Secciones

Cristian Rojas sería el reemplazante de Cabrera

TERCERA FECHA. Beñat San José no ha confirmado la alineación.
E-mail Compartir

Ayer continuaron los entrenamientos de Club de Deportes Antofagasta de cara al partido de mañana, a partir de las 19.45 horas, contra Audax Italiano por la tercera fecha del Torneo de Clausura 2016.

Si bien el entrenador español Beñat San José no ha confirmado la oncena titular, todo indicaría que Cristian Rojas sería quien ocupe el lugar de Luis Cabrera, expulsado en el último partido contra la Universidad de Concepción, en la zona de contención de los albicelestes.

El "Chapa" corre con ventaja en esa posición además de contar con la confianza del entrenador. Otra de las opciones es el ingreso de Gonzalo Villagra desde el primer minuto, pero el ex Unión Española no es muy tenido en cuenta por el vasco.

En tanto el delantero argentino Muriel Orlando se refirió a Audax Italiano, equipo al que consideró como peligroso.

"Sabemos que es un equipo que juega bien en todas sus líneas y adelante tiene jugadores importantes. Debemos mejorar lo que estamos haciendo en los minutos finales para quedarnos con los puntos", sostuvo el goleador trasandino.

Los albiceleste entrenarán hoy por la mañana para concentrarse a las 19.30 horas.

Los magros números del CDA frente a Audax en Primera "A"

CLAUSURA. Itálicos mantienen "paternidad" sobre los "Pumas", aunque la tendencia ha variado en los últimos años.
E-mail Compartir

Nada de bueno es el registro que tiene Club de Deportes Antofagasta contra Audax Italiano, rival del partido de mañana, en duelos disputados en Primera División.

Desde el primer partido en 1969, "Pumas" e itálicos se han enfrentado en 27 oportunidades, con 12 triunfos para los de Santiago, 6 para los antofagastinos y 9 empates con un rendimiento de 33,3%.

El primer encuentro entre ambos equipos se disputó en la capital, mediando el mes de octubre cuando se desarrolló la fecha 11 del torneo nacional.

En dicha ocasión, los verdes que actualmente tienen localía en La Florida derrotaron sin apelaciones al Antofagasta Portuario por cuatro goles a cero.

Pasaron solamente dos años y cuatro partidos para que el CDA se quedara con la victoria por primera vez frente a los audinos.

Esta fue el 26 de junio de 1971 en el Estadio Santa Laura con un autogol de Julio Herrera y la anotación de Juan Carlos Gangas para los antofagastinos. El descuento de los locales corrió por parte de Julio Gallegos.

Historial

Pasaron 25 años y varios ascensos para que el CDA volviera a vencer a Audax Italiano por la principal división del fútbol nacional.

El 21 de marzo de 1996 en el Estadio Municipal de La Florida, los "Pumas" se quedaron con los tres puntos con dos goles del argentino Daniel Fascioli, mientras que el tanto de los itálicos llegó en los pies del goleador Hugo Brizuela.

Pero el historial negativo para los albicelestes ante los verdes de la colonia italiana comenzaría a cambiar tras el retorno a la Primera "A" en el Apertura 2007.

Desde aquel campeonato se han enfrentado en 15 oportunidades con cuatro triunfos "Pumas", siete empates y 4 derrotas.

El último triunfo de los antofagastinos fue en el Torneo de Apertura 2013 en una guerra de goles en el Bicentenario de La Florida que finalizó con un 3- 4 a favor de los forasteros.

Para los audinos convirtieron Rafael Olarra, Marco Medel y Diego Vallejos, mientras que los "Pumas" festejaron un triplete de Michael Silva, además del tanto de Luis Valenzuela.

Mañana se volverán a ver las caras a partir de las 19.45 horas en el Regional.

"Messi, el niño de oro del fútbol"

E-mail Compartir

Alberto

Pescio

Comentarista deportivo

Este lunes 11 el Krongresshaus de Zurich se ha vestido de gala para entregar, por quinta vez en 7 años, el Balón de Oro a ese joven argentino llamado Lionel Messi.

Ni que decir que lo tiene más que merecido. Su dominio del balón, conducción, cambios de ritmo y visión de juego es sublime. Su regate llega un segundo antes que el defensor. Y hace fácil lo difícil. Es el talento puesto al servicio de su imaginación. Es el arte hecho deporte. Messi es magia pura. Es una ola que arrastra a las defensas rivales como hojas que caen a su paso. Ante eso, solo cabe hacerle una reverencia y rendirse ante su clase. Revisamos la historia de este trofeo creado por Gabriel Hanot a la postre redactor de la revista France Football. Mide 31 cms de alto y 23 de largo y pesa 7.2 kilos y su valor es de unos 3.500 euros.

Su primer galardonado, en 1956, fue el futbolista inglés Stanley Matthews a sus 41 años. Hoy sería impensable.

Superó por tres votos a Alfredo Di Stéfano líder del Real Madrid. Hubo un partido en Wembley entre Inglaterra y Brasil que se consideró decisivo para que el veterano jugador del Blackpool se llevara el galardón.

En el capítulo de grandes olvidados de este trofeo están los arqueros. Solo lo ha ganado el soviético Lev Yashin en 1963.

No así, grandes porteros como lo fueron Gordon Banks, Sepp Maier, Dino Zoff, Casillas, Buffon o Neuer. Entre 1956 y 1994 solo podrían optar a este premio los futbolistas europeos, lo que impidió que Pelé o Maradona se hicieran con la distinción.

Esto cambió en 1995 a que cualquier futbolista que jugase en Europa lo podría ganar, aunque fuera de otro continente. Por eso en 1995 lo ganó George Weah.

El 2007 se ha ampliado a todo el mundo. Desde el 2010 el premio lo votan periodistas, seleccionadores y capitanes.

Messi con su quinto Balón, ha superado a Platini, Marco van Basten y Cristiano Ronaldo que con tres trofeos cada uno, les será muy difícil arrebatarle la supremacía instalada por el argentino. De momento disfrutemos de Messi y su grandeza jugando en Barcelona.

Tiene la habilidad de la calle argentina y la marca de la academia del Barcelona.