Secciones

El nuevo baloncesto

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

El básquet es un deporte en el que históricamente se da mucha importancia, y con razón, a la altura de sus practicantes. Esta característica se ve reflejada sobre todo en los pivots, esos gigantescos hombres que intimidan y marcan terreno cerca del aro. Su corpulencia y envergadura hacen que sean jugadores muy difíciles de marcar o anular. No hay equipo en el mundo que no desee contar con hombres que midan entre 2.10 y 2.15.

Pero, he aquí que en la actual NBA surgen los Golden State Warriors y rompen con este hábito, ya que en los momentos decisivos de los partidos igualados, ellos optan por un quinteto en que ninguno de sus jugadores supere los 2.03 metros. ¡El motivo? Provocar desajustes continuos en la defensa rival. Circulación muy rápida del balón, intercambio de posiciones y versatilidad de sus jugadores. Una pócima contra la que nadie todavía ha encontrado un antídoto. La imprevisibilidad es el punto álgido de un gen competitivo insaciable.

Señores, ha nacido "el nuevo baloncesto" y lo practican los Warriors al mando de Stephen Curry. Este equipo no teme cambiar la historia, se acabaron los pivots. Han hecho una propuesta deportiva histórica y les ha resultado. Es una bocanada de aire fresco para los aficionados que se han enamorado de un estilo innovador, que tiene pequeñas dosis de aquella alegría que transmitían los Lakers de Magic en los años 80.

Estos Warriors están en otra galaxia, dicen los entendidos. Verlos atacar es como estar en un partido de tenis, si te despistas te puedes perder una genialidad. Curry el conductor es letal en el uno contra uno, inteligente lector táctico y superlativo en el tiro. Promedia 29.3 puntos por partido y 5.6 asistencias. Esta temporada han ganado 33 de sus primeros 35 partidos y están al asalto de superar el récord histórico de los Bulls de Michael Jordan: 72 victorias y 10 derrotas.

En la NBA están frotándose los ojos por la irrupción de este equipo. La tendencia es el conductor que más que dirigir penetre y anote triples. El número de triples que se logran es cada vez mayor. Los pequeños se comen poco a poco a los gigantes.

Los Warriors han creado una máquina sin errores.

Alberto Pescio

"El Ejecutivo destina $200 millones menos que en 2015 para el deporte"

E-mail Compartir

La temporada que hace ocho días nos dejó, fue demasiado corta para los deportistas, clubes e instituciones que suelen sobrevivir, o retroalimentarse a través de los proyectos que les aprueba el Consejo Regional (Core) con recursos del 2% destinado al área, provenientes del FNDR.

Ello, porque recién después del primer semestre se tuvieron los $1.200 millones que fueron dispuestos para la región. Aquello fue informado en una conferencia en la Intendencias, luego se produjeron las postulaciones para recién a partir de septiembre entregar el dinero para los proyectos aprobados.

Menos

Rumores de pasillo apuntan que este año el Gobierno Regional quiere entregar sólo $1.000 millones, algo que para la gente involucrada en las actividades deportivas suena contradictorio, por considerar que de un día para otro todo sube.

Abordamos al consejero regional Guibaldo Ormazábal, quien dice que el Core pretende mucho más que $1.000 millones como piensa en las huestes del Ejecutivo.

¿Alguna razón especial por esto?

-Quizás la razón de la disminución del presupuesto esté en que, de los $1.200 millones de 2015, sólo fueron requeridos $630 millones.

La deportistas consideran que $1.000 millones es poco para todas las comunas de la región...

-Pienso igual, ya que ahora los interesados serán considerando que habrá más tiempo para realizar proyectos.

En caso de tener que enmendar antecedentes y/o detalles a los documentos, habrá también tiempo para proceder...

-Por supuesto. Por eso es que los consejeros regionales esperamos que se aporte más.

¿Por qué la autoridad ofrece menos que antes?

-No sabemos, pero en la próximo sesión buscaremos que no baje tanto, o por lo menos se mantenga en los mismos 1.200 de 2015.

¿De cuánto es usted partidario y los demás consejeros?

-Por lo menos, de $1.400 millones. De lo contrario, sería mucha la diferencia.

¿Quién decide la cantidad?

-Nosotros proponemos y el intendente (Valentín Volta) toma la decisión final.

"Proyecto emble-mático aprobado por el Core es la construcción del Estadio Escolar. Otro es el Estadio Corvallis".

Distribución de los $630 millones

Los $630 millones aprobados en 2015 fueron entregados en las siguientes iniciativas: 4 de Alto Rendimiento, 26 de Competencias, 10 Formativas, 3 de la Liga Anual, 2 de Torneos Internacionales y 20 Recreativas. Antofagasta ganó 50 proyectos por $524 millones, Ollagüe, 5 por $48 millones, Calama, 5 por $39 millones, Taltal, 2 por $10 millones, Mejillones, 1 por $5 millones, Tocopilla, 2 por $4 millones. Hubo otros $100 millones para casos especiales: $23 millones fueron para clubes Capatur y Komatsu, $72 millones para 7 solicitudes, y $4 millones para el Karate Kyokushin.