Secciones

Ministro visitó a estudiantes beneficiados con la gratuidad

EDUCACIÓN. Titular de Desarrollo Social, Marcos Barraza, compartió con familias antofagastinas los alcances del beneficio.
E-mail Compartir

Redacción

"En este año histórico, en que comenzamos la educación gratuita, dejamos atrás eso de que la educación es un bien de consumo, y ahora podemos pensar que el talento de muchos jóvenes de nuestro país no va a estar amenazado, porque en materia de derechos sociales estamos avanzando".

Esta fue la declaración que realizó ayer el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, en el lanzamiento público de la gratuidad en la educación superior en la Segunda Región.

Esta actividad se desarrolló en la Rectoría de la Universidad Católica del Norte (UCN), mediante un desayuno que contó con la presencia de las familias de los alumnos favorecidos por primera vez con este beneficio. Al encuentro también asistieron el intendente Valentín Volta, el senador Pedro Araya, la diputada Marcela Hernando (PRSD) y los rectores de las universidades Católica del Norte, Jorge Tabilo, y de Antofagasta, Luis Alberto Loyola.

Reforma

En el encuentro, Barraza especificó que la gratuidad ha permitido que este año 160 mil jóvenes ingresen a la educación superior a través del beneficio, cifra que se irá incrementando con los años, aseguró.

El rector de la UCN, Jorge Tabilo, indicó que de los cerca de dos mil alumnos que ingresaron a primer año en 2016, el 27% lo hizo con gratuidad ratificada, mientras que otro 28% está por confirmar. Asimismo, la universidad recibirá a 47 jóvenes del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE).

Respecto de los alcances de la reforma para los planteles regionales, "es fundamental que el tratamiento de las universidades no sea igual en todo el país. Segundo, falta ver el tema del acompañamiento, que significa que no sólo haya acceso, sino que recursos para que estudiantes, sobre todo de regiones, cumplan con lo que exige la reforma, que la gratuidad es sólo por el periodo que dure la carrera", dijo Tabilo.

Por ello valora el aplazamiento que solicitó el Cruch al proyecto educacional, a modo de mejorar los detalles de la reforma. "Es mejor quizás demorarse un poco más, pero hacer las cosas bien", explicó el rector.

Beneficiados

El estudiante de 18 años, Iván Covarrubias Contreras, de la Villa San Lorenzo, accedió a la gratuidad y estudiará Licenciatura en Música en la UA, noticia que lo tiene muy contento.

"No se me pasó por la mente que podía tener la gratuidad, pero cuando me lo confirmaron estaba súper feliz porque esto es un gran logro para la educación y también es un gran peso que nos quitamos de encima como familia, que me permitirá ser un músico profesional el día de mañana", aseguró Iván.

Beatriz Contreras, la madre de Iván, manifestó que "estamos orgullosos como padres y muy felices. Para nosotros es una bendición muy grande y estamos más que agradecidos con esta buena noticia".

Otras de las alumnas beneficiadas con la gratuidad es Joana Chocobar, quien entrará a la Universidad de Antofagasta a estudiar Nutrición y Dietética.

"Estoy muy feliz de poder estudiar lo que yo escogí y de hacerlo gratis, porque es un sueño de muchos estudiantes, y porque no es fácil en nuestro país. Muchas veces hay que estudiar y trabajar porque no alcanza para pagar".

Junto a Joana, Mónica Carrasco estudiará Ingeniería en Minas en la misma universidad. Mientras que en la UCN ingresarán a formarse profesionalmente y de forma gratuita, Marcela Millar a la carrera de Derecho, Yamile Molina a Psicología y Diego Aroca a Ingenie.

Marcos, Barraza,, ministro de

Desarrollo Social

"La gratuidad en la educación es un derecho que progresivamente se va a hacer extensivo a más jóvenes en nuestro país".

Jorge, Tabilo,, rector, UCN

"La gratuidad total es un anhelo, pero la velocidad de avance va a depender mucho de las circunstancias económicas del entorno".

Marcela, Millar,, beneficiada con gratuidad

"Elegí la UCN por los fundamentos que tiene y porque está más acorde con mi visión del Derecho. Es una buena universidad".

Estudiante colombiano alcanzó la gratuidad

El joven colombiano que vive hace seis años en Chile, Diego Bastidas, ingresará a estudiar Ingeniería Comercial en la UCN. Bastidas dijo que nunca ha tenido problemas por ser de origen extranjero, al contrario, eso le ha permitido socializar sin mayores inconvenientes. Su madre, María Yamile Aroca, manifestó estar muy feliz y tranquila por el ingreso de su hijo a la universidad, "porque verlo acá, a él que es una gran persona, es un sueño hecho realidad". Asimismo valoró la gratuidad en la educación chilena, diciendo que eso ayuda a cambiar la mentalidad de que acá ellos sólo vienen a trabajar. El rector de la UCN, Jorge Tabilo, comentó que "el hecho de que dentro de los jóvenes estudiantes hayan inmigrantes es un preocupación especial en esta ciudad, es gratificante".