Secciones

Ancla e hijos ilustres: un merecido homenaje a tres valiosas carreras

DISTINCIÓN. Colegio San Luis recibirá el premio cuando está próximo a cumplir su centenario. El arzobispo Lizama y el recordado "Tonko" Obilinovic destacan por su aporte.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

Su historia, legado y el hecho de cumplir 100 años educando a generaciones de antofagastinos, influyeron en que el Colegio San Luis se adjudicara el Ancla de Oro que otorga la municipalidad.

Además fueron distinguidos como hijos ilustres el arzobispo Pablo Lizama y el periodista e historiador, "Tonko" Obilinovic, fallecido el pasado 10 de enero en Valparaíso.

Para el rector del Colegio San Luis, Alejandro Pizarro Bermúdez, el reconocimiento es una consecuencia del aportes que por muchos años el establecimiento ha realizado a la sociedad antofagastina, contribuyendo al nacimiento de la Universidad Católica del Norte y aportando destacados profesionales, científicos y humanistas que incluso han llegado a obtener distinciones nacionales y mundiales.

Sin embargo, Pizarro piensa que el futuro será aún mejor. Según el rector, el Ancla de Oro y la celebración del centenario da a los jóvenes la oportunidad de "despertar" y asumir las responsabilidades que tienen en la actual sociedad.

"Si quienes deberían haber liderado el movimiento social-juvenil, a propósito de la reforma, eran nuestros chiquillos, porque son del 3, 4 por ciento de los privilegiados de Chile", manifiesta la autoridad.

El arzobispo de Antofagasta, Pablo Lizama Riquelme, también agradece el homenaje que le rinde la ciudad y que llega tras 11 años sirviendo como autoridad de la Iglesia.

Por problemas de salud, Lizama pronto dejará su cargo de arzobispo (su renuncia ya fue aceptada por el Papa Francisco), asunto que también da un sabor especial al momento.

"No lo imaginé nunca, ni trabajé para un premio", cuenta monseñor. Y destaca, por lo mismo, la labor de su equipos de laicos y párrocos, quienes le "ayudaron a hacer el bien".

Lizama lamenta no haber logrado instalar una nueva casa de retiro en la ciudad. También le hubiera gustado enviar más jóvenes al seminario y haber traído más sacerdotes.

"Tendré que pasar unos días en el purgatorio por no haber cumplido lo que quería", bromea el sacerdote, quien valora que las artes se hayan desarrollado en Antofagasta, pues -asegura- es una señal de que la gente no sólo está centrada en el dinero.

Periodista

Zorka Obilinovic, hija del periodista e historiador Antonio "Tonko" Obilinovic Arrate cuenta que su padre desarrolló sus profesiones en la Universidad de Antofagasta y los medios de comunicación locales. Estuvo casado con Lila Castro, con quien tuvo dos hijas, ella y su hermana Tonka.

"Era muy estudioso, generalmente su tiempo lo distribuía en estudiar, leer y los programas deportivos, el fútbol, el basquetbol, todo lo que tenía que ver con deportes", relata.

¿Cómo toma el reconocimiento hacia su padre? "Nos genera una mezcla de emociona, ya que mi padre falleció hace muy pocos días. Sabemos que si esto hubiera sido en vida, él estaría inmensamente feliz. Pero hoy nosotras estamos agradecidas e impresionadas por el inmenso cariño que la ciudadanía expresó por mi papá", expresa Zorka.

Los reconocimientos, tanto al Colegio San Luis como a los dos hijos ilustres, serán entregados por el municipio con motivo del aniversario de la ciudad.

Concejales cuentan que hubo discusión, pero al final lograron absoluto consenso

SESIÓN. A puertas cerradas, los ediles discutieron méritos de postulantes.
E-mail Compartir

En una votación secreta, y luego de analizar varias propuestas, el Concejo Municipal reconoció como hijos ilustres de la ciudad a "Tonko" Obilinovic (homenaje póstumo) y al arzobispo Pablo Lizama, además de adjudicarle el Ancla de Oro al Colegio San Luis.

Sobre el colegio, el concejal Roddiam Aguirre, destaca que tiene una gran tradición y que además está próximo a celebrar su centenario. "Ha entregado a científicos, profesionales importantes que han llevado el nombre de Antofagasta a nivel nacional e internacional. El colegio ha sido un semillero. Por eso le entregamos el Ancla de Oro", argumenta.

El concejal Eduardo Parraguez reveló que hubo mayoría absoluta para reconocer a ambos hijos ilustres, debido a su aporte en el área religiosa y social, en el caso de Lizama, y al desarrollo y masificación de los deportes, en el de Obilinovic.

En cuanto al colegio, Parraguez cree que "se impuso el aporte social y la trayectoria de la institución".

La votación se llevó a cabo en el último Concejo Municipal, que fue a puertas cerradas. Durante el encuentro, reconocen los concejales, fue difícil ponerse de acuerdo para elegir a los ganadores.

"A don Tonko lo conozco poco, pero las personas que son de Antofagasta saben que merece ser hijo ilustre, y obviamente Pablo Lizama ha sido una persona extremadamente trabajadora y preocupada por la ciudad", mencionó el concejal Hugo Benítez.

119% aumentaron los reclamos contra las isapres y Fonasa

SALUD. Alza de planes en el sistema privado lideró las denuncias.
E-mail Compartir

El 83% de los reclamos ingresados en la Agencia Zonal Antofagasta de la Superintendencia de Salud durante 2015, fueron resueltos a favor de los usuarios.

Durante la temporada, además, aumentó un 119% la cantidad de reclamos contra los prestadores de salud, ya sea isapres o Fonasa.

El agente zonal de la superintendencia, Javier González, explicó que el alto porcentaje de casos resueltos a favor de los usuarios refleja el sentido de protección que la superintendencia brindó a los afiliados a las aseguradoras.

El abogado comentó que las materias más reclamadas fueron las alzas de precios comunicadas por las isapres, seguidas de requerimientos relativos a la revisión de la cobertura y bonificaciones, que en conjunto alcanzan el 76% del total de casos tramitados. Le siguen garantías AUGE/GES y términos de contratos.

"Es importante destacar que en los reclamos por el alza de precios informados por las isapres, el 98% de los casos fueron sentenciados a favor de los demandantes", afirmó González.

Regiones

Además explicó que las cifras de reclamos presentados en la región representan el 15% del total de ingresos en el país.

A juicio de la autoridad zonal, esta cifra demuestra que en la Región de Antofagasta las personas están motivadas a presentar sus reclamos y requerimientos ante la Superintendencia de Salud.

"Los usuarios de isapres y del Fonasa están más empoderados en sus derechos y sienten a la superintendencia como un organismo que los protege", manifestó el agente.

Javier González hizo un llamado a acudir a las oficinas del organismo (Coquimbo 898), ya sea para requerir información o presentar sus reclamos.

Recordó además que están disponibles la plataforma www.supersalud.gob.cl y el teléfono 600 836 9000.

Los reclamos contra los prestadores médicos, en este caso privados, también aumentaron en el plano judicial.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta recibió en 2015 4.958 recursos de protección contra el alza de valor de los planes, lo que supera en 250% lo recibido durante 2014. Al igual que en el caso anterior, la gran mayoría de los fallos fue favorable a los usuarios.

4.958 recursos de protección contra las isapres tramitó en 2015 la Corte de Apelaciones de Antofagasta.