Secciones

Altobelli: "No ascender sería un fracaso grupal"

TAJANTE. Delantero tiene claro lo que significa defender la camiseta naranja.
E-mail Compartir

El delantero Leonel Altobelli, quien arribó el pasado fin de semana a Calama y ya está integrado de lleno a las prácticas con el resto del plantel, mencionó que ha conversado bastante con el técnico de Cobreloa, César Vigevani, quien a grandes rasgos le ha solicitado que aporte experiencia a un plantel joven como el que se tenía en el torneo de Apertura.

"Me pidió que aportara en un grupo joven donde a veces se requiere de cierta trayectoria para sacar los desafíos adelante. En todo caso, acá nadie es más importante que otro componente del equipo. El técnico me dijo que en el torneo anterior han tenido muchas que no han podido convertir y que ése era uno de los principales déficits del equipo. Estoy confiado en poder ayudar en eso", dijo Altobelli.

El ariete expresó que el pasado 5 de diciembre había terminado el torneo en Argentina y que luego se había tomado diez días de vacaciones. Tras ello, comenzó una etapa de exigente preparación física, porque "uno no sabe dónde el destino lo va a llevar. Ahora estoy acá, tranquilo, porque vengo con una base de trabajo y hay que de a poco ponerse a tono con lo que el 'profe' pide".

En cuanto a si lo siente como una presión extra el hecho de ser el encargado de terminar con esa sequía goleadora del anterior torneo, el trasandino dijo que lo veía como un bonito desafío. "Es una linda oportunidad de sacar adelante un desafío y uno se prepara para aquello, pues donde llega es la esperanza de gol. Lo importante es que estemos fuertes como grupo, porque el objetivo es ascender y cualquier cosa distinta es un fracaso en lo grupal, por lo que es Cobreloa".

"Elección de Arturo Salah está bien y puede traer tranquilidad al fútbol"

E-mail Compartir

La esperada elección de directiva en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) puso como presidente a Arturo Salah y dejó en el camino a Pablo Milad, abriendo un sendero que, todos esperan, sea el adecuado para volver a creer en la dirigencia de la actividad.

Ahora, todas las miradas apuntan al grupo que lidera el ingeniero civil que jugara en la "U" y dirigiera técnicamente a Colo Colo, además de haber sido subsecretario de Deportes.

La visión que hay sobre él es diversa. A algunos les agrada y creen que puede ser el hombre que mejorará la imagen tan menoscaba que dejó su antecesor Sergio Jadue.

Otros no están de acuerdo con su presencia en el principal sillón de Quilín, como su contendor. El curicano anuncia que impugnará su cargo "porque nunca ha sido presidente de club, como exige la reglamentación de la ANFP.

Expresidente

Para saber qué mirada tiene sobre el nuevo timonel ANFP, conversamos con quien ostentó el cargo por cuatro años, antes del calerano Jadue.

Harold, ¿qué le parece que Salah sea el nuevo presidente de la ANFP?

-Me parece muy bien, porque esto puede traer lo que tanto nos interesa a quienes amamos el mundo del fútbol, la tranquilidad tan necesaria en estos momentos.

Entonces, Salah es el hombre...

-Han sido semanas durísimas tras conocer todo el descalabro que había en la ANFP y, evidentemente, Arturo Salah reúne los requisitos para empezar a cambiar esa mala imagen que dejó la administración anterior.

¿Debe querellarse la actual directiva contra la Jadue, como quiere Pablo Milad?

-De todas maneras. En eso no tengo duda alguna que todos tienen que encontrar a todos los responsables de la debacle, porque no fue obra de uno solo, es de muchísimos. La debacle es muy grande como para dejarla pasar y decir "no pasó nada, no era tan grave".

¿Quiere decir que hay que investigar en profundidad?

-Hay que buscar hasta el final a todos los que tuvieron responsabilidades en este tremendo descalabro del fútbol chileno.

Algunos siguen

Hay clubes que estuvieron en el gobierno de Jadue y hoy están con Salah, como Iquique y San Luis...

-Esa es una de las grande misiones de Arturo Salah: dejar claro que la gente que está ahora en la ANFP va a tomar un camino independiente del directorio anterior, no están ahí para proteger a los gestores de la debacle. Es la misión que tiene. De lo contrario, de alguna manera vamos a caer en lo mismo.

¿Está usted de acuerdo en que la ANFP sea una Sociedad Anónima?

-No, estoy en absoluto desacuerdo. Lo que eso hace es poner en venta acciones de la Asociación, y al respecto la historia ya es conocida: termina un grupo minúsculo de gente comprando todas las acciones y, de una u otra manera, se apodera de la Selección Chilena.

Eso sería tan grave como la corrupción que todo el mundo conoce de Jadue y compañía...

-Sí, a mí me parece muy grave si se cae en eso. No veo razón alguna para que la ANFP sea una Sociedad Anónima. No veo razones para llegar a eso.

Caso sampaoli

¿Qué le parece que Salah haya iniciado conversaciones con Sampaoli, para que el DT siga al frente de la Selección?

-Eso sí, porque Sampaoli ha demostrado ser un técnico muy exitoso, el más exitoso en la historia de la Selección Chilena. Y creo que teniendo desde un comienzo las normas claras, tanto él como el directorio, hay que hacer los esfuerzos para que siga con la "Roja".

¿Y qué dice de las cuentas que posee Sampaoli lejos de Chile, para evitar el pago de impuestos?

-Ese sí que es un tema que Salah tiene que aclarar con Sampaoli. A mí no me parece que aquello sea correcto. Todos deben tener sus contratos dentro de Chile, donde trabajan. Hay que aclarar el caso y, a partir de eso, comenzar a trabajar para mejorar todo el fútbol.

Cambios en torneos

Se supone que vendrán cambios a los campeonatos nacionales. ¿Cuáles haría usted, Harold?

-Los mejores torneos son cuando los equipos juegan todos contra todos. No he visto mejores que ese. Por algo las grandes ligas del mundo compiten de esa manera.

A los clubes chilenos les encantan los campeonatos extraños...

-Sí, me doy cuenta que mientras más extraños son los torneos, más les gusta.

Si él se lo pidiera, ¿le daría consejos y sugerencia a Salah?

-Sí.

"Sí daría consejos y sugerencias a Arturo Salah, hoy presidente de la ANFP. Pero, hace un año que no nos vemos ni hemos conversado por teléfono".