Secciones

Los cuatro primeros casos del año

E-mail Compartir

En menos de 20 días, este 2016 ya registra cuatro casos de homicidios en Antofagasta, aunque todos ya cuentan con detenidos formalizados en tribunales. Los dos primeros crímenes ocurrieron el 1 de enero, cuando una comerciante de 67 años fue robada, violada y asesinada por un joven de 19 años en el sector de la Vega Central. El móvil fue la sustracción de $50 mil en monedas. Ese mismo día hubo una riña en un local de calle Condell (en pleno centro), donde murió un joven de 19 años. Los otros dos casos fueron en Mejillones (muerte por disparo) y La Chimba, donde un trabajador falleció apuñalado.

Prisión preventiva por apuñalar a su esposa y amigo

CALAMA. Fiscalía lo acusó de femicidio y homicidio frustrados.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el detenido de 32 años a quien el Ministerio Público acusó por los delitos de femicidio y homicidio, ambos en calidad de frustrados, los que fueron cometidos en Calama.

La formalización de cargos la realizó fiscal jefe de la capital de El Loa, Cristian Aliaga, quien R.A.J.C. El persecutor explicó en el Tribunal de Garantía que los hechos ocurrieron el pasado jueves 21 de enero, cuando el detenido atacó con un cuchillo a su esposa y a un amigo de esta, quedando los dos con serias lesiones.

El hecho se desarrolló en el sector poniente de Calama, donde estaba la víctima de 54 años, quien fue agredida en distintas partes del cuerpo por R.A.J.C. Según el parte médico, argumentó el fiscal, quien recibió 12 puñaladas.

Ese mismo día, la policía ubicó a la esposa del victimario, quien también presentó heridas cortantes que le propinó su marido.

El fiscal Aliaga formalizó al imputado de 32 años por los delitos de femicidio y homicidio, ambos frustrados y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva. Ésta fue concedida durante los 85 días que dure la investigación.

SML realizó 26 autopsias por homicidio durante 2015

PERITAJES. La cifra corresponde al doble del trabajo realizado el año anterior, según el director del servicio.
E-mail Compartir

A 26 llegó el número de autopsias por casos de homicidio que realizó durante el año pasado el Servicio Médico Legal (SML) en Antofagasta. Las cifras muestran que la mayoría de las víctimas fueron hombres (hubo sólo cinco mujeres) y del total de crímenes, siete correspondieron a fallecidos de origen extranjero.

Aunque el trabajo del SML no se reduce sólo a autopsias, también realizan peritajes siquiátricos o exámenes por delitos sexuales, entre otros, los casos de homicidio representaron un fuerte aumento en el trabajo de los peritos.

Así lo reconoce el director del servicio, el médico Francisco Grisolía Cirera, quien explicó que "el número de autopsias se duplicó el año pasado". La estadística reveló que en el recinto de calle 21 de Mayo, se practicaron 26 necropsias, con 21 exámenes efectuados a hombres y cinco a mujeres.

De los fallecidos, cuatro fueron extranjeros; uno de ellos origen boliviano y mientras que los otros tres eran colombianos.

En cuanto a las mujeres, los números resultaron similares, ya que de las asesinadas, una era boliviana y dos colombianas. Grisolía explicó que las autopsias que efectúa el SML corresponden a casos de Antofagasta, aunque en raras ocasiones reciben cuerpos de otras ciudades a petición del Ministerio Público, debido "a la expertiz que tienen los peritos de la ciudad".

Tiempos

El SML cuenta con dos médicos legistas y un turno permanente que acude a levantar los cadáveres a los sitios del suceso. Los autopsias se desarrollan durante la mañana en el SML y el tiempo en que tardan los peritos depende de la complejidad del caso y si el fiscal requiere de otros exámenes para contar con más información.

"Los tiempos puede variar desde un par de días hasta que sea necesario. Lo principal no es actuar rápido, es establecer la verdad de la mejor manera posible y eso puede tardar", manifestó Grisolía.

Cuando la Fiscalía estima que cuenta con todos los datos necesarios para su investigación acusatoria, da la orden al SML para que entregue el cuerpo a la familia.

Según precisó el médico, de los 26 casos de homicidio perpetrados en 2015, todos fueron retirados. Incluso, agregó, el año pasado lograron inhumar los cadáveres que permanecían en las cámaras de frío y que no nunca fueron retirados por sus familiares.

"El tribunal autorizó que fueran (los cadáveres) inhumados. Había casos de cuerpos que llevaban hasta más de siete años en el Médico Legal y que nunca aparecieron familiares para reclamarlos", detalló el director.

El año pasado estuvo marcado por un hecho inusual en la ciudad y fue que en un mes (julio-agosto) ocurrieron diez homicidios.

La cifra exigió al máximo el trabajo de la Fiscalía, el Servicio Médico Legal y la Brigada de Homicidios de la PDI. Según las estadísticas de la policía, hubo 23 crímenes en Antofagasta en 2015, por lo que el SML practicó tres autopsias que corresponderían a otras ciudades.

Casos

De ese total, sólo hay un caso que permanece en investigación y se trata de la muerte del taxista y excarabinero Sergio Mori Olcay (33), cuyo cuerpo fue encontrado la mañana del 3 de agosto. El cadáver fue encontrado en el portamaletas de su vehículo, que estaba estacionado en playa El Trocadero, con serias lesiones en la parte posterior de la cabeza.

Los números de la PDI indican que el año pasado hubo dos femicidios en contexto de violencia intrafamiliar. Uno de estos casos ocurrió en mayo, cuando en el sector sur de la ciudad, un sujeto de 44 años asesinó a su pareja (31) con un cuchillo. Además hirió a la hija de está de sólo cuatro años y luego se suicidó.

Hubo otros dos crímenes en los que la finalidad era el robo y al ser sorprendidos por las víctimas, éstas resultaron muertas. Aquí se cuentan los homicidios de un peluquero en la población Lautaro, quien murió apuñalado por dos colombianos, y el profesor normalista que perdió la vida presumiblemente a manos de uno de sus arrendatarios.

Otros nueve asesinatos se cometieron por consumo de alcohol entre conocidos, cinco debido a rencillas entre los involucrados, cuatro por discusiones circunstanciales también entre conocidos.

Sumario a laboratorio clínico por muestras encontradas en la calle

E-mail Compartir

Prohibición de funcionamiento y un sumario administrativo fueron las medidas que tomó la seremi de Salud contra el laboratorio Labclin Limitada. Esto, porque serían los responsables del más de 500 tubos de muestras de sangre que fueron encontrados en calle Adamson, las que no fueron desechadas según los protocolos de salud.


Formalizan a sujeto por robar celular a una niña de seis años

La Fiscalía formalizó a un sujeto que fue acusado de robar en plena vía pública, un celular a una niña de seis años en el sector norte de Antofagasta. La menor estaba en calle El Roble con un teléfono que le había prestado su tío, cuando H.F.C.A., siendo detenido segundos más tarde. El individuo quedó con prohibición de acercarse a la niña y su tío.