Secciones

Julio Sepúlveda Bravo

E-mail Compartir

Que el espíritu nunca será abatido, que siempre se alzará, victoriosamente, lo demuestran las continuas expresiones de arte que nos ayudan a fortalecernos, interiormente. Ahora, es el pintor Julio Sepúlveda Bravo quien nos entrega un goce más, en sus óleos, expuestos en el Teatro Municipal de nuestra ciudad. Se trata de un pintor que tiene a su favor dos poderosas palancas de creación: un ojo certero para encontrar lo esencial y desechar lo superfluo, y una fuerte pasión por su oficio. Discípulo de Manolo Escobar, actualmente, en Bélgica, Sepúlveda Bravo es, de pincelada en pincelada, un pintor, absolutamente, nortino. Por esta filiación, sus cuadros ya alcanzan la dignidad que exige todo arte.

En "Desierto al atardecer", corre la luz fugitiva sobre un oleaje de tierras, de planicies peinadas por el viento y por el tiempo, reteniendo, allí, uno de los mayores embrujos de este largo paisaje de vastedades y de piedras.

"Pampa Unión", ese pueblo carcomido por el silencio, no solo halló su poeta en Nicolás Ferraro: asimismo, ganó su pintor: las ruinas del viejo poblado legendario nos "hablan", nos transmiten su realidad, en la visión que glosamos.

Un cuadro suyo merece atención especial: "Norteeucarisierto". En su acción surrealista, distinguimos dos telas: la vista de nuestros cerros, abajo; y, en los aires, la mesa en que el Pan y el Vino, pintados con precisión, (el pan está de comérselo), celebran el Cuerpo y la Sangre de Cristo, en simbolismo puro. Par suyo podría nombrarse a "Ideal": ¡cuánta ternura sale de esa flor que, en un tarrito, sensibiliza la inmensa extensión pampina!

Julio Sepúlveda Bravo anota para su futuro esta ventaja: coraje para plantearse problemas plásticos, afrontarlos y resolverlos: lo prueban "Santa Laura" en abandono, y el movimiento de brazos de "Callejero". Un pintor de verdad viene avanzando.

Nota de la Redacción. Julio Sepúlveda Bravo actualmente es Agregado Cultural en Costa Rica.

Andrés Sabella, 26.06.1988

Artistas locales podrán postular al Festival de Antofagasta

FIESTA DEL NORTE. La producción abrió un proceso de selección para presentarse en el evento estival.
E-mail Compartir

Como una forma de apoyar el talento local y ser parte de la gran Fiesta del Norte, es que la alcaldesa Karen Rojo Venegas, instruyó a la producción del Festival de Antofagasta 2016 para que hiciera un llamado a todos los grupos y solistas locales a que postulen para participar de este gran evento que se desarrollará entre el 12 al 14 de febrero en nuestra ciudad.

Los requisitos son ser antofagastinos y residentes en la capital regional, enviar una breve biografía con su trayectoria, fotografía, propuesta escénica, creaciones originales y un demo digital al correo rrpp@culturaantofagasta.cl hasta antes del viernes 15 de enero a las 12 horas.

Luego de esa fecha impostergable un jurado revisará todas las propuestas y serán elegidos seis representantes para subir a escena en los tres días del Festival.

El comité evaluador que elegirá a dichos músicos son: Erik Portilla, miembro del directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) y director de la Tuna Tabardos; Juan Carlos Letelier, miembro del directorio de la CCA y director de Extensión y Vinculación de la Universidad de Antofagasta; Luis Pizarro, reconocido locutor de Radio Sol y la propia presidenta del directorio de la CCA, la Alcaldesa Karen Rojo.

Los resultados de esta selección se darán a conocer a fines de enero en fecha y horario a confirmar.

Compositor Cristian Díaz lanza su cuarto disco de estudio

ARTISTA. El músico y productor antofagastino sacó a través de YouTube su nuevo trabajo discográfico titulado "Esto te va a gustar".
E-mail Compartir

Su cuarto disco de estudio acaba de lanzar el compositor y músico antofagastino Cristian Díaz. La placa que lleva por título "Esto te va a gustar" cuenta con 11 temas originales creados, grabados, mezclado y producido por el cantante.

El disco que fue lanzado el pasado 4 de enero a través de YouTube es un trabajo compilatorio de dos años donde aparecen temas con fuerte influencia pop-rock pasando por funk y balada pop hasta reggae.

"Me interesa que la gente conozca mi música a través de redes sociales porque llega más rápido al oyente, sobre todo sabiendo que es muy difícil que la gente compre discos de artistas emergentes, por eso he decidido hacerlo llegar de forma gratuita, lo cual ha resultado muy bien, puesto que he recibido un buen feedback del público de distintas ciudades, incluyendo otros países como Argentina, Canadá y EE.UU.", enfatizó el productor y compositor antofagastino.

En ese sentido, Díaz adelantó que muy pronto su cuarto trabajo discográfico estará disponible en Portaldisc, con descarga gratuita.

El músico local ya se encuentra ensayando con su banda "Cristian Díaz & The Real Band", para tocar en vivo estas nuevas canciones y otras más antiguas, todas creadas por este compositor.

Durante su carrera Díaz ha lanzado cuatro discos de estudio "Hormigas urbanas" (2001), "Escalofríos del alma" (2003), "FM" (2005) y su última entrega "Esto te va a gustar" (2016).

Norte sonico

Paralelamente a su carrera como solista, Cristian Díaz arranca este viernes con la temporada de verano 2016, de su programa de televisión "Norte Sonico" (Antofagasta TV), donde abre espacios a sus pares para la difusión de su música propia.

Norte Sonico es un programa de televisión donde la música local tiene su espacio los días viernes en horario prime, con bandas locales, artistas de esta región y sus obras son los protagonistas de este programa conducido por el artista local Cristián Díaz y la animadora Verónica Molina.

Pronto a través de su página de Facebook (Cristian Díaz Compositor Chileno) anunciará dónde hará el debut oficial de su nuevo disco.

Sin duda este compositor chileno es un hijo del rigor, que se hace notar cada vez que produce algo nuevo. La perseverancia y la constancia son claves en el difícil camino de la música.

Además de su carrera como solista y el programa de televisión Cristian Díaz también se encarga de producir el trabajo discográfico de varias bandas locales y cantantes como Los Pepperutis, David Osorio, KM 1348, Vestidores Varones, Marcelo Lobos, Banda Colateral, Infinito Solaris, entre otros.

En 2006 Díaz produjo "Patología Negra" de su banda paralela "Pato Negro".

Discografía

"Hormigas urbanas" (2001)

"Escalofríos del alma" (2003)

"FM"(2005)

"Esto te va a gustar" (2016)