Secciones

Dibujona participará en el Festival de las Artes Valparaíso 2016

REGIÓN. El próximo 27 y 30 de enero en una nueva edición del evento.
E-mail Compartir

Promete ser una gran fiesta ciudadana, que involucra a todo Chile e incluso tendrá un país invitado de honor. Se trata de la nueva edición del Festival de las Artes Valparaíso 2016, que se realizará entre el próximo 27 y 30 de enero y cuya programación fue anunciada por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, junto al alcalde de Valparaíso, Jorge Castro; el Intendente de la Región de Valparaíso, Gabriel Aldoney; y el Ministro Consejero de la Embajada de Perú, Alejandro Neyra, anuncio que incluyó la participación de la iniciativa Dibujona como representante de la Región de Antofagasta en este importante evento.

Es en este contexto, que el equipo de Dibujona participará durante los días del Festival con talleres de ilustración y narrativa gráfica, los cuales se desarrollarán de forma gratuita para todo público en el Centro Cultural Casa Plan de Valparaíso.

El equipo de Dibujona, se encuentra con grandes expectativas de su participación en el Festival, que les permitirá no sólo dar a conocer su trabajo fuera de la región, sino también intercambiar experiencias con artistas y cultores de otras regiones del país, tal como lo señaló el Director de Dibujona, Oscar Cabrera.

Joe Vasconcellos celebra los 20 años de su disco "Toque"

ANIVERSARIO. El concierto del músico nacional se realizará el viernes 29 de enero a las 21:00 horas en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Redacción

Un concierto solo para fanáticos ofrecerá el músico nacional Joe Vasconcellos, en una propuesta íntima en el Teatro Municipal de Antofagasta este viernes 29 de enero a las 21:00 horas.

El músico se encuentra realizando una gira nacional que celebra los 20 años de "Toque", su disco más emblemático.

Esta placa, de la cual se extrajeron la mayoría de los hits de Vasconcellos, consolidó su carrera solista y se transformó en su álbum más exitoso hasta la fecha. El valor de las entradas son las siguientes: VIP $25.000, general $20.000 y platea alta $15.000. La venta es en la Oficina de Finanzas del mismo recinto y en el Pub Lemon.

"Las seis", "Huellas", "Mágico", "Sed de gol" y "Solo por esta noche" son algunas de las canciones que dejó "Toque", disco que vendió en su época más de 25 mil copias.

Exmúsico de Congreso, ha logrado consolidarse como uno de los referentes de la música nacional. Conquistó el Festival de Viña del Mar y se consolidó como uno de los cantautores más queridos de su país. Fue así como Mercedes Sosa lo invitó a cantar una de sus canciones en uno de sus conciertos en Santiago.

También ha participado en Lollapalooza y en el primer Womad en Santiago, y el festival El Abrazo que reunió a grandes figuras del rock argentino y chileno como Charly García, Spinetta, Gustavo Cerati, León Gieco, además de Jorge González y Beto Cuevas.

Músico fundamental en la música popular chilena, dueño del disco nacional más vendido de las últimas décadas en su país y cantautor influyente para la canción bailable y música de autor del rock chileno.

"El Capote"

E-mail Compartir

Hablar de BUNRAKU, es hablar de una teatro clásico japonés, un teatro de marionetas, cuyos muñecos son movidos con varillas y poseen un tema y tipo determinado.

Hoy esta técnica occidentalizada y flexibilizada, en cuanto a temática y modelo de títeres, nos transporta al mundo de Akaki Akákievich , un empeñoso y dedicado funcionario público, que lejos de ser reconocido, es un pobre desdichado que continuamente es víctima de las burlas y escarnio de sus compañeros, aun así, sigue entregado en cuerpo y alma a su trabajo.

La magia de la narrativa avanza atrapando y seduciendo al público, los más avezados descubren que no es un teatro de títeres, sino con títeres, pues el exquisito texto no pierde su privilegio.

El público, crea empatía con Akaki, haciéndolo cercano, íntimo, descubre e identifica la burocracia, rechazando el accionar de la autoridad, ríe por lo absurdo de un compañerismo, que más que acoger busca expiar de algún modo la desdicha aumentada en el trabajo y la vida misma.

Akaki, víctima de un asalto perdió su abrigo o capote, que logró adquirir con mucho sacrificio y privaciones, las autoridades, indiferentes a su demanda de búsqueda, lo tramitan y desencantan, dolido, enfermo, humillado por la indiferencia, muere, solo, abandonado, olvidado. ¡Olvidado, NO! . Lo revive una paradoja.

Ya no es el frío de la noche o el invierno, es, "El frío de la injusticia y la indiferencia",

"Quien se niega a buscar ha de entregar". Atormentado por un fantasma, es impulsado a cumplir con su deber, logrando la redención vital: "Lo insignificante se hace esencial".

La puesta en escena se enriquece con la acertada elección de las voces (Alfredo Castro, Hugo Medina, Roberto Poblete y Ricardo Vicuña), pues son exquisitamente adecuadas a las apariencias de los muñecos.

Felicitaciones al público Mejillonino, afable y acogedor, como los encargados y coordinadores y gracias Aline Kuppenheim, por tu gentileza y atención

Recuerde: Los celulares se apagan, pues la Vibración de estos también provoca interferencias. Si su hijo-a, se inquieta es mejor salir con él

¡ RECOMENDABLE para familia y todo público!.

CHIQUIRIS.

Iris Marín Pizarro

Comentarista teatral