Secciones

ANFP: la administración de Jadue dejó déficit contable de $ 9 mil millones en 2015

INGRESOS. La información fue dada a conocer por el tesorero del organismo, Aldo Corradossi, que dijo que la cifra podía subir tras un proceso de auditoría.
E-mail Compartir

El tesorero de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Aldo Corradossi, informó ayer el organismo enfrenta un déficit contable de $9 mil millones, que se generó durante la administración anterior que encabezaba Sergio Jadue.

El tesorero del ente rector del fútbol nacional señaló que la cifra podría aumentar o disminuir, una vez que concluyan las investigaciones a las cuentas de la ANFP que se llevan a cabo.

"Hemos establecido que en el 2016 debemos enfrentar un déficit de $9 mil millones. Eso será aclarado en un proceso de auditoría forense, por lo que el número puede ser más alto o más bajo", dijo Corradossi en conferencia de prensa.

El dirigente apuntó la crítica a la administración anterior. "Lo importante es que en el 2015 la gestión de la ANFP gastó mucha más plata de la que podían comprometerse por los ingresos", dijo.

"El 2015 la irresponsabilidad y falta de control en los gastos generó un déficit importante, al cual tenemos que hacer frente en este 2016", agregó.

El balance fue entregado luego del primer Consejo de Presidentes que realizó la directiva del organismo desde que Arturo Salah asumió la presidencia.

Por su parte, el director de la ANFP, Hugo Muñoz, informó que el organismo definió el miércoles presentar una querella. "Respecto de la fragilidad en que encontramos la situación financiera se tomó la decisión de presentar ayer una primera querella, primera de muchas que se van a intentar. Si pareciera que fue una decisión tardía o no suficiente fuerza para el Consejo de Presidentes, tiene que quedar clarísimo que es la primera de muchas", sostuvo.

El dirigente subió el tono de sus declaraciones al afirmar que "este directorio no va a cejar esfuerzo alguno en la búsqueda de la responsabilidad penal, administrativa o civil de todos quienes hayan participado en la nefasta administración que hemos tenido que sufrir".

Corradossi indicó que la dirigencia se encuentra entablando negociaciones con los jugadores para resolver el tema de los premios pendientes por el título de la Copa América.

Consultado respecto a lo que se había definido en el consejo sobre el CDF, el tesorero informó que "se ratificó el conformar una comisión pequeña de consejeros que van abordar conversaciones con las partes interesadas, con las empresas interesadas en los derechos de televisación del CDF, como también los mismos socios mayoritarios que nosotros la ANFP. Hay un cronograma y plan de acción que fue aprobado".

Las declaraciones de Milad

Antes de que la ANFP diera a conocer el déficit del organismo, el presidente de Curicó Unido, Pablo Milad, aseguró que la cifra podía oscilar entre los $11 y los $15 mil millones. El curicano dijo que no hay fondos para pagarle los premios a los seleccionados. Milad, asimismo, dijo que los problemas financieros del ente rector del fútbol chileno "dan para al menos un año y medio o dos años" más.

$9 mil millones es la cifra preliminar de déficit de la ANFP, aunque podría varias con una auditoría forense que se realizará.

$15 mil millones es lo que el presidente de Curicó Unido, Pablo Milad, aseguró que podía llegar ascender el déficit del organismo.

Ayudante de Pizzi arriba al país y niega problemas con Bravo

PROCESO. El nuevo entrenador de la selección chilena será presentado hoy.
E-mail Compartir

Al llegar al país para comenzar a dar forma a la "era Pizzi" en la selección chilena, Manuel Suárez, quien será el ayudante técnico del estratego en la banca nacional, dijo estar "feliz" por este desafío y evitó comentar la supuesta mala relación que tendría con el portero y capitán del combinado, Claudio Bravo.

La discrepancia entre ambos se remontaría al tiempo en que Suárez estaba en el Valencia, de la Liga de las Estrellas, y habría dicho que el meta del Barcelona era del "montón".

"Es un gran arquero y tengo una admiración tremenda hacia él como arquero y como persona", aseguró el asistente de Pizzi.

"Estamos muy contentos, es un orgullo y una felicidad enorme volver a Chile", agregó, sobre el desafío de tomar la banca que dejó el exitoso proceso encabezado por Jorge Sampaoli.

"Volver a la selección es muy importante y el proceso nos tiene muy ilusionados", agregó al arribar al aeropuerto de Santiago.

El ayudante del DT señaló que hoy llegará Juan Antonio Pizzi al país y comenzarán de inmediato a preparar las siguientes actividades del nuevo cuerpo técnico.

"Mañana (hoy) nos vamos a sentar con las personas que están trabajando en eso y vamos a planificar el viaje a Europa para ir a conversar con los jugadores", puntualizó.

El futuro de la roja

Respecto de lo que espera en la selección campeona de América, Suárez explicó que "vamos a trabajar al máximo por lograr que la selección chilena siga en el nivel que se ganó. Esa será la intención y pondremos todas las energías para tener bien posicionado a Chile".

Suárez se hizo cercano a Pizzi cuando el nuevo entrenador de la selección llegó a Universidad Católica en el 2010.

Juan Antonio Pizzi volverá hoy a Chile para asumir el desafío de ser el entrenador de la selección chilena para suceder a Jorge Sampaoli.

El hispano-argentino arribará cerca de las 7 horas y será recibido en el aeropuerto por el vicepresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Andrés Fazio, y por el gerente de Selecciones Felipe Correa.

Se espera que a partir de las 14 horas de hoy, el técnico será presentado por el presidente del organismo, Arturo Salah, como nuevo técnico de la selección chilena en la sede de la ANFP.