Secciones

Comedia de Nicolás López "Sin filtro" logra el medio millón de espectadores

E-mail Compartir

A dos semanas de su estreno en las salas de cine locales, la comedia del director Nicolás López, "Sin filtro" logró convocar a medio millón de espectadores. La cinta protagonizada por Paz Bascuñán, se ubicó así en el sexto lugar de las películas más vistas en la historia del cine chileno, siendo superada por superada por "El ciudadano Kramer" (2013) y "Sexo con Amor" (2003), que son las que conservan el récord. Sobre el logro, el realizador comentó que estar entre las películas más vistas es algo que "me llena de orgullo y le agradezco profundamente al público por preferirnos, especialmente entre una oferta tan competitiva en las salas de cine". López asimismo explicó el éxito de esta historia porque "el público chileno tenia ansias de una película que los identificara. Eso, más el increíble talento de Paz Bascuñan, hicieron que esta película lograra identificación y un boca a boca que la ha llevado a donde está". "Sin filtro" cuenta la historia de Pía (Bascuñán), una mujer de 37 años que es pasada a llevar una y otra vez por su entorno. Eso, hasta que un día se somete a un misterioso tratamiento que la obliga, por primera vez en su vida, a expresar lo que piensa y lo que siente. Completan el elenco Ignacia Allamand, Ariel Levy, Ramón Llao, entre otros.

El mundo del cine despide al director italiano Ettore Scola con una fiesta

E-mail Compartir

Personalidades del cine y la política asistieron a la "fiesta" de despedida del destacado director italiano Ettore Scola, quien murió el martes a los 84 años. "Me tienen que celebrar en la Casa del cine como si fuera una fiesta", fue el último deseo del realizador de cintas como "Nos habíamos querido tanto" (1974) y "El baile" (1983). Hasta la Villa Borghese, en Roma, llegaron ayer personalidades que trabajaron con el director, como Sofia Loren, quien dio vida al personaje de Antonietta en "Una jornada particular" (1977) junto con Marcello Mastroiani. "Estoy tan emocionada que no logro hablar", dijo la actriz que estuvo en la capilla ardiente donde proyectaron extractos de sus películas y fotografías de los rodajes y de su vida en una pantalla gigante. Al lugar también llegó el ex presidente italiano Giorgio Napolitano, el ex alcalde de Roma, Walter Veltroni; el fundador del diario la Repubblica, Eugenio Scalfari y los presidentes de la Cámara y del Senado, entre otros.

Músicos y actores en homenaje a Pedro Lemebel

ACTIVIDAD. La cita es hoy a las 12 horas en la Biblioteca Regional.
E-mail Compartir

Un homenaje a Pedro Lemebel para conmemorar el primer año de su fallecimiento realizarán actores y artistas en Antofagasta, invitando a toda la comunidad a ser partícipe de esta propuesta artística que se efectuará de forma gratuita.

La cita es hoy a las 12 horas en el Auditorio de la Biblioteca Regional y participarán la cantante Brenda Luna , las actrices Teresa Ramos, Arlette Ibarra, Gabriela Vega y el actor Sergio Veas, además de las lecturas del periodista y amigo de Lemebel, Pedro Arturo Zlatar.

Será una propuesta que mezclará la música, el teatro, la lectura interpretativa y los análisis críticos y literarios de sus obras, mostrando su extensa recopilación de creaciones, mezclada con un sincero homenaje de los artistas locales a su obra que traspasó generaciones y fronteras.

Recordemos que tuvo una destacada y única carrera artística, emblemático en la descripción de las penurias de las minorías sexuales y gays más pobres y marginados de ese sector destacando su lengua mordaz y rupturistas creaciones que aún permanecen en las propuestas actuales.

Sexo, violencia y raza: los temas que se toman Sundance

CINE. "Aquí no ha pasado nada", la cinta de Alejandro Fernández Almendras basada en el caso Larraín, es parte del festival que se desarrolla en Estados Unidos.
E-mail Compartir

La culminación de un año de trabajo del Instituto Sundance desarrollando nuevas perspectivas en el cine de drama y documental se apoderará de Park City, Utah, los próximos 10 días.

Entre los temas que los cineastas exploran este año están la sexualidad, la identidad, la raza y la violencia armada. El Festival de Cine de Sundance, tanto una vitrina como un mercado para el cine independiente, atrae a artistas establecidos y emergentes de todo el mundo en busca de un público más amplio para su trabajo, y a distribuidores sedientos de contenido fresco.

HBO y Netflix ya han adquirido películas que tendrán su estreno mundial esta semana en Park City. "Nuestra competencia es tan ecléctica y diversa como de costumbre", dijo el director del festival, John Cooper. De las 12.700 producciones presentadas, 117 largometrajes se exhibirán en el festival, que comienza el jueves y transcurre hasta el 31 de enero. "Nos atrae la originalidad. Nos atrae la excelencia. Nos atraen modos distintos de narrar historias".

Las historias de amor también son una tendencia este año, dijo el director de programación Trevor Groth. "No son historias de amor tradicionales, pero es lo que son en el fondo", dijo. "Fue realmente interesante ver que los cineastas encontraron nuevas maneras de presentar ideas e historias que han sido contadas infinidad de veces, pero todavía encuentran perspectivas y ángulos frescos para contarlas".

listado

Aunque las películas son el plato principal, el espíritu y las celebridades de Sundance se sentirán por todo Park City con fiestas exclusivas y otros eventos tachonados de estrellas, e incluso otro festival aparte.

A continuación una lista de las cintas más esperadas en Sundance y otros eventos relacionados con el festival.

Algunos estrenos notables incluyen "Indignation", una historia sobre el paso a la madurez ubicado en la década de 1950 que marca del debut como director del guionista nominado al Oscar James Schamus, exdirector de Focus Features; "Sing Street", la nueva apuesta musical de John Carney ("Once"); y "Mr. Pig", coescrita y dirigida por el actor y realizador mexicano Diego Luna, en la que Danny Glover hace el papel de un hombre que realiza un viaje en auto con su cerdo gigante.

Dentro de las historias de amor en la competencia dramática están "Southside With You", sobre la primera cita del presidente Barack Obama con su esposa Michelle; "Morris from America", sobre un niño afroamericano que pasa a la adultez en Alemania; y "Lovesong", protagonizada por Riley Keough y Jena Malone como dos amigos que descubren una nueva intimidad en su relación.

Otros filmes que debutarán durante el festival están "Swiss Army Man", con Daniel Radcliffe como un cadáver descubierto por Paul Dano; "Goat", que explora las novatadas y la violencia de las fraternidades, protagonizado por Nick Jonas y Ben Schnetzer; y "The Birth of a Nation" del guionista y director Nate Parker, basado en la verdadera historia del esclavo líder de una rebelión Nat Turner.

Chilenos

La película chilena "Aquí no ha pasado nada", de Alejandro Fernández Almendras, es parte de la competencia del festival en la sección World Cinema. Elrealizador ya ganó el Gran Premio del Jurado de Sundance en 2014, cuando presentó "Matar a un hombre" en esa misma categoría.

La cinta, basada en lo ocurrido luego de que Martín Larraín, el hijo del político de derecha Carlos Larraín atropelló y dio muerte a un hombre en septiembre de 2014.