Secciones

Don Antonio rendic

E-mail Compartir

Era un joven alto, airoso, de andar rápido. Era un joven de aquellos en quienes se veía que de lo hondo les venía un ímpetu vital poderoso. Recién concluía sus estudios de Medicina y terminaban de entregarle su diploma profesional, fruto de vigilias, sacrificios y de esfuerzos, de honor para consigo mismo. Lo contempló: 1 de agosto de 1921. Le pareció que era el mismo que llegaba a Santiago, desde Copiapó, pocos años antes, para la tarea que, ahora cerraba una etapa y abría, inmediatamente, la otra, la más importante:

-Ya soy médico- se dijo, agregando - ¡seré médico de pobres!

No debió ser diversa la fe con que se juró esta devoción el poeta y médico argentino Baldomero Fernández-Moreno. Y él, como el autor de "Yo, Médico. Yo, Catedrático", escribía versos y, por las noches, cuando la luna se detenía sobre los jardines de los hospitales, viéndola tan blanca y redonda, pensaba que era una buena oblea para para estimular ilusiones. Echó a caminar el joven, con su diploma en las manos, decidido a ganar, no dinero, sino que amor, porque le colmaba todo el ser.

La historia podría continuar, luego, en acción de una romántica novela. Buscó a la muchacha que, en provincia, le inspiró en triple fuego de bien, como hombre, como futuro médico y como poeta, casó con Amy y viajó a nuestra ciudad, donde, durante cincuenta años ha sido, invariablemente, una figura, lo que se llama una figura, esto es, una personalidad de creación, atenta al dolor y a la necesidad de los demás, generosa, vigilante del progreso y para su gloria, de mucho talento poético, capaz de sazonar líricamente el día y la noche de sus años. ¿Habrá que señalar, aquí, su nombre? Creemos que no, que todos saben que estamos hablando de don Antonio Rendic I., cuya estampa no varió y continúa, para alegría de Antofagasta, firme en sus desvelos de médico y pura en sus afanes de poeta: "Llevo el sol muy profundo -es mi pecado-/ y la risa hecha luz aquí en mi boca./ Vivo la vida, alegre, con la loca/ alegría del que ama lo creado".

Con la primera luz a cuestas, inicia su labor, sin horarios ni honorarios, dispuesto siempre a cumplir con el prójimo. Se le divisa por las calles, presuroso, a pie, "compadre" de media ciudad, posible, por su modestia, de ser confundido, por los afuerinos, (los antofagastinos lo conocen desde que nacen) con un señor cualquiera. ¡Y este "señor cualquiera" salvó, en lo que pudo, que fue bastante, la salud ciudadana, denunciando, valientemente, el arsenicismo de nuestras aguas! ¡Y este "señor cualquiera" es primer Caballero del Ancla! Cuando en 1953, el Alcalde Humberto Albanese Cortés y los regidores estudiaron en quienes cimentar la distinción municipal, nadie vaciló en nombrarlo

-Don Antonio…

¿Para qué más? Don Antonio es don Antonio Rendic y es el Doctor Rendic. Cincuenta años ha vivido para nosotros, los antofagastinos, tomándonos el pulso, haciéndonos abrir la boca, repetir "33,…33", confesar nuestros pecadillos mundanos. Nada le envanece, nada le ensoberbia. Es la humildad, es la serenidad y es la capacidad del hombre cabal, del hombre de Cervantes: "hasta para escribir peca por modestia, pues firma sus libros con el seudónimo de Ivo Serge".

("El Mercurio de Antofagasta", 1 de agosto de 1971).

un santo para antofagasta

WOM: "El mercado de la telefonía móvil cambió después de nuestra llegada"

INDUSTRIA. Tras liderar nuevamente las portaciones, el CMO de la firma, Sebastián Precht, dijo que el objetivo es seguir creciendo.
E-mail Compartir

El chief marketing officer (CMO) de WOM, Sebastián Precht, comentó el último informe de portabilidad entregado por la Subsecretaría de Comunicaciones, señalando que el liderazgo, por sexta vez consecutiva, de la compañía en cuanto a número de portaciones se debe a la oferta que ha entregado a los clientes del mercado.

"Desde el lanzamiento hemos estado súper preocupados y enfocados en tratar de darles la mejor oferta posible a todos los clientes del mercado de los teléfonos celulares de Chile, y desde noviembre lanzamos una promoción muy potente, que es nuestra red de 4G, y estamos dándoles muchos gigas para que puedan disfrutarlo, tanto en copago como prepago. Por lo tanto, (esto se debe) en parte por tener una muy buena oferta y por tratar de acercar esa oferta a todos los clientes del mercado", sostuvo el ejecutivo.

Precht dijo esperar seguir llegando cada día a más clientes, "tal vez no rompiendo récords todos los meses, pero nuestro objetivo claramente es seguir creciendo y hacer nuestra oferta cada vez más atractiva y llevarla cada vez más a más chilenos", aseguró.

El CMO de WOM afirmó que "sin duda", el cambio de marca -de Nextel a WOM- contribuyó a estas buenas cifras. "Más que un cambio de marca, fue un cambio de empresa. Llegaron nuevos dueños, nuevos lineamientos, una nueva oferta de valor, nueva tecnología. Por lo tanto, sin duda, hay una propuesta nueva en el mercado y hasta el momento ha sido muy bien recibida por los clientes, y nuestra responsabilidad es entregar una buena oferta, pero también una buena calidad del servicio, y en eso estamos muy concentrados", sostuvo.

Nuevas reglas

En ese sentido, destacó que el arribo de la compañía a la industria de telefonía móvil surtió cambios en el mercado.

"Antes de la llegada de WOM, el mercado estaba muy estable, la gente estaba pagando precios relativamente caros y desde que WOM se lanzó, hay precios más atractivos y las otras compañías también se están preocupando por tratar de dar una mejor oferta a sus clientes", dijo.

"Por lo tanto -agregó el ejecutivo-, sin duda que el mercado cambió después de la llegada de WOM. Ahora, nuestra responsabilidad como WOM es seguir dando cada día una mejor oferta y un mejor servicio".