Secciones

Comisión de Educación despacha Carrera Docente

SENADO. El proyecto sería revisado en Sala mañana y lograría cumplir así con los plazos autoimpuestos por el Gobierno.
E-mail Compartir

Carolina Collins

La Comisión de Educación del Senado aprobó en particular ayer el proyecto que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, conocido como carrera docente, que se encuentra en su segundo trámite constitucional.

La iniciativa de Gobierno pasó así a la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, y se prevé que pueda ser revisada en la Sala a más tardar mañana, para alcanzar así a cumplir con el plazo autoimpuesto por el Ejecutivo.

El proyecto luego deberá ser estudiado por la Cámara de Diputados, que tendrá que analizar las modificaciones que le fueron hechas durante su paso por el Senado.

La Comisión de Educación había iniciado la revisión de la iniciativa el pasado 11 de enero, luego de que el Ejecutivo y los parlamentarios ingresaran cerca de 250 indicaciones a la propuesta que ingresó en abril pasado al Congreso.

La ministra de Educación Adriana Delpiano, destacó que "si todo va bien, al final de esta semana esperamos poder informarle al país que tenemos una carrera docente con condiciones de mejora para todos los profesores que se desempeñan en establecimientos que reciben subvención del Estado".

La titular de la cartera aseguró que "el senado ha enriquecido el proyecto" y valoró que la instancia haya respetado los acuerdos suscritos entre los parlamentarios de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el Colegio de Profesores y el propio Ejecutivo durante el primer trámite constitucional.

Delpiano destacó que el proyecto eleva las exigencias para el ingreso a las carreras de Pedagogía y agrega "una valoración social de los profesores, que significa mejores remuneraciones, perfeccionamiento y un derecho nuevo, que es la inducción" para los nuevos profesores que ingresan al sistema.

El presidente de la Comisión de Educación, senador Jaime Quintana (PPD), sostuvo tras la votación que "esto es mucho más que un check en el cumplimiento de compromisos políticos, este es un compromiso con el país, con la calidad de la educación y con los aprendizajes de los estudiantes", en declaraciones citadas por Emol.

"Esperamos que este proyecto vea la luz en los próximos días de manera definitiva, en despacho en el Congreso", agregó.

El parlamentario oficialista no descartó que el proyecto pueda sufrir modificaciones durante su discusión en la Sala, especialmente respecto al punto que permite el lucro en las instituciones a cargo de capacitar a los profesores en su proceso de formación continua.

Esa indicación fue ampliamente rechazada por el Colegio de Profesores y fue presentada por el senador de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker.

Delpiano por reforma a Ed. superior

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, señaló ayer que en marzo habrá una propuesta más detallada respecto a la reforma de la educación superior, que finalmente no ingresará al Congreso antes de que termine el año legislativo, el 31 de enero. La titular de la cartera dijo que el Mineduc continuará trabajando durante el verano y afirmó que "creemos que en marzo tendremos una propuesta más acabada para revisarla con todos los actores". Sobre la opción de que la gratuidad 2017 sea a través de una glosa, Delpiano dijo que "tenemos la mirada de que vamos a poder sacar durante el año el proyecto".

El precenso comenzará el 1° de febrero en las regiones de Los Lagos y Aysén

E-mail Compartir

A contar del 1° de febrero se realizará el precenso, que comenzará en las regiones de Los Lagos y Aysén y se extenderá hasta el 30 de septiembre. Tras las cifra erróneas del sondeo realizado en 2012, se realizará un nuevo proceso el 19 de abril de 2017 y para resguardar los insumos se hará el precenso. Los funcionarios del INE recogerán datos durante tres meses por cada región, excepto en la Región Metropolitana, donde la tarea se hará en cuatro meses, por su extensión. Los encuestadores, que tendrán una chaqueta oficial y una cédula que acredita que son funcionarios del INE, harán las siguientes preguntas: ¿Cuantas personas viven en el hogar?, ¿Cuantos son hombres y cuantas mujeres

y ¿Comparte el presupuesto para la alimentación? La directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark, explicó que ayer también se formó el comité regional del censo 2017 que estará integrado por 27 miembros. "Tienen por objetivo principal fortalecer todo tipo de coordinación que vamos a requerir para hacer un trabajo tan complejo como el precenso", señaló.

Muere explorador británico que intentaba cruzar la Antártica solo

E-mail Compartir

El explorador británico Henry Worsley, quien intentaba cruzar la Antártica en solitario, murió el domingo recién pasado en un hospital de Punta Arenas. Su viuda, Joanna Worsley, explicó que su marido, que estaba a unos 48 kilómetros de lograr su objetivo, fue diagnosticado con peritonitis bacteriana y "murió de insuficiencia orgánica pese a todos los esfuerzos del personal médico" en la Clínica Magallanes de Punta Arenas. El explorador, ex coronel de 55 años y padre de dos hijos, sucumbió al agotamiento en la recta final de su trayecto de 1.770 kilómetros y, tras pasar dos días sin poder moverse en su tienda, renunció a su meta y llamó a los servicios de emergencia, indicó su viuda. Worlsey, que se había propuesto completar la aventura iniciada en noviembre sin ayuda de perros ni provisiones, fue rescatado por aire el viernes pasado y, tras ser operado de urgencia, falleció.