Secciones

Exministro lanzó campaña para constituir nuevo partido político

E-mail Compartir

El líder de "Ciudadanos", Andrés Velasco, visitó Antofagasta con el fin de promover a nivel local la campaña de recolección de firmas para constituir a este movimiento como partido político.

Los planes son ambiciosos y a corto plazo consideran, por ejemplo, presentar candidatos en las elecciones municipales 2016 y presidenciales 2017.

Aunque Velasco no quiso dar luces sobre nuevas postulaciones (anteriormente fue precandidato presidencial) reconoció su deseo de mantenerse en "la vida pública".

"No es tiempo candidaturas. Por ahora estamos trabajando en la constitución del partido", comentó.

Momento

El exministro de Hacienda aseguró que ésta es la oportunidad de los partidos más pequeños, aunque dijo estar consciente que los partidos tradicionales harán todo lo posible para mantenerse en los cargos.

"Nunca en la historia de Chile hubo tanta molestia con la política. La gente anda buscando alternativas y nosotros queremos ser su alternativa", sostuvo.

La recolección de firmas partió hace una semana en la comuna de Providencia y de ahí se trasladó a Valdivia, Concepción, Antofagasta y pronto a Talca.

"La recepción ha sido muy buena. Los partidos tradicionales nos han puesto el tema cuesta arriba, pero lo lograremos", comentó.

Estudiantes favorecidos con la gratuidad cuentan sus historias

EDUCACIÓN. En la región 5 mil serían los beneficiados, según datos del Mineduc.
E-mail Compartir

Hace sólo unas semanas, cerca de mil estudiantes de Antofagasta supieron que serán favorecidos con la nueva Ley de Gratuidad en la Educación Superior.

En el caso de la Universidad de Antofagasta fueron 312 los alumnos nuevos que recibieron el beneficio, lo que equivale al 22% de los matriculados.

En la UCN, en cambio, son más 600 los alumnos de primer año que podrán acceder a gratuidad en sus estudios, esto es el 55%, según informaron desde el Ministerio de Educación y la propia casa de estudios.

Aunque no todo está dicho. El próximo 29 de enero se conocerá lo que sucederá con los alumnos que tienen beneficio vigente (beca o crédito) y además se definirá la suerte de otro grupo de alumnos que fueron preseleccionados para optar a la gratuidad.

Casos

Entre éstos se encuentran Yamile Molina Meriño, del Liceo B-13 de Antofagasta; Gabriela López, alumna de segundo año de la UA; y Paulina Aguirre, estudiante de cuarto año en la UCN, quienes contaron su experiencia en relación al beneficio que debuta este año.

Las tres alumnas se reunieron con el seremi (s) de Educación, Luis González, quien destacó que el positivo efecto que tendrá la reforma en la formación de miles de jóvenes.

"La Reforma Educacional propone que todos tengan la misma posibilidad de aprender sin que el factor económico afecte a los jóvenes", dijo.

Se calcula que en Antofagasta la gratuidad favorecerá a un tercio de los jóvenes y sólo incorpora a alumnos de planteles tradicionales, mientras que para CFT e IP se plantea apoyo a través de becas.