Secciones

500 usuarios de Fonasa quedan sin atención por paro

METAS. No pago total de bono provocó conflicto entre gobierno y funcionarios.
E-mail Compartir

Alrededor de 500 atenciones de usuarios dejó de realizar la sucursal Fonasa de Antofagasta por el paro por 24 horas producto de discrepancias con la dirección central del organismo, a cargo de Jeanette Vega.

La movilización tuvo su origen en la reducción de un bono que los funcionarios han estado esperando durante todo el año por concepto de logro de metas y que la autoridad nacional no había autorizado en su totalidad (sólo un 55%).

Sin embargo, los funcionarios de Fonasa retomaron hoy sus labores y la atención a público. Si bien existía incertidumbre respecto de si seguían o no en paro, una conferencia vía Skype entre los directores regionales del servicio y la directora nacional de Fonasa, Jeanette Vega, terminó con todas las partes satisfechas.

El director (s) de Fonasa Antofagasta, Juan Vidal Vargas, comentó que "afortunadamente, los organismos superiores pudieron darse cuenta del error que cometió el agente externo en la comprobación de las metas cumplidas que cada oficina regional ha hecho durante el año, dando paso así a la entrega del 100% del bono a fines de marzo".

Agregó además que todos los funcionarios han estado trabajando a su máxima capacidad para poder cumplir las metas y mejorar la atención a público, y de esta forma, hacer más rápida la resolución de trámites.

55% del bono pagó solamente el gobierno a los funcionarios de Fonasa, lo que causó su paralización por 24 horas.

El 24 de febrero debutan otra vez recorridos directos de taxibuses

CIUDAD. Con más máquinas, extensión de horarios y modificaciones en trayectos, las líneas 204, 214 y 211 volverán a la calles de Antofagasta.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

Expectativas de implementar un mejor servicio que el año pasado, tienen los representantes de las líneas 111, 114 y 104, junto al seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, ya que el miércoles 24 de febrero volverán a las calles de la ciudad los recorridos directos de taxibuses.

Luego de la implementación de este sistema en el transporte público en horarios peaks, quedó suspendido transitoriamente el 23 de diciembre. En esta ocasión, desean corregir sus falencias: desinformación de recorridos y confusión de los usuarios.

"Una de las cosas por corregir era la falta de información, por eso ya tenemos volantes hechos con los horarios y paradas. Por ejemplo, indican que hay una parada en la calle Ossa y en qué horarios transitan los taxibuses por ahí", especificó Valderrama.

Colegios

¿Dónde irán destinados los folletos y cómo los repartirán? "En los colegios irán en primera instancia, porque es el principal público de estos recorridos y después repartiremos en sectores públicos donde podamos acceder", manifestó.

A la lista de perfeccionamientos, Valderrama, sumó el aumento de máquinas y extensión de horarios en los recorridos por media hora. Recordemos que el año pasado iban de 07.00 a 07.20 horas en la mañana y de 18.00 a 18.20 horas por la tarde.

Los recorridos directos de las líneas 111 y 114 mantendrán sus tramos originales, modificando sólo los números por 211 y 214, respectivamente.

"La gente se guía mucho por el número, por eso nació ese cambio y mejoró mucho la relación con el público, porque ya sabe que el 111 es el circuito normal y el 211 es el directo. No obstante aún falta publicitar los recorridos directos, porque aún hay gente que desconoce que existen estos servicios", dijo el representante legal de la Línea 111, Fernando Herrera.

Y agregó que, a modo de potencias el servicio, es importante que la población haga sugerencias y reclamos. Por ejemplo, si no pasa una línea por un paradero señalado en el folleto.

La línea que tendrá modificaciones en su recorrido directo será la 104, en este caso 204, y será informado vía folletos de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

Al respecto, el representante legal de la Línea 114, José Galleguillos, manifestó que en sus taxibuses pegarán stickers con detalles sobre el recorrido directo detrás del asiento del conductor.

"Durante el año pasado hubo mucha confusión y espero que ya no suceda. Por eso la próxima semana la gente se enterará cuál es el recorrido de la 214", aseguró Galleguillos.

David Carvajal, representante legal de la Línea 104, comentó que "esperamos hacerlo mejor que el año pasado, como no había publicidad fallamos nosotros y la seremi, pero la gente terminó habituándose y esto funcionará mejor".

Hoy por hoy el seremi y los transportistas evalúan en cuánto aumentarán las máquinas y si implementarán estos servicios en horario de almuerzo.

4 máquinas por recorrido salían el año pasado con estos recorridos. Evalúan cuántas tendrán ahora.

Alrededor de 2 mil automovilistas ya pagaron permiso de circulación

E-mail Compartir

A una semana de iniciado el proceso de renovación de permisos de circulación, 1.959 automovilistas particulares ya cumplieron con este trámite, aunque más de 86 mil conductores deberá pagar su permiso. El año pasado en igual fecha sólo habían renovado 810 permisos, lo que da cuenta de un incremento superior al 150%.


Listo Liceo 'Domingo Latrille' para recibir estudiantes desde marzo

Una comitiva del área de educación realizó una inspección al recién construido Liceo 'Domingo Latrille' para verificar la compra de mobiliario e implementación de las diversas dependencias del centro educacional, cuya construcción bordeó los $9 mil millones y formó parte de la reconstrucción del vecino puerto.

Municipio instala 16 focos para disminuir delitos en la calle Matta

E-mail Compartir

Un total de 16 focos halógenos y tres luminarias fueron instaladas en el sector donde construyen el paseo peatonal Manuel Antonio Matta por parte de la Dirección de Obras Municipales.

El objetivo de los equipos es mejorar las condiciones de luminosidad para los peatones que circulan por esa vía y de los comeciantes que denunciaron una serie de delitos en los pasillos que quedaron por el desarrollo del proyecto.

Elizabeth Silva, dependiente de un local de venta de accesorios, precisó que estos trabajos "obviamente nos generan mayor seguridad. Podemos venir a laborar con agrado. Tenemos más resguardo policial y más limpieza. Eso nos da mucho gusto".

Asismimo, Elsa Véliz, encargada de tiendas Violeta, dijo que "ha habido cambios en la limpieza, en la vigilancia, planteamos la iluminación y se instaló. Hasta el momento ha funcionado todo bien".

Mientras que Adelaida Lagunas, encargada de tienda Katuiska, manifestó que "estábamos muy afligidos con la delincuencia sobre todo en la noche, pero ahora estamos más seguros".