Secciones

Desde el amor, hablemos de la felicidad

E-mail Compartir

Doctor de los pobres, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el triste resultado de una investigación, en que se evidencia que las dos más grandes enfermedades que azotan actualmente al ser humano son aquellas que se asocian con el corazón y la segunda, es la de la INFELICIDAD, verdadera epidemia mundial que se expresa en los países, los Gobiernos, los Empresarios, los Políticos, las familias y la sociedad toda.

Entonces, Antonio Rendic, Poeta Mayor del Norte; porque tu recorristeis todas las huellas regalando la paz del Señor; porque tu bondad mística se reflejaba en cada paso, cada gesto, cada pensamiento y cada acción ;porque tu prosa y poesía sergiana eran un canto al amor y a la hermanad; porque en alegría acumulasteis juventudes de vidas por casi un siglo, ¿Quién podría dudar que supisteis vivir feliz y que ayudasteis a construir caminos de felicidad para el prójimo sin distinción?

Entonces, Hombre Bueno de Ejemplaridad Humana, porque yo no soy ni gurú, ni tarotista, ni antar de la luz, sino sólo un Maestro que lucha y sufre por los que sufren, que eleva su voz por los silenciados, que intenta surcos para el desesperanzado, a ti os pregunto:¿Qué es Felicidad?¿Cómo hacer el soñado mundo feliz?¿Cómo sonreír en la tierra bajo el mismo cielo?

Es que Santo varón, aprendí que quien no se detiene ante la miseria es un miserable; por ello entonces, durante varios años, no me ha conformado escuchar y leer las noticias en todos los medios de comunicación, sino desde la praxis y el estudio, he recorrido muchas fuentes, muchos autores para establecer algunos aportes al tema. Allí descubrí que hay tantas definiciones y distintas visiones, según como cada filósofo, psicólogo, sociólogo, Neurólogo, Científico y/o Economista otorga significado a la vida.

Antonio, Caballero del Ancla, entre los diferentes conceptos, incluso algunos como Sigmund Freud que planteaba que "era un imposible, una utopía. Otros como Epicuro, que Felicidad, "era satisfacer los deseos y placeres de la vida". Henry Van Dyke que," es lo que somos y no lo que tenemos". Confucio, que "era la armonía de la persona". Lao Tsu señalaba que "era el encuentro con la naturaleza". Mientras los Estoicos, argumentaban que "era el arte de dominar las pasiones". En lo personal me asocio a la idea de Ghandi, en el sentido que felicidad "es la armonía entre lo que pensamos, decimos y hacemos"

Al estudiar vuestra vida, Santo celestial y hombre de vida real, me atrevo a expresar que Tú Felicidad la construisteis de tantas maneras, humanas y posibles para todos.

Trabajando, como Tú lo hicisteis, las emociones positivas, como la esperanza, la serenidad, la bondad, la solidaridad, la sencillez y naturalmente el valor de los valores y la fuerza más poderosa del universo, el amor. Valorar lo sencillo, la luz, el sol. Disfrutar y aceptarse como se es. Obviamente una vida de alimentación sana, valorando el ejercicio físico, vida no sedentaria. (Mente sana en cuerpo sano).

Amigos lectores, la felicidad es posible, que nadie os quite el derecho a ser feliz. Búscala en tu mundo interior, sólo depende de ti y del Jesús de la espinas, junto a su padre dios, arquitecto, espíritu y , todo ello, basado en el amor.

un santo para antofagasta

Un avión que volaba a Turquía fue desviado por supuesta bomba

E-mail Compartir

Agentes de seguridad no hallaron aparatos explosivos en un avión de Turkish Airlines que fue desviado ayer a Shannon (Irlanda), procedente desde Houston (EE.UU.), por lo que reanudaría su vuelo hacia Estambul, dijo la compañía. El avión, con destino a la mayor ciudad de Turquía, fue desviado luego de que en la cabina hallaron un papel con la palabra "bomba" escrita a mano al interior de un baño, dijo un vocero de Turkish Airlines.


El Ejército sirio recuperó un bastión rebelde en Latakia

Las tropas del Gobierno sirio recuperaron ayer Rabia, ciudad que estaba en manos de rebeldes, de importancia estratégica cerca del área central controlada por el régimen. Los combatientes controlan desde ayer la ciudad de montaña en la provincia de Latakia en el noroeste del país, informaron el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos y la televisión estatal. En el operativo participaron aviones rusos y sirios.


Israel permitirá a 80 colonos volver a zonas de las que fueron expulsados

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo ayer que permitiría que los colonos hebreos expulsados por el Ejército desde dos asentamientos en Hebrón (Cisjordania) regresen cuando cuenten con los permisos pertinentes. Cerca de 80 colonos fueron sacados desde Hebrón el viernes, luego de que el ministro de Defensa, Moshe Yaalon, postergó la aprobación para que pudieran ocupar departamentos.

Macri no asistirá a la cumbre CELAC por consejo médico

VIAJE. El Mandatario argentino mantiene una fisura en una costilla producto de un accidente doméstico.
E-mail Compartir

El Presidente argentino, Mauricio Macri, no asistirá el miércoles a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) en Quito (Ecuador) por consejo médico, debido a la lesión que mantiene desde semanas por la fisura de una costilla, se informó ayer oficialmente.

El Jefe de Estado argentino iba a reunirse el jueves con su par de Ecuador, Rafael Correa, para tratar temas bilaterales, había anunciado el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.

En lugar de Macri viajará a la capital ecuatoriana la vicepresidenta, Gabriela Michetti, quien ayer se encontraba en Santiago para reunirse hoy con la Presidenta Bachelet.

Un comunicado de Casa de Gobierno señaló que el director de la Unidad Médica Presidencial, Marcelo Ballesteros, recomendó a Macri no viajar a Quito tras la intensa actividad que desarrolló durante la última semana en la Cumbre del Foro Económico Mundial, en la ciudad suiza de Davos.

El jefe de la UMP resaltó que desaconsejaba el viaje "debido al esfuerzo físico" realizado por Macri en Davos y porque sigue "convaleciente de la patología traumática torácica" que sufrió el 8 de enero cuando se fisuró una costilla en un accidente doméstico mientras jugaba con su hija de 4 años, según reseñó DPA.

La noticia se conoce un día después de que el Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunciara que iría "con todo" contra su colega de Argentina, Mauricio Macri, y otros gobernantes de derecha a la Cumbre que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) celebrará en Ecuador.

"Han roto las reglas de juego. O nos respetamos todos o se acaban las reglas de juego en esta batalla por la nueva América y la nueva historia. Así se lo digo al Presidente de Argentina que viene agrediendo a Venezuela: o nos respetamos todos o se acabó esta historia. Respeto a Venezuela", exigió.

Maduro alista propuesta económica sin el petróleo como elemento central

CAMBIOS. El Gobierno de Caracas pretende dar el paso de una economía basada en la renta del crudo a otra con mayor prevalencia del aparato productivo, en medio de una asfixiante crisis de inflación.
E-mail Compartir

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibirá mañana el "primer paquete" de propuestas de los empresarios para la construcción de un nuevo modelo económico nacional, informó ayer el vicepresidente del país, Aristóbulo Istúriz.

"El martes debemos tener el conjunto del primer paquete de recomendaciones al Presidente Maduro, recomendaciones y soluciones, no solamente problemas", declaró Istúriz en un programa dominical del canal Televen.

Modelo productivo

El vicepresidente reveló que este fin de semana los ministros se reunieron con los empresarios por sectores de producción y que ello continuará hoy para terminar de delinear las bases de un modelo que Maduro -ha adelantado- no tendrá como base la extracción y exportación de petróleo.

La Constitución establece que la economía nacional es mixta, producto de la concertación de los sectores privados y públicos, y el nuevo modelo productivo abandona el actual predominio de la renta petrolera, tras un siglo de extracción y venta, confirmó Istúriz.

"Requerimos en este momento dar el salto de una economía rentista, que se agotó, a una economía productiva. Requerimos de mucha unidad, tender la mano a todos los sectores, se necesita mucha comprensión del momento para que todos aportemos", insistió la autoridad.

Istúriz recordó que Maduro ha llamado al diálogo al empresariado y a otros sectores, "sin hipotecar principios", para construir un nuevo modelo, pero que este "debe preservar los logros y las conquistas" gracias a la "distribución equitativa" de la renta petrolera.

Los beneficios

"¿Cuánto avanzamos con ese modelo?", añadió y destacó que en un país con casi 30 millones de habitantes la Revolución Bolivariana, iniciada por el fallecido Presidente Hugo Chávez (1999-2013) y continuada con Maduro, se logró 96% de acceso al agua potable, salud y educación gratuita, entre otros pagos delo que denominó "la deuda social".

También fue posible en una década y media, añadió, alfabetizar a un millón y medio de adultos, dar vivienda a un millón de familias, elevar a tres millones los estudiantes universitarios y a tres millones los pensionados, "y todo esto hay que mantenerlo", sostuvo.

"Ahora estamos obligados a producir" para atender las necesidades nacionales y renunciar a las importaciones y por ello Maduro llamó a "un Consejo de Economía Productiva para identificar y solucionar nudos" que impiden al sector privado cumplir su rol, añadió. Por su parte, el ministro de Comercio Exterior e Inversiones Internacionales, Jesús Farías, dijo en otro programa dominical de Televen que solo una minoría de empresarios no acudió al llamado del Gobierno por seguir alineada con "la rabiosa" oposición política.

"Estamos hablando directamente con los empresarios", con aquellos que "sí producen" y con los cuales "queremos desarrollar un estrechísimo lazo", añadió.

-8% alcanzaría la contracción de la economía venezolana este año, según estimaciones del FMI.

720% podría llegar la inflación en ese país durante 2016, según ese organismo. En 2015 llegó a 275%.