Secciones

Antofagasta gana Internacional Cono Sur

MINUSVÁLIDOS. Basquetbol y atletismo por el aniversario de Antofagasta.
E-mail Compartir

Luego de tres días de intenso trajín y con 65 competidores en escena en la cancha del Club Social y Deportivo Green Cross y en la pista del Estadio Regional "Calvo", culminó el VII Internacional de Basquetbol y Atletismo en Sillas de Ruedas.

El certamen se disputó entre miércoles y viernes con participación de minusválidos y ciegos de Bolivia, Perú y Chile, en un ambiente de esfuerzo y hermandad, quedando el título global en casa.

Esto, porque los organizadores, integrantes del Club de Lisiados "Esperanza Nuestra" de Antofagasta se quedaron con las coronas de ambas disciplinas, siendo clasificados para la próxima versión, que tendrá lugar en Perú, a mediados de junio próximo.

Las delegaciones regresaron ayer en la tarde a sus ciudades y países de origen, con el compromiso de volver el próximo año "con más ganas y calidad para hacer del campeonato una de las mejores actividades para el cumpleaños de la ciudad que tan bien nos cobija", dijeron los deportistas.

Satisfacción

El presidente y fundador del "Esperanza Nuestra", Eleazar González, al término de la actividad manifestó que "hemos quedados muy satisfechos porque hemos cumplido con creces con nuestro grano de arena en las actividades de celebración del aniversario de nuestra querida ciudad".

Aclaró que contó con el apoyo del municipio, que les cedió las dependencias del Instituto Comercial (Isca), para tener allí la "Villa Olímpica", es decir donde pernoctaron y se alimentaron las delegaciones".

También fue enfático en señalar que "quienes integramos nuestro club de lisiados somos quienes hemos financiado todo lo demás, principalmente la alimentación de nuestros hermanos deportistas, con rifas y platos únicos durante el año anterior".

Sokol celebra dos años de la rama femenina con cuadrangular

E-mail Compartir

Con la participación del Club Corona y Deportivo La Cruz de Iquique, más Rencort Atlético de Antofagasta, Sokol celebra los dos años que su rama femenina de basquetbol cumplió el 4 de febrero, con un espectacular cuadrangular infantil que comienza hoy.

El programa indica que en su estadio de Calle Esmeralda hay doble jornada: a las 11 horas se enfrentan Corona y La Cruz, y al mediodía, los halcones con los atléticos. A las 19 horas, Sokol vs La Cruz y, a las 20 horas, Rencort vs Corona.

Mañana: 11 horas, Rencort vs La Cruz; 12 horas, Sokol vs Corona. De estos partidos sale el campeón.

Ceremonia

La DT Ingrid Araya dice que hubo una ceremonia de celebración por el segundo cumpleaños de la rama femenina.

Con presencia del presidente del club, Ambrosio Restovic, a cada jugadora se le entregó un polerón distintivo. Ellas hicieron igual con el timonel y con Mario Vuscovic, primer entrenador de la rama.

Sokol recibe a las delegaciones en su propia residencia de alojamientos denominada "Adriático".

"Villa Constancia" y su debut en serie de honor de la AFA 2016

FÚTBOL AMATEUR. Club de la población del mismo nombre se ganó el derecho tras terminar segundo en el Ascenso 2015. Lo mejor es que el 90% de sus niños está alejado de los flagelos.
E-mail Compartir

René López Bacho

Si hay un club en Antofagasta que conoce la vulnerabilidad, es el "Villa Constancia", el mismo que la está aboliendo con el esfuerzo y dedicación que ponen a diario sus dirigentes presididos por Enrique Avilés Rojas.

A pesar de la pobreza que pudiera pensarse para esta institución y su entorno, es la única que posee cancha de fútbol, más allá que esta necesite una "mano de gato" en todos los aspectos, lo mismo que su sede.

El timonel asegura que "vamos camino a la perfección pensando en proyectos que permitan materializar las carencias, principalmente, por nuestros niños".

En primera 2016

Lo que pocos saben es que el Villa Constancia es el nuevo integrante de la serie de honor de la Asociación de Fútbol Luciano Durandeau de Antofagasta (AFA), privilegio que se ganó en la cancha al quedarse con la segunda corona del Ascenso 2015.

Enrique Avilés dice que "estamos preparados para salir adelante en nuestra primera incursión en Primera, para lo cual echaremos mano a varios de los buenos juveniles que posee la institución. Los adultos pondrán la experiencia".

Siendo de una población difícil, "el 90 por ciento de los niños hace deporte lejos de los flagelos, y los vecinos ayudan a cubrir los altos costos de estar en la AFA".