Secciones

Deadpool

E-mail Compartir

Basado en el no convencional anti- héroe de Marvel Comics, la película aborda la historia de un exagente de las Fuerzas Especiales, Wade Wilson, que se volvió mercenario luego de haber sido sometido a un experimento que lo deja con el poder de la curación acelerada y adopta el alter ego de Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades y un oscuro y retorcido sentido del humor, Deadpool persigue al hombre que casi destruyó su vida. Protagonizada por Ryan Reynolds .


Zoolander 2

En esta secuela de la comedia basada en el mundo de la moda, la historia comienza 10 años después de que Derek (Ben Stiller) y Hansel (Owen Wilson) se conocieran en las pasarelas. Sin embargo, al día de hoy han sido olvidados, ya no significan nada, razón por la que se ven obligados a reinventarse. En esta nueva aventura en busca de la fama y el éxito que tuvieron, viajarán hasta Europa para enfrentarse a los nuevos celebrities que están en lo más alto.


Cómo ser soltera

Un grupo de personas no casadas de Nueva York tiene que aprender acerca de cómo ser solteros en un mundo lleno de definiciones del amor que evolucionan constantemente. Ir de cama en cama en la ciudad que nunca duerme jamás fue así de divertido. La cinta está protagonizada por Dakota Johnson, Rebel Wilson, Anders Holm y Nicholas Braun, entre otros, y detrás de cámaras hay expertos en comedias románticas.


En primera plana

La cinta narra la historia que llevó a que el "Boston Globe" ganara el Premio Pulitzer y provocara una grave crisis, al investigar las acusaciones de abusos dentro de la Iglesia Católica. Durante un año los periodistas encuentran pruebas de varias décadas de encubrimiento de pederastia en los más altos niveles de las jerarquías religiosa, legal y gubernamental de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo.


El niño

Greta es una joven estadounidense que empieza un trabajo como niñera en un remoto pueblo de Inglaterra. Para su sorpresa, el hijo de 8 años de la familia en realidad es un muñeco de tamaño real al que cuidan y quieren como si fuera real, como forma de superar la muerte de su hijo 20 años antes. Después de quebrar unas estrictas reglas, eventos inexplicables y alarmantes traen a la vida las peores pesadillas de Greta, que la llevan a creer que el muñeco tiene vida.

Cine

Los periodistas

E-mail Compartir

Los periodistas chilenos poseen vibrante tradición de independencia; nacen con los primeros soles de 1810. En 1811, don José Miguel Carrera vio llegar a su emisario, el ciudadano suizo norteamericano Mateo Arnoldo Hoewel, con el poderoso encargo que le hiciera: nuestra primera máquina impresora. Con Hoewel venían no sólo materiales de imprenta; también, entraron en él, los cinco primeros tipógrafos, los abnegados cinco "gringos" que aprendieron nuestro idioma, escribiendo, en plomo, las sagradas palabras de la dignidad humana: Libertad, Justicia, Cultura y Paz.

El 13 de febrero de 1812, bajo la ternura combatiente de Camilo Henríquez, aparece el primer número de "Aurora de Chile" y con ella florece el diarismo patrio.

Erguido y bizarro en su tradición de diarismo labrado en metales de civismo y austeridad, el chileno surge no para ganar dinero con la vara de los centímetros fenicios, sino que para servir a la ciudadanía. Esto fue y esto es su mira y su bandera. Los hijos de Camilo Henríquez, salvos las pústulas que, fatalmente, revientan en cualquier órgano vivo, han sido sanos de conciencia y de mano; jamás se doblegaron ante el poderoso, jamás arrendaron su boca por un plato de lentejas, desdeñando el sabor maravilloso de una verdad.

Es a estos periodistas de ancho corazón social a quienes traza el homenaje de su celo, periodistas que, emergiendo de la ardorosa palabra de Henríquez, maduran en las cuartillas de Blanco Cuartín, de los hermanos Alemparte y de Joaquín Díaz Garcés; se iluminan de mundo en las crónicas de Mont-Calm; siembran erudición con los críticos literarios Armando Donoso y Domingo Melfi; y se ensangrientan en el cuerpo de Lucho Mesa Bell, asesinado por no transigir con el por ciento de los matones y logreros de una hora turbia de la República.

La Ley N° 12.045, crea el Colegio de Periodistas y su artículo 2° fija los objetivos de este organismo, llamado a prestar altos y positivos servicios al libre desarrollo del pensamiento.

Andrés Sabella

"Luli" es la candidata a reina del Festival de Viña de Canal 13

TV. Nicole Moreno se une a Vanessa Borghi, la representante de Mega. Aún falta que CHV y TVN elijan sus abanderadas.
E-mail Compartir

Cuando falta solamente una semana para la gala que dará inicio oficialmente al Festival de Viña del Mar 2016, los canales ya comienzan a anunciar sus cartas en la competencia en que la prensa elige a la reina del certamen.

Y luego de que Mega fuera el primer canal en anunciar la semana pasada a su candidata, la recientemente nacionalizada chilena Vanessa Borghi, ayer fue el turno de Canal 13.

El matinal de esa señal "Bienvenidos" fue el espacio en el que los animadores Martín Cárcamo y Tonka Tomicic, junto con los panelistas Francisca Merino, Juan Pablo Queraltó y Hugo Valencia, confirmaron que su candidata a reina de Viña es Nicole "Luli" Moreno.

La modelo televisiva se mostró contenta con la decisión del canal y manifestó que para ella "es un honor", representar a la estación privada en el certamen.

"Todavía no lo puedo creer, tengo muchos sentimientos encontrados", afirmó la rubia. "Lo esperé toda mi vida, lo soñé, es un momento que lo voy a disfrutar", agregó y agradeció el apoyo del matinal en el que fue panelista de moda.

Cárcamo por su parte, reveló que al enterarse de la noticia de que representaría a Canal 13 en la competencia, "Luli" se emocionó hasta las lágrimas.

En el mismo espacio además anunciaron que el panelista Juan Pablo Queraltó será el "generalísimo" de la campaña de la ex "chica Mekano".

Ese rol fue ocupado en los años anteriores por el periodista Francisco Saavedra, que acompañó a siete candidatas que finalmente se quedaron con la codiciada corona: Jhendelyn Núñez (2015), Sigrid Alegría (2014), Dominique Gallego (2013), Valeria Ortega (2012), Andrea Dellacasa (2011), Carolina Arregui (2010) y Catherine Fulop (2009).

El resto de los canales aún no definen sus candidatas para el Festival de Viña, que comenzará el próximo lunes 22 de febrero y se extenderá hasta el 27 del mismo mes. El viernes 29 será la gala.

7 reinas de Viña coronó el periodista Francisco Savedra como generalísimo, rol que tendrá Juan Pablo Queraltó.