Secciones

Emotiva entrega del "Ancla de Oro" y homenaje a Hijos Ilustres de la ciudad

ANIVERSARIO. Colegio San Luis, arzobispo Pablo Lizama y familia Obilinovic recibieron galardones.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

En una ceremonia cargada de emoción, el municipio antofagastino, en el marco de las actividades del 137° aniversario de la comuna, entregó el "Ancla de Oro", la máxima distinción que entrega la ciudad.

Este año, el Concejo Municipal decidió por mayoría otorgar esta distinción al Colegio San Luis, por su importante aporte a la educación durante 100 años y la formación de hombres que han incidido directamente en el desarrollo y crecimiento de Antofagasta.

Asimismo, el Concejo determinó por unanimidad distinguir como nuevos Hijos Ilustres al arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama Riquelme, y en forma póstuma al profesor de Historia, periodista y deportista, Antonio "Tonko" Obilinovic Arrate.

Precisamente las máximas autoridades de la región se dieron cita en el salón auditórium de la Municipalidad, para aplaudir y reconocer la labor de los homenajeados.

Reconocimientos

La alcaldesa Karen Rojo Venegas y también el cuerpo de ediles fueron los encargados de hacer entrega de los reconocimientos.

El "Ancla de Oro" fue entregada al rector del Colegio San Luis, s.j. Alejandro Pizarro Bermúdez, quien agradeció el reconocimiento y resaltó la importancia del establecimiento en la formación de tantas generaciones de estudiantes, que hoy son líderes y trabajan por el engrandecimiento de la comuna.

Un grupo importantes de sanluisinos llegó hasta el municipio para sumarse a los festejos. Al término del acto entonaron con emoción el himno del colegio.

Otro momento emotivo fue la entrega del Ancla de Plata a los nuevos Hijos Ilustres de Antofagasta.

Monseñor Pablo Lizama sostuvo que "es una osadía mía el recibir esta distinción, pero lo hago feliz, al representar a tanta gente buena y colaboradora con que he sido favorecido. Agradezco a los alcaldes que siempre buscaron la manera de apoyar proyectos que también optaron por el bien de los más pobres".

Cada obispo tiene un lema. En el caso de monseñor Lizama es "me he hecho todo y para todos", confidenció.

Cariño

A continuación, Tonka Obilinovic, hija del fallecido historiador, basquetbolista y periodista, agradeció en nombre de su familia la alta distinción que hizo el Concejo Municipal.

"Aun estando lejos, hemos sentido el cariño de la gente. Mi padre, un hombre inteligente, que siempre sabía todo y de todo, se preocupaba por rescatar la historia, el patrimonio cultural de la comuna a la que tanto quería", precisó.

El profesor de Historia falleció en enero pasado en la ciudad de Valparaíso.

Este año hubo 14 postulaciones

El "Ancla de Oro" es una distinción otorgada a personas naturales y jurídicas que destacan por su labor desinteresada en favor del desarrollo comunal. Se entrega en Antofagasta desde 1953. Este año se recibieron 14 postulaciones, ocho de ellas correspondientes a personas naturales y seis jurídicas. El año pasado se entregó este importante reconocimiento, al destacado Doctor en Ciencias Geológicas, Guillermo Chong, y al médico pediatra, Pedro Ziede.

Izamiento de bandera gigante y desfile recuerdan desembarco

HOMENAJE. Tradicional ceremonia cívico militar se realizó en el sector del Muelle Histórico.
E-mail Compartir

Como cada año y en honor a la conmemoración del desembarco de las tropas chilenas en Antofagasta, que culminaron con la anexión de la ciudad al territorio nacional, la I División hizo un homenaje a los héroes chilenos que lideró el coronel Emilio Sotomayor el 14 de febrero de 1879.

Se realizaron los homenajes militares con el izamiento de la Bandera Bicentenario y una gran ceremonia cívico militar, organizada en conjunto por la Municipalidad y la I División de Ejército.

Las autoridades regionales y comunales se reunieron frente a la Bandera Bicentenario, donde nuestro emblema patrio fue izado por diversos actores de nuestra comuna.

Al mediodía comenzó la tradicional ceremonia cívico militar, en la cual unidades representativas de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, junto a las máximas autoridades comunales rindieron su homenaje depositando ofrendas florales frente al busto del coronel Emilio Sotomayor, director de la Escuela Militar y comandante de las tropas que desembarcaron en nuestra ciudad aquel histórico 14 de febrero de 1879.

A continuación y en honor a tan especial efeméride, la unidad de formación, al mando del teniente coronel Patricio Urrutia Tobar, realizó el tradicional desfile de honor, que incluyó varias novedades. Por ejemplo, desfilaron los jóvenes que durante este verano están cumpliendo con su servicio militar adelantado para estudiantes y además, hubo una unidad histórica representativa de los soldados de nuestra patria (hombres y mujeres), vestidos a la usanza de la época, quienes aportaron vida a este sentido homenaje a los héroes de la Guerra del Pacífico.

1879 fue el año en que las tropas chilenas al mando del coronel Sotomayor, desembarcaron en Antofagasta.