Secciones

Menores reciben apoyo en programa de protección breve 'La Estación'

E-mail Compartir

El programa de protección breve "La Estación" trabaja con niños, niñas y mujeres de ambas localidades que se encuentran en situaciones de vulneración de derechos. Durante las vacaciones de invierno y verano se realizan diversas actividades y talleres para los menores.

niños y niñas de la comuna.

Este verano comenzaron los talleres de manualidades y de skate para los más pequeños de ambas localidades. Lunes, miércoles y viernes, taller de manualidades; lunes martes y miércoles, taller de skate en la localidad de Baquedano, entre las 15 y 19 horas. Y en Sierra Gorda: martes, miércoles y jueves, taller de manualidades; y jueves y viernes, taller de skate.

Mejora cobertura de Wifi en la comuna de Sierra Gorda

E-mail Compartir

Hace tres años, la localidad de Baquedano cuenta con una moderna red de wifi, que vino a entregar a los vecinos de la localidad una conexión a internet más moderna y accesible de manera gratuita.

La Fundación Cultural, como resultado del estudio realizado sobre el espectro de señal y con propósito de ir mejorando los servicios de conexión y accesibilidad, solicitó a Minera Lomas Bayas el reemplazo de las antenas.

Es por ello, que se realizó el reemplazo de las antenas originales de los siete equipos existentes, por unos de mayor potencia con el objetivo de mejorar la cobertura exterior de la red de wifi, también se agregó un octavo equipo en el sector de Villa el Bosque (de las 33) para ampliar y mejorar la cobertura del sector.

Municipalidad finaliza arreglos de techumbres en las viviendas

LLUVIAS. 74 fueron las casas beneficiadas con la reconstrucción y mejoras de techos. Alcaldía ayudó a vecinos afectados por precipitaciones de marzo pasado.
E-mail Compartir

"Sin lugar a dudas que lo sucedido en marzo del año pasado con las fuertes lluvias que afectaron a la zona norte de nuestro país, dejaron en evidencia el déficit de mantención y reparación que tienen algunas viviendas en nuestra comuna", manifestó el edil de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas.

Agregó que "por ello que como alcalde he priorizado el arreglo de las techumbre en las viviendas para que nuestros vecinos reciban el invierno altiplánico y el invierno bien preparados y así se olviden de los nylon".

El equipo social del municipio y profesionales de la Secretaria Comunal de Planificación (Secpla) realizaron un diagnóstico de todas las viviendas de la comuna, aplicando una ficha para determinar las verdaderas necesidades de las familias. Para así comenzar en un corto plazo con la etapa de reconstrucción y mejoras de las viviendas de ambas localidades.

Mineras

Bajo este escenario, el municipio en conjunto con las compañías mineras BHP Billiton, Minera Centinela y Minera Gabriela Mistral articularon redes para concretar una alianza estratégica para iniciar el plan de acción de mejoras de las techumbres, que benefició a 74 familias de la comuna de Sierra Gorda.

El proyecto "Mejoramiento de las Techumbres, comuna de Sierra Gorda", se materializó en tres fases, con una inversión aproximada a los 30 millones de pesos. Los cuales fueron invertidos en la compra de materiales y mano de obra para la ejecución del proyecto.

El recambio total de las techumbres afectadas permitirá a las familias de la comuna enfrentar este invierno de manera más segura, pero además el municipio se ha preocupado también que estos arreglos estuvieran listos antes del temido Invierno Altiplánico, que afecta a la región en febrero.

Los profesionales de la Secpla en conjunto con las asistentes sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario verificaron en terreno que los arreglos realizados a las familias de Baquedano y Sierra Gorda quedaran de acuerdo a lo comprometido.

Jennifer Goméz, vecina de Baquedano y que se vio beneficiada, señaló que "agradezco al municipio que esté realizando estos arreglos en la casa de nosotros, ya que nos permite vivir más seguros. Después de la lluvia de marzo se nos mojaron los dormitorios y ahora podremos estar más tranquilos si vuelve a llover", acotó.

Otro vecino de la localidad de Baquedano, también beneficiado con el recambio de su techumbre fue Omar, quien se mostró agradecido con esta ayuda. Él tiene una familia con cinco menores y justamente el inmueble que más sufrió los daños de la lluvia fue su dormitorio y ahora con este cambio de la estructura de cubierta, "mis hijos podrán estar más seguros y abrigados para el invierno".

En tanto en la localidad de la Sierra Gorda, los vecinos Jaqueline Muñoz y Juan Guerra están muy agradecidos por la gestión del municipio, ya que por recursos propios jamás podrían haber arreglado sus techumbres y "el alcalde se ha preocupado que para este invierno podamos estar mejor resguardados en nuestras viviendas".

De esta manera, el municipio y las compañías mineras están comprometidos para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comuna con un proyecto que no sólo benefició a las familias más vulnerables, sino que a todos los vecinos de Sierra Gorda y Baquedano.

Piscina de Baquedano ya tiene autorización del sector salud

SEMIOLÍMPICA. Tendrá seis carriles para competencias.
E-mail Compartir

La nueva piscina semiolímpica que está ubicada en la localidad de Baquedano, cuya inversión superó los $1.500 millones, con una dimensión de 25 metros de largo por 12,5 de ancho, fue autorizada por la seremi de Salud.

Asimismo, el agua de la piscina será temperada con calderas a gas. "Con este equipo se asegura que la práctica de la natación sea posible durante todo el año, mejorando la calidad de vida de las familias de la comuna", manifestó el alcalde de Sierra Gorda. José Guerrero Venegas.

"Este será, si no el mejor, uno de los mejores recintos deportivos con que contará la región para practicar la natación", comentó

Las palabras del alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas, reflejan la satisfacción del edil por la entrega de la piscina semiolímpica, quien agregó que "es una obra que por años se mantuvo en completo abandono y llena de irregularidades administrativas, generadas durante una administración municipal anterior, y por ello nunca fue fácil, ya que como alcalde, tuve que retomarla desde cero y construirla a pesar de las adversidades".

Al tener un espacio recreacional con stándares nacionales que permita la práctica de la natacióny de esparcimiento para los vecinos y vecinas, por qué "no" pensar y soñar en un campeón olímpico que salga de nuestra comuna, dijo.

El jefe comunal también señaló que con esta nueva piscina "estamos generando equidad en el acceso al deporte".

Tiene una capacidad de más de 30 mil litros de agua y además cuenta con seis carriles para igual número de competidores, constituyéndose en un verdadero recinto deportivo, construido con un moderno sistema de climatización, baños para discapacitados y público en general, con silla de minusválidos para entrar en la piscina. Todo esto para seguir con los proyectos inclusivos que el edil José Guerrero lidera en la comuna.