Secciones

Liguilla de Promoción prepara segunda fecha

AFA. Mañana segunda jornada.
E-mail Compartir

La segunda fecha del mini torneo Liguilla de Promoción, donde se dan lágrimas de gran alegría e inmenso dolor, prepara la Asociación de Fútbol Luciano Durandeau (AFA).

El doble sentimiento tan expresivo es porque, pueden bajar dos elencos de la serie de Honor y subir dos de la división de Ascenso. En realidad, es la "liguilla de la muerte".

El programa se cumplirá mañana en el Estadio Oriente, donde a las 20 horas Correvuela encarará a la UA, elenco de la Primera serie y, de fondo, a las 22.00, Zaldívar lo hará contra la UCN, también de Honor.

En la primera jornada, Zaldívar goleó 6-1 a Correvuela, mientras que la UCN derrotó 5-3 a la UA.

Puntero es Zaldívar con 3 puntos y 5 goles; 2° UCN, 3 y 2, 3° UA, 0 y -2, 4° Correvuela, 0 unidades y - 5 tantos.

"Cóndores" contra la Selección Norte

PREPARACIÓN. Jugará dos partidos.
E-mail Compartir

Con sólo sonrisas andan los dirigentes de la Asociación de Rugby de Antofagasta, luego que "Los Cóndores" -selección nacional-, confirmaron su presencia en la ciudad, para jugar dos partidos a su símil Norte de Chile.

Los encuentros tienen como objetivo que el Equipo de Todos alcance su mejor afiatamiento y nivel para lo que será la primera edición del "América Rugby Championship".

Para el efecto, el cuerpo técnico no halló nada mejor que el cuadro nortino fuera su contendor, tras tener muy claro que el mejor trato competitivo de la ovalada, después de la Región Metropolitana, está en el Norte Grande.

Próxima semana

El presidente de la Asociación local, Omar Nanjarí, dice que los exámenes de la "Roja del Rugby" tendrán lugar la próxima, miércoles 20 y sábado 23, en el Estadio Las Almejas, con invitación a toda la comunidad.

Expone que se cobrará una adhesión para entrar, "no de dinero, sino de alimentos no perecibles para ser donados al Hogar Don Orione, que tanto nos necesita".

Anuncia conferencia con la "Roja" para el miércoles 20 a las 12 horas, en la sede de la Asociación, costado norte de la cancha Las Almejas.

Agrega que de esta manera, con la presencia de las selecciones Nacional y Norte, "Antofagasta se convierte en el epicentro del rugby chileno".

Hambre de gloria

El técnico nortino, Rafael Torres dice que "esto no es casualidad, ya que nuestro rugby viene creciendo mucho en los últimos años y estará a la altura de la circunstancia".

"Los jugadores de Arica, Iquique y Antofagasta muestran hambre de gloria , y se superan día a día. La tendrá dura la selección nacional, porque nuestros muchachos están ansiosos por ganarle", enfatiza.

"Antofagasta tiene una gran proyección internacional"

E-mail Compartir

No todos los días podemos darnos el lujo de tener entre nosotros a un campeona mundial. Hoy está en la ciudad la soberana de la gimnasia rítmica de 2005, la española Jennifer Colino Guerra.

En Alemania fue aquella magna cita. La exsoberana es la tercera vez que cumple la misión de dar cátedra a las integrantes del Club Deportivo Gimnasia Rítmica Antofagasta, traída por los padres de ellas gracias a un proyecto Core del 2% Deportes del FNDR.

La abordamos en plena sesión de práctica en el Colegio Antofagasta, establecimiento que se ha portado un 7 con el grupo, a prestar sus dependencia en plenas vacaciones estudiantiles.

¿Cómo es esto de venir por tercera vez?

-Es que en la primera ocasión hicimos un trabajo de enseñanza de mi experiencia muy grande y duro, lo que dejó muy contenta a la directiva, ya que el trabajo sirvió mucho para las competencias nacionales e internacionales.

¿Cómo ha sido la respuesta de las niñas?

-Excelente, porque cada vez he aumentado las exigencias y ellas está siempre respondiendo de la mejor. Dos de ellas están en el mejor nivel, tanto que me las llevo a entrenar a España.

¿Quiénes son?

-Francisca Games y Momi Marín. Están en el nivel de elite, lo que es muy bueno para Antofagasta y el país.

¿Qué nos dice de cada una?

-Francisca, que en 2015 ya compitió en el extranjero, en el Sudamericano de Bolivia, donde consiguió un sexto lugar. Lo cierto es que tiene una gran proyección internacional.

¿Es posible que llegue más lejos?

-La estamos llevando con un trabajo muy bien planificado, y si ella sigue el mismo camino que marca hoy, no debería extrañarnos que más adelante represente a Chile en un Mundial.

¿La lleva a España?

-Como Francisca es del nivel infantil, Ignacia Baeza es del juvenil, muy experimentada, con excelente currículo, con grandes participaciones internacionales. Por eso, a las dos las llevo a entrenar a España por dos semanas para que conozcan otra realidad de su deportes favorito.

siempre aplaudida

¿En lo personal, ¿algo para que sepan los antofagastinos?

-La verdad es que tengo un gran currículo, como ser seleccionada de España, campeona de Europa y del Mundo, en lo personal, muchos triunfos, pero me quedó con el calor del público, que se ponía de pie para aplaudirme y reconocer sus performances, y que me sigue reconociendo como una grande de la gimnasia española.

Jennifer Colino está feliz con el trabajo que desarrolla en Antofagasta y espera que la superación de sus infantiles gimnastas continúe, por bien de Antofagasta y el país.

"Ojalá que el exce-lente nivel de la gimnasia rítmica de Antofagasta lle-ve a Chile a compe-tir pronto a un Mundial".