Secciones

Kramer presentará su show "Mil disculpas" en Enjoy

HUMOR. La presentación se realizará el próximo viernes 29 a las 21 horas.
E-mail Compartir

La conciencia de Stefan Kramer, más conocida como su "paco interno", no le quiere dar tregua. Lo acusa a él y a sus múltiples personalidades de aquello que no hicieron, ya sea por flojera o por incapacidad, en un momento dado.

Es así como el comediante busca una salida junto a Alexis Sánchez, Claudio Palma, Manuel Pellegrini, Jorge Sampaoli, Ricardo Arjona, Jorge González y un sinfín de personajes que desean decir "Mil disculpas"…, el nuevo show que realizará en Casino Enjoy el viernes 29 de enero, a las 21 horas, en el salón Ballroom.

Kramer llegará a Antofagasta en uno de sus mejores momentos, habiendo alcanzado el peak en el último tiempo donde irrumpió con su imitación de Sergio Jadue. Asimismo, recientemente firmó un contrato con Televisión Nacional de Chile para realizar un programa estelar en 2016.

A través de un espectáculo que suma imitaciones, música en vivo, baile y stand up, Kramer decidirá, por consejo del relator deportivo Claudio Palma, recluirse junto a diversos famosos en un lugar llamado "La cárcel de culposos" para pasar las culpas.

Si bien el show es ficticio, para crear el concepto central de su rutina, Stefan Kramer se basó en sus propias culpas, como el poco tiempo libre que le queda después del trabajo o el bajo estímulo para tomarse un descanso, las cuales se verán reflejadas en un espectáculo que busca convertirse más que en un espacio humorístico, en una jornada de liberación.

Las entradas ya se encuentran a la venta a través del sistema PuntoTicket o directamente en las oficinas de atención al cliente de Enjoy Antofagasta. En este último punto, sin ningún tipo de recargo. El valor de estas varía entre $10.000 y $25.000.

Entre garumas y otras aves

E-mail Compartir

Garuma. Ave marina de unos 40 cms. de largo, de plumaje café y apariencia modesta. Vive en playas arenosas, esquivando a las Gaviotasy rebuscando su alimento al vaivén de las olas o sobre la playa mojada.

Es el "pueblo" de la avifauna y con razón en el habla nortina al pueblo suelen llamarlo "el garumaje" (chusmerío). Una vez al año, fines de diciembre, emprenden vuelo desde la costa, elevándose en grandes círculos, hasta alturas enormes. Cuando han alcanzado el nivel necesario, se deslizan en planeo hacia la pampa, buscando el lugar arenoso para depositar sus huevos, que se los incubará el sol de cada día, y ellas en cada noche, hasta que los polluelos nacen, se crían y son capaces de volar, para integrarse a la vida costera. (Larusmodestus).

Gaviota. Ave marina de unos 50 cms de largo; plumaje blanco y alas negras punteadas de blanco. Su vida costera la muestra en abundancia por playas, puertos, costas, junto a las faenas de pesca, con su agresividad de pájaro que suelen llegar al canibalismo. (Larus dominicanus).

Pelícano. También Huajache, incluso Alcatraz, aunque hay diferencias entre los tres. Ave de tamaño superior al metro de largo, cabeza y raya del cuello de color amarillo blanco. Tiene el cuerpo de plumaje negro pardo. Por encima es gris perla. Ave costera, que pasa su vida sobrevolando el mar y piquereando peces desde poca altura, que mete en las tenazas de su pico directamente al buche. Come hasta el hartazgo y luego se para en algún islote, a mirar pasar las marejadas.

Pato yunco. Ave marina de unos 20 cms de largo, de plumaje negro por encima. Nada con facilidad bajo del agua, persiguiendo a su presa. Su cuerpo ovalado, sus alas, cola y cuello corto le facilitan esta gran condición de nadador. Antiguamente era abundante en toda la costa del Norte. Los pescadores lo preparaban y cocinaban apetitosamente. Pato colorado.

Pájaro vistoso, de unos 40 cms de largo, de plumaje color ladrillo rojizo, pico negro y patas amarillas.

Mario Bahamonde