Secciones

El inter de Milán cae y arriesga la punta en Italia

SERIE A. El Sassuolo fue una visita ingrata para el cuadro de Gary Medel.
E-mail Compartir

El Inter de Milán cayó contra el Sassuolo por 1-0 en un duelo de alta intensidad y que sólo definió en los descuentos finales con un lanzamiento penal.

El equipo de Gary Medel, quien fue titular y jugó hasta los 89 minutos, desperdició varias opciones de tomar la ventaja y finalmente perdió poniendo en riesgo su liderato en el Calcio, que podría pasar a manos del Napoli.

El Sassuolo empezó el partido con agresividad y solo dos grandes intervenciones del portero esloveno Samir Handanovic sobre Nicola Sansone y Simone Missiroli pudieron evitar el tanto de la ventaja para los emilianos.

En el 96', con los líderes de la tabla apretando ofensivamente, el Sassuolo aprovechó un contragolpe y conquistó un penalti por falta del brasileño Joao Miranda sobre el francés Gregoire Defrel. Domenico Berardi transformó con seguridad y le dio al Sassuolo un prestigioso triunfo en San Siro.

Fractura de cráneo impide que Marco Reinike vuelva a la ciudad

DAKAR 2016. Si bien la lesión no es de gravedad, médicos de Salta mantienen en observación al piloto antofagastino. Competidor conversó con "El Mercurio de Antofagasta" y relató los duros minutos luego del accidente en Uyuni.
E-mail Compartir

Lo que más desea Marco Reinike es poder volver lo antes posible a Chile luego del grave accidente ocurrido el viernes en la sexta etapa del Rally Dakar 2016 en las cercanías de Uyuni, Bolivia.

El piloto nacional sufrió fractura en clavícula, tobillo y mandíbula, siendo evacuado en helicóptero hacia la ciudad boliviana y el sábado en la noche fue internado en un centro médico de Salta, Argentina, para ver su evolución.

En uno de los múltiples exámenes practicados se detectó una pequeña fractura craneal que ha impedido el retorno del antofagastino.

"El Mercurio de Antofagasta" se contactó con el piloto local, quien agradeció el apoyo de su familia y más cercanos tras el "peor costalazo de mi vida", como él mismo relató.

También comentó el momento del accidente, cuando marchaba en la posición 52 de la etapa.

"Venía muy fuerte. Fue una etapa larga donde venía muy bien. El tema es que había mucho polvo y le pegué de lleno a una zanja que me movió la rueda trasera. Ahí me fui directo contra una reja con alambres. Solo me alcancé a agachar un poco para que no me pegara en el alambre con la cabeza y ahí reventó todo. La moto saltó, yo también y quedé tirado", sostuvo Reinike.

Su primera intensión tras el accidente fue continuar en carrera, pero sus múltiples fractura se lo impidieron.

"Al intentar pararme para continuar me di cuenta que la clavícula y el tobillo los tenía quebrados, además tenía un dolor fuerte en la cara pero no sabía que es lo que era", continuó.

Fue en este momento donde Marco se dio cuenta que el Dakar había acabado para él por segundo año consecutivo.

"Me quedé ahí sentado con otro piloto que activo la alerta de la moto. Pasó un buen rato y llegó otro chileno que es Cristóbal Guldman y le dijo al otro corredor que siguiera porque se quedaría conmigo hasta que llegara el helicóptero", dijo.

Luego del fuerte choque, el helicóptero demoró varios minutos en llegar al lugar donde se encontraba el antofagastino.

"Yo calculo que pasaron entre 15 a 20 minutos hasta que llegaron los médicos en el helicóptero. De inmediato me cortaron el protector que tengo en la ropa, me estabilizaron y me evacuaron en el helicóptero hasta el bivuac en Uyuni donde me dieron los primeros auxilios", finalizó el piloto.

Hasta el cierre de esta edición, aún no se definía el retorno de Reinike, aunque se espera que hoy llegue definitivamente a la ciudad.

"El tema es que había mucho polvo y le pegué de lleno a una zanja que me movió la rueda trasera. Ahí me fui directo contra una reja con alambres. Solo me alcancé a agachar un poco para que no me pegara en el alambre con la cabeza y ahí reventó todo."

5 veces ha participado Marco Reinike en el Dakar, finalizando en tres oportunidades la carrera.

20 minutos demoró el helicóptero de la ASO en llegar con los médicos al sitio del accidente.