Secciones

Casale se adjudica la primera etapa cronometrada de los cuadriciclos

RALLY DAKAR. En las motos, Pablo Quintanilla terminó en el décimo lugar.
E-mail Compartir

Luego de la bullada suspensión del arranque del Dakar producto de las malas condiciones del tiempo, ayer se dio inicio a la segunda tanda -la primera cronometrada-, que tuvo a Ignacio Casale como uno de los protagonistas de la gesta chilena en la carrera.

El piloto se anotó en el primer lugar de la categoría cuadriciclos del Rally que se realiza en Argentina y Bolivia. Casale superó los 88 kilómetros de enlace y 354 kilómetros de especial entre las localidades de Villa Carlos Paz y Termas de Río Hondo.

El nacional tuvo la dura labor de abrir ruta, después de quedarse con el prólogo y salir como guía para los demás pilotos, pero finalmente esto favoreció a que Casale se acerque a revalidar su título de 2014.

La primera etapa se canceló el domingo por las fuertes lluvias que afectan a la provincia de Córdoba en Argentina, por lo que la organización debió acordar el tramo inicialmente planificado.

Casale completó el recorrido anotándose un tiempo de 4h10''47', a 3''49' del segundo lugar, ocupado por el sudafricano Brian Baragwanath, mientras que en la tercera plaza apareció el argentino Alejandro Patronelli, a 3''58' del chileno.

La jornada de hoy se correrá desde Río Hondo hasta San Salvador de Jujuy, que tendrá un enlace de 663 kilómetros y una especial de 314 kms.

Quintanilla fue décimo

En tanto, Pablo Quintanilla quedó en el décimo lugar en la categoría motos. El chileno se anotó un tiempo de 3h50''56' con una diferencia de 4''32 del vencedor de la etapa, el australiano Toby Price.

Hubo un momento en que el piloto estuvo en el octavo puesto, pero con el correr de los minutos quedó atrás.

Price marcó 3h46''24', seguido por el portugués Rubén Faría a 20 segundos, y cerrando el podio aparece el eslovaco Stefan Svitko a un minuto con 28 segundos.

En los autos, los ganadores de la jornada fueron los franceses Sebastien Loeb y Stephane Peterhansel. El primero, nueve veces campeón, marcó el mejor tiempo con un crono de 3h45''46'.

Machado: "El objetivo es dejar a los arqueros en el mejor nivel posible"

CUERPO TÉCNICO. Mauro Machado es el nuevo preparador de arqueros del CDA y ha compartido en tres clubes (Aurora, Jorge Wilstermann y CDA) con el meta de los "Pumas" Matías Dituro.
E-mail Compartir

Asus 40 años, el brasileño Mauro Machado ha defendido como jugador el arco de seis clubes bolivianos (Mariscal Braun, Bolívar, La Paz F.C., Real Potosí, Wilstermann y Aurora) y dos brasileños (Ulbra y Madureira). Pero hoy en el CDA sumará su segunda experiencia como entrenador de arqueros.

Al actual meta de los "Pumas" Matías Dituro, lo conoció en 2014 cuando el argentino llegó al club Jorge Wilstermann de Bolivia, misma institución donde Machado hizo su debut como preparador en 2015.

"Trabajé con Dituro en Aurora (2015) donde tuvo un buen desempeño y eso le permitió llegar al otro club más grande de Cochabamba, Jorge Wilstermann (2014), donde yo ya era preparador. Ahora se dio esta posibilidad de llegar a Chile donde el nivel del fútbol está un paso más arriba que el boliviano", expresó Machado.

Sobre sus primeras impresiones en el CDA, el brasileño comentó que "Dituro es un muchacho que se cuida mucho, trabaja a 'full' y tiene muy buenas condiciones al igual que Fernando Hurtado, que responde muy bien cuando le toca jugar. Pero no solo ellos, los otros chicos Alan Cortés que tiene 19 años y Nicolás tienen un futuro prometedor. Todo dependerá del trabajo de base que se haga con ellos".

¿Cuál es el aporte que usted cree le puede dar a este equipo tomando en cuenta la difícil situación que está viviendo?

-Tratar de dejar a los arqueros en el mejor nivel posible. En la temporada que pasó nos faltó el gol, entonces fue muy importante cuando dejamos el arco en cero porque ahí por lo menos sumábamos un punto y siempre hay más posibilidades de ganar para salir de la incómoda posición en la que estamos.

¿Qué grado de importancia le da a su experiencia en el fútbol?

-Tratamos de pasar esa experiencia a los jugadores para que sepan manejar situaciones complicadas. Cuando estás abajo con la soga al cuello peleando por no descender es muy difícil jugar y hay que trabajar en lo anímico y psicológico.

Debut frente a la "U"

CDA debutará frente a Universidad de Chile este 17 de enero en el Estadio Calvo y Bascuñán (17.30).

Sobre este duelo, el nuevo entrenador expresó que "todo debut es importante porque te da un embrión anímico para lo que se viene. Sabemos que es un rival fuerte pero si hacemos las cosas bien, siendo compactos y saliendo con mucha velocidad como le gusta al profe Beñat, podemos sorprenderlos y ganarles.

"Vamos a jugar de local y con nuestra gente que es poca pero esperamos que vaya aumentando con la campaña del equipo", añadió.

Fútbol chileno

Para Machado "con Bielsa el fútbol chileno cambió bastante, todos salen a buscar el arco rival y el contragolpe sigue siendo un arma importante. Yo veía mucho fútbol chileno en Bolivia a través de la señal del CDF así que cuando llegué no tuve problemas para saber lo que quiero mejorar con estos arqueros".

"Cada vez son más los jugadores que salen a ligas extranjeras como Brasil, Europa, China, etc. Donde están apostando mucho por el jugador latino. Para mí es una oportunidad muy linda estar aquí y jugar en un fútbol tan competitivo como se volvió el chileno en este último tiempo", sentenció el nuevo integrante del cuerpo técnico albiceleste.

"Con la "U" vamos a debutar de local y con nuestra gente, que es poca, pero esperamos que vaya aumentando con la campaña del equipo". "La idea es dejar a los arqueros en el mejor nivel posible y dejar el arco en cero para tener más posibilidades de sumar unidades".