Secciones

Carabinero, su hermana médico y su madre mueren en choque frontal

TRAGEDIA. Vehículo que viajaba de Arica a Santiago impactó a camión cargado con frutas y verduras, para luego incendiarse cerca del retén Alemania de la Ruta 5 Norte.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

"Nunca había vivido una experiencia así. Tuvimos que romper el parabrisas y salir antes que el fuego nos alcanzara. Fue algo terrible, no la contamos dos veces", sostuvo Juan Araya, uno de los sobrevivientes de la nueva tragedia ocurrida en la Ruta 5 Norte a la altura del kilómetro 1.141.

La colisión frontal entre un automóvil que se dirigía al sur y un camión cargado con frutas y verduras que había salido de Ovalle e iba a Calama, dejó a tres víctimas fatales. El accidente se produjo a las 3 de la madrugada de ayer.

Las primeras indagaciones señalan que el vehículo menor traspasó el eje central de la calzada, impactando al camión que lo arrastró poco más de 20 metros. Tras el violento impacto el auto, un Honda Fit patente GFKT-75 se incendió. En tanto, el camión volcó perdiendo toda la carga que transportaba.

El vehículo menor era conducido por un carabinero de dotación de la Tercera Comisaría de Arica, quien viajaba acompañado por su madre y su hermana.

Visiblemente afectado por los últimos sucesos, Juan Araya sostuvo que todo ocurrió en cosa de segundos. "No pudimos hacer nada porque el auto quedó envuelto en llamas. Nosotros salimos de la cabina para no morir quemados. Cuando ocurrió el impacto el viento estaba hacia un lado, pero después cambió hacia la cabina, entonces salimos rápidamente", dijo.

Velocidad

Explicó que después se acercaron otros conductores y algunos camioneros que les dijeron que habían visto al Honda que iba muy rápido adelantando a otros vehículos. "Pienso que el conductor no pudo maniobrar el auto y nos impactó", acotó el ovallino, que viajaba a Calama para entregar 13 mil kilos de verduras y frutas.

El conductor del camión, choqueado tras los hechos, sólo atinó a dar gracias por estar vivo, ya que si no hubiesen podido salir de la máquina habrían perecidos calcinados al igual que los ocupantes del vehículo menor.

Carabineros del Retén Alemania llegaron a los pocos minutos de ocurrido el accidente y aislaron el lugar para evitar la ocurrencia de otro accidente. Efectuaron las primeras diligencias e informaron a la Fiscalía del accidente.

Trascendió que el conductor del auto era el carabinero Jean Pierre Amarfil Chávez, quien había salido de vacaciones junto a su familia. Iba a Santiago en compañía de su hermana Cecilia Pino Chávez, médico cirujano que trabajaba para el Servicio de Salud en Arica. La madre de ambos, identificada como Rosa Chávez Ronda los acompañaba.

Cronología

E-mail Compartir

Tres muertos Dejó el volcamiento de un bus que venía de Arica y volcó en el enlace de la Ruta 5 Norte con la Ruta B-400.

Cinco fallecidos En el kilómetro 1.108 de la Ruta 5 Norte colisionaron frontalmente dos vehículos. Hubo un saldo de 5 víctimas.

Dos muertos Osvaldo Buker y Robinson González iban en un camión de mudanzas. Cayeron a un barranco en la ruta B-710.

Cronología

Dos víctima fatales Dos personas perdieron la vida en la ruta B-25 tras chocar con un camión y volcar cuando viajaban a Sierra Gorda.

Chofer y brasileña En la Cuesta a Paposo (kilómetro 3) volcó un camión de mudanzas. Fallecieron el chofer y su acompañante.

Identifican a víctima de accidente en cuesta

IMPACTO. Álvaro Pavelich conducía camión y murió en el hospital de Taltal.
E-mail Compartir

Como Álvaro Fernando Pavelich Sepúlveda de 19 años, fue identificado el joven que falleció en un accidente en la Cuesta Paposo, convirtiéndose en otra víctima que cobra la Ruta B-710.

El accidente se produjo el lunes cerca de las 7 de la mañana en el kilómetro 18 de la ruta mencionada.

La víctima viajaba con otros dos jóvenes domiciliados en Alto Hospicio.

De acuerdo a los antecedentes que se manejan, el vehículo Chevrolet, conducido por un joven de 20 años, se trasladaba de norte a sur y, en un momento, éste perdió el control del móvil, impactando el costado de un cerro.

Debido al impacto el joven falleció en el hospital "21 de Mayo" de Taltal, mientras que sus acompañantes resultaron con lesiones de diversa consideración, entre contusiones en sus extremidades y espalda, pero fuera de riesgo vital.

Respecto de la seguidilla de accidentes, uno de los oficiales investigadores de la Siat de Carabineros, teniente César Sandoval dijo que esa ruta cuenta con bastante señalización. "Hay buena iluminación y la calzada está en buen estado. El problema son los conductores que actúan de manera imprudente ya que hacen mal uso del sistema de frenos lo que puede provocar accidentes", enfatizó.

Ramaderos dicen que 'destrucción es culpa del municipio'

DEMANDA. Asociaciones y daños en mobiliario de la Plaza de los Eventos.
E-mail Compartir

Con documento en mano, las asociaciones de ramaderos de Antofagasta pretenden defenderse de la demanda interpuesta por el municipio por los daños sufridos en la Plaza de los Eventos durante las pasadas celebraciones de Fiestas Patrias.

La documentación corresponde al contrato de arriendo suscrito con la municipalidad, donde -según su interpretación- no aparece señalado que serán ellos (ramaderos) quienes tengan que responder por la demolición del mobiliario público, entre otros arreglos en el sector costero

Terreno

Juan Donoso, dirigente de la Asociación de Ramaderos de Antofagasta, comentó que en una reunión desarrollada en marzo de 2015 entre los diferentes directivos del gremio y la alcaldesa Karen Rojo, hicieron saber a la jefa comunal que "el sector de la Plaza de los Eventos era muy pequeño".

"Insistimos a la alcaldesa de que la plaza no era el lugar indicado para desarrollar las celebraciones, que no íbamos a entrar las cuatro organizaciones", precisó.

"En agosto nos dice que el '18' será celebrado en la plaza y que para que podamos estar todos allí, nos dará autorización para demoler algunos mobiliarios, ya que pronto se iba a remodelar completo este lugar, lo que hasta ahora no ha ocurrido", sostuvo Donoso.

Además comentó que durante todas las otras administraciones anteriores, el municipio nunca se había hecho cargo de organizar las ramadas, que sólo pedía la autorización para el terreno, y que ellos (ramaderos) lo habilitaban. "Fue ella -la alcaldesa- que quiso hacerse cargo de las ramadas, no sé por qué", dijo.

E-mail

En tanto, Yasna Collao, presidenta de otra asociación de ramaderos de Antofagasta, reconoció que como agrupación, no entregaron el plan de intervención, pero que "éste no fue necesario".

"Si hubiese sido tan importante el plan de intervención, no nos habrían dejado continuar. Fue el propio Ignacio León (Dideco), en un correo electrónico, quien nos da la autorización para destruir los mobiliarios para hacer espacio", indicó.

Si bien, la situación actual siembra dudas respecto de las próximas celebraciones patrias. Sin embargo, los ramaderos están seguros de que este impasse en las relaciones con el municipio, no influirá en el desarrollo de las fiestas 2016 , ya que -aseguran- vienen las elecciones municipales.