Secciones

Diputada reiteró sus dudas por gestión y seguridad de relleno

SANTA MARTA. Legisladora envió oficio a Superintendencia de Medio Ambiente para no repetir errores en el nuevo vertedero.
E-mail Compartir

La diputada Marcela Hernando (PR) volvió a retirar sus dudas del rol de la empresa Santa Marta en el nuevo relleno sanitario de Antofagasta durante su participación en la última cita de la Comisión de Salud de la Cámara Baja con el propósito de conocer en detalle las falencias de la firma en el incendio del vertedero en Talagante.

La parlamentaria -en su página web- anticipó la creación de una comisión investigadora en la Cámara, instancia en la que pretende participar en atención a que la compañía cuestionada mantiene un compromiso legal con la Municipalidad de Antofagasta para construir un nuevo relleno sanitario para la comuna.

"Mi preocupación en este tema tiene que ver con que Santa Marta es precisamente la empresa que tiene un contrato firmado con el municipio local y ya lleva de atraso nueve meses, desde que se firmó el contrato hasta ahora, que debería haber partido el diseño y su construcción, y que todavía no logra salir del Sistema de Evaluación Ambiental", enfatizó Hernando en su página electrónica.

Oficio

Por ello además ofició recientemente a la SMA para tomar las precauciones para que la RCA del proyecto en Antofagasta cuente con planes adecuados para hacer frente a una emergencia por incendio.

En la Comisión de Salud, la parlamentaria consultó acerca del grave desplazamiento de 200 mil toneladas de material acaecido al interior del relleno de Talagante, apuntando a que la semana anterior al siniestro se había detectado una desestabilización del terreno. Además, la congresista observó la nula participación que tiene el Cuerpo de Bomberos a la hora de fijar los planes de contingencia para el funcionamiento de proyectos de tal magnitud.

"Por las declaraciones que ellos han hecho, así como también por las declaraciones de las autoridades del Estado que han participado en esta emergencia nos hace ver que este es un relleno sanitario que ha estado mal manejado, en el sentido de que no se han hecho los planes de contingencia ni se han realizado ni respetado aquellas cosas que decía la resolución de calificación ambiental original", aseveró la legisladora.

Para el segundo semestre, el nuevo relleno sanitario de Antofagasta 'Chaqueta Blanca', ubicado en un terreno de 112 hectáreas, debería estar totalmente operativo, aunque el proyecto a cargo del consorcio Santa Marta ha tenido más de 100 observaciones por parte de organismos públicos antes de ser aprobado ambientalmente.

Suicidio: encuentran sin vida a cabo de Brigada Acorazada 'La Concepción"

E-mail Compartir

En dependencias del Club Militar de Suboficiales Rondizzoni, en Santiago, fue encontrado el cuerpo sin vida del cabo Dante Guillermo Provoste Rivas de dotación de la Tercera Brigada Acorazada "La Concepción", con asiento en Antofagasta.

En un comunicado, la unidad militar informó que el hallazgo del occiso ocurrió ayer a las 06.10 horas. El clase, oriundo de Angol, hacía uso de su periodo de vacaciones, motivo por el cual estaba en Santiago, donde habría ocurrido el suicidio, que está siendo investigado por las autoridades competentes para el esclarecimiento total de los hechos.

Junto con lamentar la pérdida de un integrante de la unidad, la Tercera Brigada Acorazada "La Concepción" se encuentra apoyando a la familia del cabo.

Síquico apoya la búsqueda del guía turístico Kurt Martinson

E-mail Compartir

El síquico argentino, José Luis Cainzo, conocido en la provincia de El Loa por su trabajo con plantel de Cobreloa hace un año, llegó a la comuna de San Pedro de Atacama para sumarse a la búsqueda de Kurt Martinson, quien se encuentra perdido hace más de un año en la zona.

A principios del presente mes el grupo especializado en el rescate de personas "Los Topos", reactivó la búsqueda de guía turístico en el sector de San Bartolo.

El espiritistaya ayudó en otros casos policiales del país con muy buenos resultados. Cainzo aclaró que "yo voy a conocer la zona, pero también voy a aprovechar de tener contacto con el equipo de búsqueda y aportar la información que yo tengo, siendo mi objetivo personal dar con el paradero de Kurt Martinson".

El argentino ya había trabajado en el caso siendo contactado Missing Chile, pero por diferencias con la familia de Kurt no continuó involucrado en la búsqueda.

Tres detenidos por microtráfico y receptación de especies robadas

E-mail Compartir

Tres detenidos por microtráfico y receptación dejó un operativo realizado en conjunto entre la Fiscalía de Tocopilla y la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI para dar con el paradero de diversos artículos robados desde una tienda de computación, que fueron avaluados en casi $4 millones.

Los detectives allanaron un inmueble en la población Pacífico Norte y encontraron cuatro notebooks, tres celulares, tres consolas Play Station y videojuegos, que serían parte de los artículos robados del local de calle 21 de Mayo. Además, hallaron dos pesas digitales, un arma de fuego y 67 papelillos de pasta base.

Por ello, dos hombres de 39 y 23 años y una mujer de 41 años fueron detenidos y formalizados por receptación, microtráfico y tenencia de billetes falsos.