Secciones

Colodep asume administración del Estadio Lautaro y costos de mejoría

INVERSIÓN. El Consejo Local de Deportes recupera la responsabilidad de sacar mejor partido a la cancha para que más instituciones puedan utilizarla con menores cobros.
E-mail Compartir

El Consejo Local de Deportes (Colodep) de Antofagasta vuelve a ser la institución administradora del Estadio Lautaro, luego que el Instituto Nacional de Deportes (IND) no le renovara esa función a la Universidad Santo Tomás.

La gente del fútbol está contenta con la determinación, porque ahora disponen de ese campo de juego para las competencias de las diferentes ligas y entidades de la comuna que por un par de temporadas no pudieron usarla.

Quien lo señala es el presidente del Colodep, Patricio Silva Navea, al decir que "estamos felices porque lo hicimos a nombre de todas las asociaciones, ya que había mucho recelo que la tuviera un privado. El fútbol podrá contar con la cancha a partir de marzo".

Mal estado

Sobre el estado de la misma , el dirigente expone que "tiene la carpeta de pasto sintético en muy mala conservación y mantenimiento".

Respecto de la iluminación artificial el caso no es muy dispar. "El sistema está funcionando al 50 por ciento, ya que de 32 focos la mitad se enciende algo así como 18 o 19".

Con respecto a las razones de ambos deterioros, Silva explica que "no sé si hubo una mala mantención de la administración anterior o se hizo uso de las boletas de garantía para hacer de nuevo la carpeta de juego en su debido tiempo".

Reparaciones

Como Consejo Local de Deportes Patricio Silva estaba consciente de los deterioros al momento de recibir el recinto por parte del IND.

"Cuando nos entregaron la administración del Estadio Lautaro nos dijeron que nosotros debíamos proceder a todas las reparaciones que sean necesarias a lo que son la carpeta de juego y la iluminación", comenta.

No son las únicas instalaciones en mal estado. "Los camarines también se encuentran en muy mal estado. Aparentemente están buenos, pero están todos los estanques quebrados, parchados con acero líquido".

Sentencia que hay que hacer un cambio total a los estanques de los baños, lo cual deberán incluir en el flujo de caja del Colodep, junto con la carpeta de juego e iluminación.

Control

En cuanto a las posible causas de las malas condiciones del Estadio Lautaro, el timonel del deporte local, indica que "no sé cómo fue el control del IND, porque a nosotros nos adelantaron tendremos que hacer balance todos los meses, cumpliendo las metas que propusimos en una solicitud de este tipo".

Lo que tienen claro los dirigentes del Consejo Local es que "de ahora en adelante nosotros deberemos tener en muy buen estado el recinto en favor de los deportistas, especialmente de los que juegan fútbol".

Para ello deben invertir más de $4 millones para la carpeta de juego. Para la iluminación, "el IND hace un estudio, porque cuando estuvo la Universidad Santo Tomás hizo cambio de algunos focos, pero se le quemaron de inmediato, siendo al parecer un problema de circuito de quien hizo la instalación".

A ello hay que agregar la reparación de los baños, que el Colodep está dispuesto a asumir.

Turnos

Patricio Silva lamenta que las canchas Corvallis y del Estadio Municipal sigan sin ser transformadas. Por lo mismo, "funcionaremos con turnos para que todos tengan oportunidad de usar el Lautaro".

Incluso, "tendremos una franja de uso gratuito para las escuelas de fútbol y organizaciones sociales y juntas de vecinos sin fines de lucro".

Otro espacio será de $15 mil la hora para el fútbol joven (menores de 17 años). El privado pagará $5 mil la noche, $40 mil el día. Las asociaciones, $25 mil la hora día o noche.

Los excedentes deberán ser invertidos en el Estadio.

$4 millones es el costo que asume el Consejo Local de Deportes para cambiar la carpeta de juego del Estadio Lautaro.

$6 a 7 millones de ingreso mensual tendrá el Colodep con el Estadio Lautaro para pagar al personal y mantencion de todo el recinto.