Secciones

Primeros cómputos daban ventaja a Sanders y estrecha llegada republicana

PRIMARIA. Luego del caucus de Iowa del 1 de febrero que inició la carrera hacia las presidenciales de noviembre, New Hampshire es la segunda etapa del largo proceso de selección de candidatos que culmina con las convenciones de julio.
E-mail Compartir

Los primeros datos que comenzaron a conocerse ayer por parte de la prensa estadounidense le otorgaban una importante ventaja inicial al aspirante demócrata Bernie Sanders sobre la ex primera dama Hillary Clinton en la primaria de New Hampshire, mientras se avizoraba un estrecho resultado entre los precandidatos republicanos.

Los sitios web de CNN, el New York Times y el Washington Post coincidían en que los primeros conteos otorgaban 60,7% de las preferencias estatales a Bernie Sanders, senador por Vermont, contra 32,1% de la ex secretaria de Estado de Obama.

Del lado republicano, los mismos medios señalaron que al comienzo del conteo de votos el multimillonario Donald Trump, el gobernador de Ohio John Kasich y el senador Ted Cruz alcanzaban 24% cada uno.

La jornada

Colegios, gimnasios, bibliotecas y centros cívicos se llenaron ayer de papeletas con las que los vecinos del pequeño estado de New Hampshire (EE.UU.) decidían qué candidatos deben seguir en la lucha por la nominación presidencial demócrata y republicana.

Durante la gélida mañana se percibió "muy buena participación" en la escuela primaria Parker-Varney, uno de los 12 puestos de votación de Manchester y donde a las 14.00 hora local (19.00 GMT) se habían registrado cifras récord de votación, según dijo a EFE Christopher Messier, jefe de mesa local. "Esperábamos 4.500 votantes, pero el número se superó. Creemos que la cifra va a crecer y vamos a llegar a números récord. Ahora, el centro está calmado, pero tuvimos una mañana muy ocupada y esperamos más participación por la tarde antes del cierre, a las siete", explicó Messier desde el gimnasio de la escuela.

En todo New Hampshire, un pequeño estado del noreste de EE.UU., se espera que voten en las primarias 550.000 personas, de las que 390.000 están registradas como independientes y, al no estar inscritas con ningún partido, podían votar en las primarias republicanas o demócratas.

De las que son las primeras primarias de EE.UU., saldrán 23 delegados republicanos y 32 demócratas que representarán a New Hampshire en las convenciones nacionales de los partidos, cuando se nombrará oficialmente al candidato demócrata y republicano para los comicios de noviembre.

"(Ted Cruz es) el peor tipo de adepto de Washington, en quien simplemente no se puede confiar".

Donald Trump, Aspirante republicano

"Parte de la razón por la cual Donald se la pasa insultando a la gente es porque no tiene nada sustancial que decir".

Ted Cruz, Aspirante republicano

Los próximos pasos electorales

Luego de la jornada de ayer en New Hampshire, ahora siguen las jornadas electorales con el caucus demócrata en Nevada (20 de febrero) y la primaria republicana en Carolina del Sur, el mismo día, estados con una importante población hispana en un caso, y afroestadounidense en el otro. Algunos días después, el 1 de marzo, se realizará el denominado "Supermartes", donde cerca de una docena de estados -entre ellos Alabama, Arkansas, Georgia y Oklahoma- llevan a cabo simultáneamente sus primarias.

880.000 electores estaban habilitados para participar en la primaria de este estado en la jornada de ayer.

400.000 de esos electores son independientes, por lo que podían asistir a cualquiera de las dos votaciones.

Un choque de trenes en Alemania deja al menos 10 muertos

CAUSA. El hecho se habría debido a una falla humana.
E-mail Compartir

Al menos 10 personas murieron y 81 resultaron heridas cuando dos trenes colisionaron frontalmente ayer en el estado alemán de Baviera. El accidente se produjo cerca de la localidad de Bad Aibling, a unos 50 kilómetros al sureste de Munich, cuando dos trenes de la compañía Meridian chocaron en un tramo de una sola vía en la línea que une las localidades bávaras de Holzkirchen y Rosenheim.

La agencia DPA dijo que los primeros indicios del hecho - ocurrido las 06:48 hora local (05:48 GMT)- apuntan a un error humano.

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó su "conmoción" por el accidente y dijo "confiar" en el esclarecimiento total del choque.

El ministro de Transportes alemán, Alexander Dobrindt, informó que los dos trenes con 150 personas a bordo colisionaron a "gran velocidad".

Venezuela se queda sin remedios y el comercio con luz cuatro horas al día

CRISIS. Los centros de compras podrán llegar a cerrar.
E-mail Compartir

Venezuela, que alguna vez fue llamada la "Arabia Saudita" de América Latina, no puede estar más lejos del apelativo que sintetizaba la opulencia de la renta petrolera. Mientras el diputado opositor Tomás Guanipa criticó ayer la escasez de medicamentos y los bajos salarios a los médicos residentes en el Hospital Universitario de Los Andes (HULA), en el estado Mérida, los centros comerciales del país contarán desde hoy con luz eléctrica cuatro horas al día, por lo que anunciaron que podrían dejar de operar durante parte de la jornada.

El directivo aseguró que "esta crisis se repite en los hospitales" de toda Venezuela y que "no hay insumos para atender en los hospitales a los pacientes".

El general Luis Motta Domínguez, ministro de Energía, anunció que lo centros comerciales deberán generar su propia electricidad de 13 a 15 horas y de 19 a 21 horas. El Gobierno de Nicolás Maduro afirma que quiere combatir la crisis en la generación de electricidad, que achaca al fenómeno climatológico, con recortes programados. Pero la oposición asegura que se trata de una mala gestión eléctrica, que entre otras cosas impide conocer datos desde 2010.