Secciones

Entrega del "Ancla de Oro" y desfile marcan aniversario

DISTINCIÓN. Colegio San Luis recibirá máxima condecoración de la ciudad.
E-mail Compartir

Siguiendo con los festejos aniversarios, a las 10 horas de hoy en el Salón Auditórium del Edificio Consistorial, se efectuará una de las actividades más solemnes enmarcadas en la celebración del 137° aniversario de Antofagasta.

Se trata de la ceremonia de investidura del Ancla de Oro, máxima distinción de la comuna conferida por el municipio a aquellas personas naturales o jurídicas que han destacado por ser parte esencial del desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad.

Este año, la distinción será entregada al Colegio San Luis, destacada entidad educacional que por casi cien años ha formado en sus aulas a miles de hombres que han destacado en distintos ámbitos de la sociedad a nivel local, nacional e internacional.

También durante el evento, el Concejo Municipal distinguirá a dos nuevos hijos ilustres. A Monseñor, Pablo Lizama Riquelme, quien desde su llegada a la Arquidiócesis de la región en el año 2004, ha realizado una importante labor social y espiritual, siendo un actor relevante en el fortalecimiento de nuestras comunas.

Además en forma póstuma, se conferirá esta distinción al destacado historiador, deportista y comunicador Antonio "Tonko" Obilinovic Arrate, quien aportó de forma significativa a la ciudad, al promover la riqueza histórica de Antofagasta, además de fomentar y difundir el deporte a través de múltiples medios de comunicación escritos, radiales y televisivos.

Invitación

La alcaldesa, Karen Rojo realizó una cordial invitación a los vecinos para que participen de esta simbólica ceremonia aniversaria.

"Llamo a la comunidad sanluisina, a los feligreses y a los deportistas y comunicadores locales, para que nos acompañen en esta ceremonia donde distinguiremos a dos grandes hombres que han dejado un gran legado social y espiritual en Antofagasta y a una institución que forma parte de la historia".

Al término de la ceremonia, se realizará el acto cívico-militar en el busto del coronel Emilio Sotomayor, un homenaje a nuestros héroes.

16 años dirigiendo la Arquidiócesis lleva en Antofagasta, monseñor Pablo Lizama Riquelme.

Parejas cuentan sus historias y aventuras de amor

SAN VALENTÍN. El 14 de febrero no sólo es el día del aniversario de la ciudad, también es la fecha más importante de los enamorados en todo el mundo.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

Con pasión, ternura, cariño y humor, cuatro parejas antofagastinas cuentan cómo Cupido los flechó. Algunos recién comienzan a experimentar el amor, mientras que otras parejas relatan cómo es llevar juntos más de 30 años, con familia y negocios juntos.

Los más jóvenes conocen lentamente detalles de sus parejas, como el sabor favorito de helado que le gusta al otro, sus aficiones, gustos de películas, equipos de fútbol y canciones románticas.

En algunas historias -especialmente los que sobrepasan los 30 años- todo comenzó con canciones de Chayanne o Ricky Martin, para los jóvenes serán temas de moda como de los de Romeo Santos por nombrar alguno. Lo cierto es que cada pareja tiene su tema preferido.

El día de San Valentín es una festividad de la Iglesia Católica debido a la designación de este santo como el patrón de los enamorados.

Rápidamente esta celebración se hizo popular en otros lugares durante el siglo XX, entre parejas que expresaban su profundo amor en los 14 de febrero. Algunos lo toman como el día del amor, otros de los enamorados, y algunos como de la amistad.