Secciones

Encuesta del Central baja expectativas económicas para 2016 y 2017

PROYECCIÓN. El sondeo anticipó que el dólar se ubicará en $720 en dos meses y que la tasa seguirá en 3,5% en enero.
E-mail Compartir

La Encuesta de Expectativas Económicas que realiza cada mes el Banco Central recortó en una décima, su previsión de crecimiento de la economía del país en 2016, según informó ayer el organismo emisor.

Los expertos consultados esperan que el PIB local se ubique en 2,1%, cifra menor a la que había estimado el sondeo en diciembre pasado, cuando proyectaron un 2,2%. Esto después de que 2015 cierre con un aumento del PIB también en torno al 2,1 %.

Según la encuesta, en la que participaron 58 académicos, consultores y asesores de instituciones financieras, el pasado diciembre la actividad se habría incrementado un 1,6%, para promediar un 1,8% en el último trimestre de 2015.

Asimismo, los especialistas proyectaron que el Imacec de diciembre tendrá una expansión de un 1,6%.

En noviembre, la actividad económica creció un 1,8 %, por debajo de los previsiones del mercado y los expertos, que llegaban al 2,7%, lo que consolidó la perspectiva de que la economía sigue sin despegar y mantiene un lento ritmo de crecimiento.

En ese contexto, el Banco Central recorto también su pronóstico para este año a un rango de entre un 2,0 y un 3,0%, "con sesgo a la baja", según advirtieron las autoridades del organismo.

Para el próximo año, según estimaron los expertos consultados, anticipan un 2,8%, cifra también inferior a la proyectada anteriormente, que era de un 3%.

El complicado panorama internacional y los bajos niveles de consumo e inversión internos se señalan como las causas de la ralentizada economía local.

En cuanto a la inflación, los expertos anticiparon una subida de los precios al consumidor del 0,4% en enero, tras haber anotado una variación nula en diciembre, con una inflación acumulada del 4,4% al cierre de 2015. Esta cifra se ubicó por encima del rango meta fijado por el Banco Central, de entre un 2,0 y un 4,0% para un horizonte de dos años.

Para el cierre de 2016 los expertos prevén una tasa inflacionaria del 3,5% y del 3,0% para diciembre de 2017.

En ese contexto, los expertos creen que el Banco Central mantendrá este mes en un 3,50% anual la Tasa de Política Monetaria (TPM), pero la aumentará en un cuarto de punto, al 3,75%, en junio y al 4,0% en diciembre de este año.

Proyectaron que el dólar se ubicará en $720 en dos meses, para bajar a $710 en diciembre de 2016 y a $700 en el mismo mes de 2017.

$720 será el valor del dólar en los próximos dos meses según una proyección estimada del Banco Central.