Secciones

Bárbara Riveros vuelve a brillar en el Ironman de Pucón y retiene el título

VICTORIA. Pese a algunas dificultades, la triatleta repitió su actuación del 2015. Valentina Carvallo fue tercera, al igual que Felipe Barraza en varones.
E-mail Compartir

En medio de los preparativos para los Juegos Olímpicos que se realizarán este año en Río de Janeiro, la triatleta chilena Bárbara Riveros logró nuevamente la corona en una nueva edición del Ironman de Pucón que se realizó ayer.

La deportista nacional marcó 4h37'03''. Si bien tuvo algunas complicaciones en nado y bicicleta, Riveros logró recuperarse en el trote.

El segundo lugar fue para la la británica Rachel Joyce, que quedó a 4'18'' de Riveros. Valentina Carvallo, triunfadora de esta prueba en 2013 y 2014, quedó en el tercer puesto, pese a tener una buena actuación en el agua.

La estadounidense Lauren Brandon estuvo cerca del podio y en ocasiones superó a Riveros, pero finalmente alcanzó el cuarto lugar.

"Fue una carrera muy dura. Llegué en una curva donde no esperaba este resultado, pero realmente no sabía dónde estaba", expresó la triatleta.

"Estoy muy feliz de estar acá. Valentina (Carvallo) lo hizo espectacular y Rachel (Joyce) también. Agradezco a todos los que están acá. Estoy agradecida de haber revalidado mi título, pero más importante es el gran trabajo que hizo Vale Carvallo", destacó la deportista nacional.

El año pasado, Riveros sufrió una fractura en la muñeca derecha y debió ser operada. "Tuvimos muchas dudas si podía partir o no, debido a que mi muñeca no está al ciento por ciento", señaló.

Finalmente, y con miras a la máxima cita deportiva en Brasil, la triatleta manifestó que "falta todavía mucho por recuperar, pero vamos a trabajar muy duro para llegar en las mejores condiciones a Río de Janeiro. Vamos a trabajar".

En tanto, Carvallo afirmó que "para mí la natación fue la parte más dura, nadé adelante tirando a todo el grupo, nunca pensé que Joyce venía tan cerca. Lamentablemente me quedé con el tercer lugar, pero estoy muy tranquila y contenta".

En la competencia masculina el ganador fue el estadounidense Benjamin Collins, quien anotó un crono de 3h59'03''. Su escolta fue el brasileño Guilherme Manocciho, quien quedó a 4'24'' del líder.

El chileno Felipe Barraza completó el podio, aunque se desplomó apenas cruzó la meta. "La carrera estuvo mucho más dura de lo que tenía presupuestado. Los 90 kilómetros de bicicleta fueron muy duros. Nunca esperé bajarme de la bici en un segundo grupo y a siete minutos de los dos primeros", explicó el nacional.

Cristián Bustos, quien cumplió 50 años y tuvo una carrera de más de dos décadas, logró el segundo lugar en la categoría senior "Age Group".

El percance que tuvo Barraza

Respecto al desmayo que tuvo al finalizar la carrera, Barraza sostuvo que esto ocurrió debido a sus esfuerzos en las pruebas de bicicleta y trote. "A pesar de ir muy controlado, me faltó experiencia en términos de alimentación e hidratación. Eso me pasó la cuenta en la última vuelta", indicó el triatleta, quien tiene hasta mayo para ir en busca de la clasificación a los Juegos Olímpicos.

4h 37' 03" Bárbara Riveros marcó este tiempo en esta edición del Ironman de Pucón. Ya había logrado ganar este título el año pasado.

5 de agosto comenzarán los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Riveros quedó clasificada por obtener el título panamericano.

Quintanilla se prepara para disputar el podio en las motos del Dakar

CARRERA. Los pilotos vivieron ayer una jornada de descanso en el rally.
E-mail Compartir

La jornada polémica que vivió Pablo Quintanilla el sábado en el Rally Dakar tuvo un final satisfactorio. Finalmente la organización decidió devolver los minutos que el piloto chileno había perdido tras ayudar al austríaco Matthias Walkner, quien sufrió una fractura de fémur en un accidente.

La modificación permitió que Quintanilla quedara sexto en la jornada del sábado y cuarto en la clasificación general de las motos.

Ayer fue jornada de descanso para los pilotos del Dakar, aunque debieron enfrentar los 27 grados de temperatura en la ciudad argentina de Salta.

Quintanilla y sus compañeros del Rockstas Energy-Husqvarna tuvieron sus horas de reposo, en las que prefirieron no profundizar en los minutos de diferencia con los rivales.

"Me levanté temprano, ¡pero no a las cuatro! Hablé con Ruben Faria, perdió un diente y se quebró la muñeca; también con Matthias Walkner por chat, está en un hospital en La Paz para ser operado. El ritmo de los bivouacs te come, no hay tiempo para conversar", relató "Quintafondo", citado por radio Cooperativa.

Parte de la rutina de descanso del piloto fue una sesión con el fisioterapeuta del equipo, el catalán Moisés Gangolells.

"En los días de rally hacemos sesiones de 30 minutos, ahora trabajamos una hora y después tuve masajes. No tengo goles ni dolores importantes, me siento bien físicamente, estoy listo para la segunda semana de carrera, que será la más dura por el calor y la navegación", indicó.

Mientras los mecánicos hacen los arreglos previos a la siguiente fase, Quintanilla destacó que su moto "es la única Husqvarna Factory que sigue en carrera, están enfocados al ciento por ciento en la puesta a punto. Confío en que esta moto me llevará adonde quiero llegar".

Hoy el Dakar seguirá adelante con la octava etapa, que será de 393 kms cronometrados y 373 de enlace hasta Belén.

Negociaciones con chile

El director del Rally Dakar, Etienne Lavigne, reiteró sus intenciones de buscar el regreso del certamen "tuerca" al suelo chileno. El francés aseguró que está en conversaciones con la ministra del Deporte, Natalia Riffo.

"Vamos a organizar y planificar en las semanas que siguen un nuevo encuentro. Lo llamamos 'El Dakar del Pacífico'. Con una largada en Santiago, cruzando el norte de Chile, entrar y atravesar por Perú, llegar a Ecuador y terminar en Colombia", detalló Lavigne a Cooperativa.

Raonic sorprende y derrota a Federer en la final del torneo de Brisbane

TENIS. En el Abierto de Chennai, Wawrinka venció al joven Borna Coric.
E-mail Compartir

El canadiense Milos Raonic comenzó con el pie derecho este año al vencer ayer sorpresivamente al suizo Roger Federer por un doble 6-4 en la final del torneo de tenis de Brisbane (Australia).

El partido fue una repetición del duelo por el título de 2015, aunque en aquella ocasión ganó Federer, finalista en las tres últimas ediciones del certamen en la ciudad oceánica de Queensland.

Raonic, que se alzó con su noveno título como profesional, logró su segunda victoria en 11 enfrentamientos con Federer. Decimocuarto del ranking ATP, el canadiense jugó un partido muy inspirado, pese a que logró menos aces -una de sus especialidades- que el suizo (seis contra siete).

"No puedo imaginar un mejor comienzo de temporada", expresó Raonic.

Federer, de 34 años, aspiraba a levantar su trofeo número 89 y arrancar la temporada con un título al igual que el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, que el sábado arrasó al español Rafael Nadal en la final de Doha por 6-1 y 6-2.

"He tenido un gran apoyo los últimos tres años aquí", dijo Federer ante el público de Brisbane. "Pero Milos ha hecho un gran comienzo de año. Jugó muy bien la final y mereció ganar", añadió el helvético, quien ahora trabaja con el ex entrenador de Coric, Ivan Ljubicic.

Stan, campeón en india

En otras latitudes, el también suizo Stanislas Wawrinka ganó ayer su cuarto título del Abierto de Chennai (Madrás, India) con una victoria de 6-3 y 7-5 sobre el croata juvenil Borna Coric.

El suizo dominó a Coric, de 19 años, quien es el jugador más joven entre los mejores 50 del mundo, al ubicarse en el puesto 44 de la clasificación de la ATP.

Fue el cuarto título en cinco finales de esta competencia para Wawrinka, de 30 años, quien finalizó segundo en 2010 y conquistó su primer campeonato al año siguiente sobre las canchas de superficie dura. También se llevó las ediciones de 2014 y 2015.

"Esperaba un partido realmente duro porque él (Coric) es un muy buen jugador. Siempre ve el camino para quedarse con el juego", expresó "Stan".