Secciones

"Con el agua hasta el cuello"

E-mail Compartir

Máster en

Comunicación

Corrían fines del 2013 cuando el Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó un préstamo bancario por US$30 millones con el fin de "eliminar las deudas con los factoring". La decisión tuvo un apoyo casi unánime, casi porque Audax Italiano y O'Higgins se opusieron con vehemencia. "Estamos hipotecando el futuro del fútbol chileno", se lamentaba Ricardo Abumohor.

Se comprometió el pago a los bancos Penta -en ese entonces Carlos Alberto Délano era director de Universidad de Chile- y BBVA mediante los futuros excedentes del CDF. Las notas deportivas de la época cuestionaban que el monto solicitado triplicaba la deuda de los clubes.

Esa fue una primera señal de alerta de que las sociedades anónimas deportivas estaban repitiendo errores de las administraciones anteriores: gastar más dinero del que tenían en el bolsillo. Así las ganancias de la televisión han generado una lucha soterrada con una ambición digna de la saga de El Señor de los Anillos.

Cuando se creó la Segunda División Profesional, en 2012, la justificación fue que era necesario que el club que ascendía "compensara" los gastos del que descendía. Así todo aquel que quisiese subir de categoría no necesitaba méritos deportivos, solo pagar la "módica" suma de $250 millones.

Es así como vemos cada año que equipos que ganan el título de Tercera A o un cupo de ascenso directo terminan desechándolo porque no tienen cómo solventar tamaño gasto. Además de cortar raíz con la competitividad en las categorías de más abajo, la Segunda División no recibe ese cheque jugoso del CDF transformando su subsistencia en un verdadero reto.

Cuando se sabe hoy que entre enero del 2012 y octubre del 2015 los 32 clubes recibieron cerca de $23 mil millones, pero que solo a la ANFP le deben $5.600.0000.000 está claro que se generó un manto de apariencia, de dirigentes que llenaban las páginas de economía y negocios hablando de la sustentabilidad del fútbol.

Alexis

Apablaza

Halcón del Oriente y Escondida van por el título de la AFA 2015

FÚTBOL AMATEUR. A las 17 horas se disputará la final de la Asociación "Luciano Durandeau" en el Estadio Oriente.
E-mail Compartir

Una final llena de emociones se vivirá esta tarde en el Estadio cuando se enfrenten los cuadros de Halcón del Oriente contra el Club Social y Deportivo Minera Escondida por la definición del torneo oficial de la Asociación de Fútbol de Antofagasta "Luciano Durandeau".

Tras no haber un campeón durante la liguilla finalizada la semana pasada, la liga más importante del fútbol amateur de la ciudad tendrá su monarca 2015 a través de esta inédita definición que espera un estadio lleno en el reducto deportivo de calle Llanquihue.

Como favoritos a este encuentro llega el cuadro de Minera Escondida, quienes junto a Asotel, han dominado el fútbol comunal en los últimos años.

Los dirigidos técnicamente por el exdelantero de Club de Deportes Antofagasta, Mario Vener, esperan con tranquilidad este encuentro, consientes del difícil rival que tienen enfrente.

El "Tanque de Tandil" le sacó presión a sus dirigidos argumentando que no hay un favorito para quedarse con la copa.

"No hay un equipo que tenga una ventaja clara, vamos a tener que jugar un gran partido porque es un muy buen rival", sostuvo el también exentrenador y preparador físico del CDA.

Al mismo tiempo tuvo palabras para destacar las cualidades de su contrincante en la final de hoy.

"Estamos muy bien, muy tranquilos esperando que empiece el partido. Será una final difícil contra un rival complicado que entregará todo en la cancha para quedarse con el campeonato", concluyó el argentino.

Locales

En tanto la escuadra de Halcón del Oriente jugarán de "locales" en la cancha Luciano Durandeau, por lo que se espera una amplia participación de los vecinos del sector en la barra del equipo.

Sobre lo deportivo, el entrenador del Halcón y exentrenador de Escondida, Quemel Farías, no ocultó su alegría por disputar esta esperada final de la AFA.

"Estamos muy contentos con llegar a esta final. Asumí este equipo en Julio con la idea de salvarlo del descenso y logramos salir de esa complicada situación. Reencantamos a la gente y nos propusimos entrar en la liguilla y lo pudimos lograr", señaló Farías.

También catalogó la disputa de la copa como un hecho histórico para el club de la Población Oriente tras largos años de espera.

"Se lograron cumplir los objetivos y ahora vamos por una final histórica donde llegan los dos mejores equipos de la temporada", agregó.

Por último traspasó la presión del triunfo al rival por su historial de logros en los últimos años.

"Este partido lo vamos a disfrutar ya que la presión la tiene el rival, ya que ellos llegan como los grandes favoritos a este encuentro", finalizó el exarquero de Cobreloa.

La directiva de la Asociación de Fútbol "Luciano Durandeau" hizo un llamado a la comunidad para que asista a este encuentro definitorio donde chocan las mejores escuadras de la liga local.

A su vez explicaron que recién hoy en la mañana se sabrá el nombre del arbitro que dirigirá el duelo entre halcones y mineros.

Lo cierto que este partido ha generado expectación en el ámbito deportivo local.

20.000 inscritos tiene la Asociación de Fútbol de Antofagasta "Luciano Durandeau" en todas sus divisiones.