Secciones

40 mascotas participaron en competencia de agilidad canina

MUNICIPIO. En la actividad en el Estadio Regional también hubo atenciones gratuitas e implantes de chips.
E-mail Compartir

Con 40 mascotas junto a sus dueños se desarrolló la competencia canina denominada "Tercer Campeonato Comunal Agility, Copa Aniversario", actividad organizada por el municipio en el marco del aniversario número 137 de Antofagasta.

La iniciativa fue ejecutada por el Centro de Educación en Tenencia Responsable de Mascotas (CETRM) del municipio, en la cancha 5 de Estadio Regional de la ciudad.

Dos jueces fueron los encargados de medir la destreza y afinidad entre los perros y sus amos. Los animales tuvieron que atravesar un circuito de obstáculos, los que debieron ser sorteados con éxito en el menor tiempo posible.

La alcaldesa Karen Rojo valoró la participación ciudadana con la que contó el evento, explicando que "cada día más antofagastinos se están comprometiendo con el fomento de la tenencia responsable de mascotas".

Con la Clínica de Esterilización Móvil se efectuaron atenciones dermatológicas gratuitas y también se implantaron microchips en algunas mascotas.

En cuanto a la competencia, ésta fue divida en tres categorías: razas pequeñas, medianas y grandes. En el primer grupo, las ganadoras fueron "Simona" y su dueña Ivette Tapia; mientras que el segundo puesto quedó en manos de otra can también llamada "Simona", perteneciente a Salvador Ardizzone. El tercer lugar fue para María Cristina Ardizzone y "Lia".

En raza mediana, la medalla de oro fue para "Trepadora" perteneciente al CETRM; seguida de "Tammy" y su guía Carmen Machulás, y el tercer puesto se lo adjudicó "Bruno" y su dueña Javiera López.

El labrador "Max" y su entrenador Luis Plaza quedaron como los ganadores en razas grandes; seguidos por el border collie "Qatar", de Rodrigo Morales y en tercer lugar apareció "Lukas" y Manuel Tapia.

Turistas comentan las virtudes y defectos de Antofagasta

CRUCERO. 351 pasajeros del "Saga Pearl 2" visitaron la ciudad.
E-mail Compartir

Con opiniones que destacan las bondades y defectos de Antofagasta, los pasajeros del crucero "Saga Pearl 2", resumieron el recorrido que realizaron por algunas horas en la ciudad.

El barco, que atracó ayer en el Puerto de la comuna a eso de las 7 de la mañana, provenía de Perú, y continuará -una vez termine su recorrido por Chile- en Brasil.

En su breve paso por Antofagasta (el barco zarpó ayer pasada las 17 horas), algunos de los pasajeros visitaron lugares icónicos como la Plaza Colón, el Terminal Pesquero, y el Ferrocarril, con el objetivo de conocer tanto la historia como la diversidad de paisajes y sabores que ofrece la capital de la Segunda Región.

Barry Eaton (65), oriundo de Inglaterra, confiesa que desde hace muchos años quería visitar América del Sur y conocer culturas y paisajes diferentes.

Jubilado

Para él, este viaje es la culminación de una etapa gris en su vida, sin muchas sensaciones interesantes y el inicio de su vida como jubilado. En su paso por Antofagasta, lo que más le gustó fue la gastronomía marina, ya que probó deliciosos platos de mariscos.

"Es impresionante ver el negocio que tienen en el mercado de pescados (caleta), como todos, estando así de juntos, venden sus productos y cocinan pescados o mariscos recién salidos del mar. Ese punto es algo por lo que seguramente volvería otra vez, eso sí, cuando logre ahorrar nuevamente 10 mil dólares", confesó riéndose.

Similar a Barry, la señora Ana María Henkeman (96), proveniente de Holanda, ha disfrutado la travesía desde que ésta comenzó. Para ella, este viaje podría ser el último y lo sabe, por lo que ha aprovechado de retratar mediante fotografías, cada lugar donde el crucero llega.

En compañía tan sólo de algunos amigos, a los cuales conoce desde hace décadas, ésta mujer que ha visto nacer a cinco generaciones en su familia, está despidiéndose del mundo de la mejor manera que se le ocurrió: "conociéndolo hasta donde se pueda".

"He vivido muchos años, tantos para ver nacer a los hijos de mis tatara tatara nietos, o algo así (ríe). Ya he cumplido con todo lo que podía hacer como madre y tatarabuela. Ahora sólo resta conocer lo que más pueda del mundo antes de que me vaya", comentó.

Vagabundos

Una opinión un poco diferente de la ciudad se llevó hasta Hungría, la violinista Lilla Melinda Gára (30), ya que a pesar de intentar encantarse con este paisaje -que no conocía- los vagabundos durmiendo en la plaza y algunos niños pidiéndole dinero, la hicieron pensar que existe mucha pobreza en la región.

"No había venido a Chile nunca. En lo que vi de este país en internet, no se muestra la pobreza que algunas personas viven. Estoy impresionada", aseguró la artista.

Según información entrega por la Capitanía de Puerto, el crucero en este momento debería estar en Valparaíso y tiene como próximos destinos dentro de Chile, el Puerto Chacabuco y Punta Arenas.

El tiempo que pase en estos puntos dependerá exclusivamente de cómo se comporten las marejadas.

No descartan salirse del itinerario, incluso un par de días, si es necesario para salvaguardar la integridad de los pasajeros.