Secciones

Alvin y las Ardillas: Aventura sobre Ruedas

E-mail Compartir

En esta cuarta entrega de las famosas ardillas, Alvin, Simon y Theodore llegan a creer que Dave le propondrá matrimonio a su nueva novia en la ciudad de Nueva York debido a una serie de malos entendidos. El problema es que ellos creen que querrá deshacerse de ellos, por lo que tienen tres días para llegar a él, detener la propuesta y salvarse no sólo de la pérdida de Dave sino posiblemente de ganar un terrible hermanastro.


La quinta ola

Tras una planificada invasión extraterrestre, los embates de cuatro olas crecientemente mortales destruyeron la mayor parte de la Tierra. En un ambiente de miedo y desconfianza, Cassie Sullivan (Chloë Grace Moretz) debe huir en un intento desesperado por salvar a su hermano menor. Mientras se prepara para la inevitable y letal quinta ola, Cassie hace equipo con un joven que se puede convertir en su esperanza final, si sólo pudiera confiar en él.


La habitación

La cinta es una exploración conmovedora y única sobre el inagotable amor entre una madre y su hijo. Después que Jack (de 5 años) y su Ma escapan del entorno contenido que el niño ha conocido toda su vida, éste hace un descubrimiento emocionante: el mundo exterior. Mientras experimenta la alegría, la emoción y el miedo que trae esta nueva aventura, él se aferra a la única cosa que le importa más que nada: su mamá.


Ya te extraño

La película gira en torno a dos mujeres inseparables desde que eran niñas. No pueden recordar una época en la que no compartieran todo, secretos, ropa, inclusive novios. Sin embargo, la relación cambia drásticamente cuando una de ellas (Drew Barrymore) se queda embarazada al mismo tiempo que la otra (Toni Collette) descubre que tiene cáncer de mama, y ambas tendrán que luchar por mantener su amistad.


Revenant: El renacido

Película nominada al Oscar e inspirada en hechos reales, el legendario explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio), quien mientras explora tierra americana es brutalmente atacado por un oso y dado por muerto por miembros de su propio equipo de caza. En un afán por sobrevivir, Glass tolera al dolor inimaginable, así como a la traición de su confidente, y navegará en un invierno cruel en una búsqueda incesante por sobrevivir y encontrar la redención.

Cine

José Martí, educador

E-mail Compartir

José Martí nació en La Habana el 28 de enero de 1853, vivió encarcelamientos, deportaciones, exilio. Murió el 19 de mayo de 1895 en Dos Ríos, a los 42 años, sobre su caballo, luchando por la libertad de su patria. Fue político, militar, poeta, escritor, periodista…. y como nadie es absolutamente perfecto, también fue profesor.

Según el cientista social Pedro Pablo Rodríguez, José Martí inició su desempeño como maestro en Guatemala, en la Escuela Normal, enseñando literatura y composición a jóvenes de origen humilde. Se desempeñó también como catedrático de Literatura e Historia de la Filosofía en la Universidad Central. Además de hacer clases gratuitas de composición en la Academia de Niñas de Centro América.

Pero sería en su largo exilio en Estados Unidos donde Martí ejerció la docencia para adultos, enseñando castellano a trabajadores jóvenes en la Escuela Central Superior de Nueva York. Además contribuyó generosamente con la Sociedad Protectora de la Instrucción La Liga, fundada por trabajadores cubanos y puertorriqueños, negros en su mayoría, en magisterio gratuito, como él entendía la educación: como un deber y como una obra de infinito amor.

Su palabra nos ilustra:

"Al venir a la tierra, todo hombre tiene derecho a que se le eduque, y después, en pago, el deber de contribuir a la educación de los demás".

"A un pueblo ignorante puede engañársele con la superstición, y hacérsele servil. Un pueblo instruido será siempre fuerte y libre".

"Todo hombre tiene el deber de cultivar su inteligencia, por respeto a sí propio y al mundo".

"Instrucción no es lo mismo que educación: aquella se refiere al pensamiento, y esta principalmente a los sentimientos. Sin embargo, no hay buena educación sin instrucción. Las cualidades morales suben de precio cuando están realzadas por las cualidades inteligentes".

"El único modo eficaz de mejorar los males presentes, por medios naturales y efectivos, es el perfeccionamiento de la educación…"

¿Quién podría estar en desacuerdo?

Cecilia Castillo

Natalia Lafourcade y Chile: "Papá me leía a Neruda"

ENTREVISTA. La mexicana habló de la influencia de artistas chilenos como Violeta Parra en su más reciente álbum.
E-mail Compartir

Su álbum más reciente, "Hasta la raíz", arrasó en la última entrega de los Grammy Latinos, donde se quedó con cinco premios. Y según cuenta la mexicana Natalia Lafourcade, ese trabajo discográfico tuvo influencias de Chile.

La artista, de 31 años, es sobrina del destacado escritor chileno Enrique Lafourcade, autor de la novela "Palomita blanca". Pero ese no es su único vínculo con el país. La mexicana cuenta que además tuvo un acercamiento a la literatura nacional gracias a su padre, que le leía al Nobel chileno Pablo Neruda.

"Papá me leía a Neruda", relató en entrevista con Efe. Pese a esto, aclara que sus influencias a la hora de componer son más bien musicales. Y es ahí donde aparece otra chilena en la lista. "Mi inspiración suele venir más de las letras de otros músicos. En este disco que acaba de salir hay mucho de Violeta Parra, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Simón Díaz y otros", cuenta.

En "Hasta la raíz", su sexto álbum de estudio, Lafourcade echó mano a sus sentimientos tras un quiebre de una relación. Pero el resultado no fue un relato de despecho, sino una especie de agradecimiento musical a lo vivido.

"Es un disco de te agradezco, te amo, te perdono, te deseo lo mejor; para nada hay nada negativo al amor o a esa persona. He aprendido que de los momentos difíciles pueden salir cosas buenas", explica.

"Hace cuatro años terminé una relación especial, intensa. Había puesto todo en ella, ahí me iba a quedar por mucho tiempo y dolió acabar y comenzar de nuevo sin la persona que estaba. Entonces vino mi inspiración", agrega.

Para eso cuenta que intentó mantener los pies en la Tierra: "Traté de ser sencilla, de usar un lenguaje cotidiano como si estuviera platicando con un amigo. No quería volverme metafórica al extremo de no hacerme entender, no quería canciones de relleno".

Y funcionó. "Hasta la raíz" conquistó los Grammy Latinos en las categorías de grabación del año, mejor álbum de música alternativa, mejor ingeniería de sonido, mejor canción alternativa y mejor canción del año.

31 años tiene la cantautora mexicana Natalia Lafourcade, que se presentó en noviembre de 2015 en Chile.