Secciones

Matt Damon afirma que el cine tiene deudas con la diversidad

CINE. El nominado al Oscar dijo que persisten "enormes injusticias sistémicas" sobre raza y género.
E-mail Compartir

El actor estadounidense Matt Damon afirmó ayer que el cine tiene "un largo camino por recorrer" en cuanto a la diversidad. Hollywood debe hacer "mucho, mucho, mucho más" para reflejar las audiencias que ven las películas, afirmó en entrevista con la agencia AP el actor nominado este año al Oscar como mejor actor por "The Martian" ("Misión Rescate"). "Estamos hablando de enormes injusticias sistémicas alrededor de raza y género que son mucho más grandes que los Oscar", comentó, junto con añadir que "hay enormes cuestiones en nuestra industria y nuestro país".

La diversidad es el tema dominante alrededor de los premios de la Academia desde que se anunciaron las nominaciones la semana pasada, que por segundo año consecutivo fue solo para actores blancos.

El viernes, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció cambios que incluyen duplicar a sus integrantes mujeres y de minorías para el año 2020. Damon dijo que la decisión en un "maravilloso primer paso".

"Pero solo es eso. Un primer paso", agregó.

En septiembre, el actor se disculpó por comentarios suyos sobre diversidad en el reality show de cineastas "Project Greenlight", de HBO.

En el segmento, se veía a Damon interrumpiendo a la productora de raza negra Effie Brown cuando decía que un guión con temas como la prostitución debería tener un equipo de dirección diverso.

El actor respondió que la diversidad debe verse "en el reparto de la película, no en la dirección". Damon dijo que su comentario fue sacado de contexto.

La polémica

Efervescencia La nominación al Oscar de actores blancos en las principales categorías gatilló una ola de acusaciones.

Disputa Mientras algunas celebridades criticaron la nómina, otras rechazaron la respuesta de los actores negros.

Modificaciones La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que duplicará a las mujeres y minorías para 2020.

Revenant: El renacido

E-mail Compartir

Película nominada al Oscar e inspirada en hechos reales, el legendario explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio), quien mientras explora tierra americana es brutalmente atacado por un oso y dado por muerto por miembros de su propio equipo de caza. En un afán por sobrevivir, Glass tolera al dolor inimaginable, así como a la traición de su confidente, y navegará en un invierno cruel en una búsqueda incesante por sobrevivir y encontrar la redención.


La casa del fin de los tiempos

Película venezolana dirigida por Alejandro Hidalgo que se centra en Dulce (Ruddy Rodríguez), una madre de familia que tiene encuentros aterradores con apariciones en su vieja casa, lugar donde se desata una terrible profecía. Treinta años después, Dulce, convertida en anciana, regresa a la casa para descifrar el misterio y la tragedia que tanto la han atormentado.


Una buena receta

La adicción ha llevado al chef de un importante restaurante en París a perder las dos estrellas de su premio Michelín. Caído en desgracia, se encuentra en una espiral dónde todo lo que toca parece hundirse. Decidido a no rendirse, se traslada al próspero Londres donde intentará superarse a sí mismo no solo tratando de conseguir su tercera estrella, sino también creando el restaurante más grande del mundo en la capital inglesa.


Guerra de papás

Brad Taggart (Will Ferrell) es un ejecutivo que acaba de casarse e intenta por todos los medios ganarse el afecto de los hijos de su esposa, pero le resulta muy difícil porque los niños echan mucho de menos a su padre. Las cosas se pondrán peor con el regreso de Dusty (Mark Wahlberg), el progenitor. Entre ambos surge una fuerte rivalidad: uno intenta integrarse en su nueva familia, y el otro pretende no solo conservar el afecto de sus hijos sino también reconquistar a su ex.


Truman

Julián es un actor en la cincuentena que ha hecho lo que ha querido durante toda su vida, y ahora como está enfermo, piensa hacer lo mismo con su muerte. Mientras organiza su final, su mejor amigo llega por sorpresa desde Canadá. A lo largo de cuatro intensos días los dos vivirán situaciones peculiares, inesperadas y cómicas entre idas y venidas por la ciudad, siendo su mayor preocupación buscar un hogar para Truman, su perro.

Cine