Secciones

Grupo de Política Monetaria recomienda al Banco Central mantener la tasa en 3,5%

REUNIÓN. Los economistas basaron su sugerencia en un Imacec de noviembre por debajo de lo esperado y una inflación nula en diciembre.
E-mail Compartir

El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó ayer por unanimidad mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en su actual nivel de 3,5% en la reunión del Consejo del Banco Central (BC) que se realizará hoy.

Para fundamentar su recomendación, los economistas Tomás Izquierdo (socio de Gemines), Guillermo Le Fort (de la Universidad de Chile), Raphael Bergoeing (de la Universidad de Chile), Carlos Budnevich (de la Universidad de los Andes) y Gonzalo Sanhueza (de Econsult RS) consideraron un nivel del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre por debajo del rango proyectado (1,8%), una inflación nula durante diciembre, pero una superación del techo del rango meta del Banco Central en su cifra anual.

A ello los especialistas sumaron una trayectoria al alza del dólar en su cotización frente al peso.

Temores regionales

En el plano internacional, los expertos del GPM indicaron que una de las preocupaciones en la región sigue siendo la baja en los precios de productos básicos.

Los analistas también mencionaron como riesgos el deterioro de los términos de intercambio, la debilidad de los flujos comerciales y de capital, especialmente en un contexto de normalización monetaria en EE.UU., y los episodios de inestabilidad financiera, especialmente los de China.

En cuanto a la tendencia al alza del dólar y sus efectos en los precios importados, el Grupo de Política Monetaria señaló que "podría retrasarse la normalización inflacionaria que esperan el mercado y las autoridades macroeconómicas".

"Las cifras y precios conocidos este mes estuvieron por debajo de las expectativas. Por otro lado, la debilidad de la actividad, el deterioro de las condiciones internacionales y una incipiente reducción en la inflación salarial recomiendan cautela", indicó el GPM en su recomendación.

En su última reunión de política monetaria, el ente rector optó por subir en 25 puntos base, a 3,5%, la TPM y anunció que contempla nuevos "ajustes pausados" para asegurar la convergencia de la inflación a la meta.