Secciones

ANFP apelará a las cuatro fechas de castigo a Valdivia

ROJA DIRECTA. Sanción es producto de la expulsión que sufrió ante Uruguay.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, (ANFP), dio a conocer que apelará al duro castigo de cuatro partidos que la FIFA dictaminó en contra del seleccionado nacional Jorge Valdivia, por la roja directa que sufrió en el partido eliminatorio que Chile jugó ante Uruguay, en el Estadio Centenario de Montevideo.

A través de un comunicado el organismo informa que "el presidente de la ANFP, Arturo Salah, en conocimiento de la sanción que anunciara ayer la FIFA en contra del jugador de la Selección Nacional Jorge Valdivia (cuatro fechas por expulsión en el partido con Uruguay) dio instrucciones a la Secretaría Ejecutiva para que defienda los intereses del fútbol chileno y apele de dicha sanción ante los órganos pertinentes en los plazos establecidos".

Agregan que "según las rigurosas normas FIFA, los castigos aplicados a jugadores, producto de tarjeta roja, son apelables cuando se trata de cuatro o más partidos".

Por reglamento

Cabe recordar que el ente rector del fútbol mundial sancionó al volante nacional tras recibir roja directa una vez finalizado el partido en que Chile cayó por 0-3 ante Uruguay en el último duelo de las Clasificatorias.

El castigo se apega a lo que establece el Reglamento de la FIFA, que establece "mínimo 4 partidos por conducta antideportiva contra un oficial de partido (árbitro)".

Además, también recibió una pena de dos duelos el delantero Eduardo Vargas, quien fue sancionado por los gestos de insulto que le dirigió a jugadores e hinchas de los anfitriones en aquel desastroso partido para el fútbol chileno.

Escuela de fútbol femenino se toma las canchas del Regional en este verano

VACACIONES. Fundación Sueño Olímpico inauguró la escuela "Di no a las drogas" en la cancha número 3 del recinto deportivo. Las inscripciones están abiertas y la actividad durará hasta la tercera semana de febrero.
E-mail Compartir

Cristian Morales Cuello

Desde que Chile organizó el Mundial Femenino Sub 20 en 2008 que la mujeres del país se interesaron aún más en ser parte del "deporte rey".

Se crearon ligas comunales y la ANFP inició la competencia a nivel semiprofesional con sus equipos asociados.

Antofagasta no fue la excepción, por lo que la Fundación Sueño Olímpico inauguró esta semana la escuela de fútbol femenino "Di no a las drogas" en las canchas del Estadio Regional.

La idea de esta institución es fomentar el desarrollo de este deportes en las más pequeñas de la ciudad y así evitar que caiga en temas ligados a las drogas, además de formar su personalidad y compañerismo.

El coordinador de competencias de la escuela, Rodolfo Mayr, explicó la finalidad de esta iniciativa que en sus primeros días tuvo buena aceptación por parte de las menores.

"En esta escuela están incluidas las mujeres menores que no tenían su espacio en una escuela de fútbol , además no dejamos afuera algunos niños que vienen en una edad que va desde los 5 a los 12 años", sostuvo Mayr.

Al mismo tiempo explicó que otro de los objetivos de la institución es dar cabida a las mujeres para desarrollar un deporte dominado en gran mayoría por los hombres.

"La idea es crear un espacio, sobretodo en esta época de verano, para los niños y así desarrollar sus capacidades motrices, tomando en cuenta los distintos niveles de desarrollo de los menores a los cuales les ha faltado un refuerzo durante el año", agregó.

Desarrollo

La escuela se extenderá hasta la tercera semana de febrero, no descartándose que se vuelva a desarrollar durante el invierno.

Esta actividad se desarrolla en la cancha número 3 del Estadio Regional y pueden participar niñas de 5 a 12 años, las cuales se dividen en dos categorías: niñas de 5 a 8 años desde las 9 horas, mientras que las menores de 9 a 12 años entrenan a partir de las 10.30 horas.

Las interesadas en participar en esta iniciativa se deben presentar en el recinto deportivo con indumentaria deportiva, no siendo requerimiento el uso de zapatos de fútbol, además de inscribirse en la página de la organización www.sofundación.cl.

El desarrollo de esta escuela de fútbol de verano es completamente gratuito y cuenta con patrocinio del Core.

5 a 12 años es la edad para participar en la escuela de fútbol femenino "Di no a las drogas".

Hoy

E-mail Compartir

ARGENTINA - TORNEOS DE VERANO -22.10 Estudiantes de La Plata - Racing Club / FOX Sports Premium

AMISTOSOS INTERNACIONALES -20.00 Banfield - Vélez Sarsfield / GOL TV -22.00 Nacional - Peñarol / GOL TV

EUROLIGA (Basquetbol) -13.50 CSKA Moscow - FC Barcelona / DIRECTV Sports -15.50 Fenerbahce - Lokomotiv Kuban / DIRECTV Sports

AMISTOSOS INTERNACIONALES -17.00 Orlando Magic - Toronto Raptors / NBA League Pass -21.00 Philadelphia 76ers - Chicago Bulls / NBA League Pass -22.00 Memphis Grizzlies - Detroit Pistons / NBA League Pass -22.00 San Antonio Spurs - Cleveland Cavaliers / NBA League Pass

En televisión