Secciones

Municipio y la Armada llaman a cuidar la limpieza de las playas

E-mail Compartir

Con la campaña "Cuida tu vida, cuida tu playa", el municipio y la Armada buscan entregar un mensaje para que los veraneantes practiquen el autocuidado y además, ayuden a mantener la limpieza de los balnearios y el borde costero durante estas vacaciones. Mario Cárdenas, director municipal de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, llamó a la comunidad a bañarse sólo en playas habilitadas, a no ingresar al mar si han ingerido alcohol y no realizar piqueros o pernoctar en las playas. Sobre este punto, la Armada reiteró la prohibición que existe de acampar en el borde costero, debido a la inseguridad que conlleva esta práctica, por lo que se advierte a los veraneantes evitar esta acción que además genera focos de insalubridad.

Nueva Mayoría fija candidatos a municipales 2016 en la región

POLÍTICA. Partidos decidirán su abanderado en primarias y ya tienen casi definida la lista de concejales, aunque todo depende de sus últimas negociaciones.
E-mail Compartir

Quedan 10 meses para las elecciones municipales y algunos partidos de la Nueva Mayoría ya anunciaron nombres que competirían por cupos para concejales y alcaldes en las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla. Sin embargo, este escenario podría modificarse, ya que desde el sector reconocen que aún faltan ajustes internos para definir, por ejemplo, el proceso de primarias.

El secretario regional del Partido Comunista (PC), Pablo Iriarte, aclaró que en su caso no realizarán primarias y definirán candidatos internamente. Por el momento analizan potenciales concejales en Tocopilla, como Margarita Hidalgo y Ronald Rodríguez, en el caso de Calama.

En Antofagasta pretenden apoyar a la actual concejal del partido, Elivia Silva, además de promocionar a la juventud del PC. Entre estos nombres aparecen Génesis Pizarro y Víctor Tapia, "pero aún no hay ninguna definición, sólo están dentro de las propuestas y en enero tomaremos la decisión".

También falta por definir cómo serán los subpactos de la Nueva Mayoría y así determinar qué cupos tendrá el PC. A pesar de esto, para alcalde en Calama suenan los actuales concejales y militantes, José Mardones y Darío Quiroga.

Respaldos

En Antofagasta y en caso de que por Chile Vamos (que reúne a los partidos de oposición) compita sólo con el exdiputado UDI Manuel Rojas a la alcaldía, Iriarte cree que desde la NM debería existir un candidato único, "pero con un respaldo programático", aseguró, refiriéndose a que éste genere propuestas y plantee cómo dirigir la comuna.

El presidente regional de la Democracia Cristiana (DC), Gonzalo Dantagnan, sostuvo que "ya tenemos nuestros candidatos a concejales inscritos", refiriéndose a los cinco cupos que les brindarán los subpactos del oficialismo en Antofagasta.

En Calama y Tocopilla ese número dependerá de los acuerdos que alcancen. Sin embargo, Dantagnan dijo que el panorama se va a aclarar en marzo, cuando realicen primarias internas en la DC. También afirmó que aún no hay nada oficial que anunciar en cuanto a alcaldes, pero también concuerda con la fórmula de un candidato único del bloque.

"El candidato debería identificarse con Antofagasta, estar consciente de las necesidades de la comuna, lograr una buena gestión con los recursos, que no sólo puede hacerse con dineros comunales. Puede usarse el FNDR con buenos proyectos y tener alianzas con el sector privado", señaló Dantagnan.

Negociaciones

El presidente regional del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD), Ronnie Muñoz, dijo que aún faltan negociaciones para definir cómo se presentarán a las municipales.

"Todavía estamos en un proceso de seleccionar pre candidatos, estamos haciendo distintas reuniones en las comunas de la región, ya hay nombres para concejales en Tocopilla, Calama y Antofagasta, nos falta definir en Taltal. En Calama tenemos una precandidata al municipio, Angelique Araya", detalló.

Muñoz también es partidario de elegir un solo candidato en la NM para competir en las elecciones del 23 de octubre de este año. "Debería ser el más competitivo para enfrentar a (Manuel) Rojas o (Karen) Rojo", explicó Muñoz.

En el caso del Partido por la Democracia (PPD), Patricio Rojas, su presidente regional, precisó que es partidario que exista una primaria entre los partidos del oficialismo.

En cuanto a Antofagasta, anunció que "nos falta cerrar el proceso de búsqueda de candidatos, seguramente en marzo se definirán". Y concuerda en que deben seguir el camino de "tener al mejor candidato que compita" con Manuel Rojas, en caso de que sea el nombre de consenso en Chile Vamos.

En el Partido Socialista asoman Jocelyn Araya, la concejal Andrea Merino y Hernán Vargas como candidatos en las primarias. Sin embargo, aún no definen si usarán este mecanismo, lo que debería resolverse a mediados de este mes.

Competidores

Por el momento, Manuel Rojas, quien ya oficializó su candidatura a la alcaldía antofagastina sería el competidor del candidato que defina la NM.

Por su parte, el concejal Jaime Araya (independiente) al ser consultado sobre si levantará su campaña para competir con Rojas, manifestó que "francamente creo que marzo es una buena fecha para conversar de estas cosas". Sobre si sería una opción por el sector electoral de la izquierda para competir con la oposición (en caso lleve candidato único), detalló que "lo lógico es preguntarse qué queremos hacer para Antofagasta más allá de las personas de una u otra posición".

Por lo mismo cree que hay que dedicarle el tiempo correspondiente a las campañas. "Las elecciones municipales son distintas a las parlamentarias y presidenciales, donde claramente todo está más politizado. Y de eso creo hay una distancia enorme entre lo que plantean los partidos políticos y lo que las ciudades requieren", concluyó Araya.

Pastoral de la UCN trabajó con más de nueve mil pobladores durante 2015

E-mail Compartir

Durante 2015, la Dirección General de Pastoral y Cultura Cristiana, a través de la Pastoral UCN, trabajó con más de tres mil pobladores en diferentes actividades de desarrollo para la comunidad. Entre las iniciativas realizaron seminarios, congresos, jornadas de migración. También tuvieron intervenciones en el Campamento Unión del Norte y entregaron apoyo a las familias y alumnos de la Caleta Constitución. Estas actividades contemplaron el trabajo con 9.795 pobladores. Este 2016, la Pastoral UCN proyecta una intervención social de ayuda para otros tres campamentos en Antofagasta.