Secciones

Capitán de la FACh que integra Misión de Paz en Haití es herido por un disparo

INCIDENTE. El Estado Mayor Conjunto anunció que se abrirá una investigación para establecer las circunstancias del hecho.
E-mail Compartir

El capitán de bandada del escalafón de Sanidad Max Wanner Espinoza, quien integra la Misión de Paz en Haití, recibió un disparo por la espalda la madrugada de ayer.

A través de un comunicado el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto informaron que el médico del Grupo de Helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile, fue herido por una bala que fue disparada "aparentemente desde el exterior de la Base, de autoría hasta ahora desconocida".

Además señalaron que el hecho se produjo "cuando la Unidad de Helicópteros se encontraba reunida en las instalaciones, en circunstancias que el oficial se trasladaba a otra de las dependencias del cuartel, cayendo herido por el disparo".

Tras resultar herido el capitán fue trasladado al Hospital Argentino, donde fue atendido para recibir los primeros auxilios y se concluyó que se encuentra estable y fuera de riesgo vital.

Desde ese lugar fue trasladado en un helicóptero a una clínica en Santo Domingo, República Dominicana, que cuenta con los medios necesarios para extraer el proyectil. En ese lugar se encuentra internado fuera de peligro.

En entrevista con CNN Chile, el coronel del Estado Mayor Conjunto, Luis Hernández, confirmó que el uniformado "se encuentra fuera de riesgo vital" y en buenas condiciones, a pesar de la gravedad de su herida.

Asimismo, el uniformado señaló a ese medio que aún "se desconoce el origen del tiro" y que por lo mismo, ya se dispuso una investigación sumaria para esclarecer las circunstancias y responsabilidades del ataque.

Hernández confirmó que Wanner "está recibiendo las atenciones que una herida de estas características necesitan".

Consultado respecto de si el incidente implicará un cambio en cuanto a las medidas de seguridad que se toman en la Misión de Paz, el coronel explicó que "en este tipo de operaciones los procedimientos y tareas que se cumplen bajo el mandato de las Naciones Unidas están definidas", por lo que se seguirán cumpliendo con normalidad.

"Hay una investigación que se va a realizar y va a ser la encargada de determinar las circunstancias", reiteró el coronel del Estado Mayor Conjunto, quien añadió que "cada vez que ocurren hechos lamentables como este se designa un fiscal" que recoge los antecedentes y lleva a cabo la investigación.

PC por impasse entre Burgos y Bachelet: "Espero que la DC se dé por satisfecha"

OFICIALISMO. El presidente de ese partido, Guillermo Teillier, dio por cerrado el episodio y enfatizó que hay que avanzar en el programa de Gobierno este 2016. El ministro del Interior dijo que espera "que sea un año mucho más tranquilo".
E-mail Compartir

El presidente del Partido Comunista (PC) Guillermo Teillier, se refirió ayer al impasse ocurrido entre la Presidenta Michelle Bachelet y el ministro del Interior Jorge Burgos (DC), reconociendo que el episodio que provocó la visita de la Mandataria a La Araucanía "creó una crisis política", que ya dio por concluida.

En el tradicional almuerzo de caldillo de congrio del PC, el presidente de la colectividad manifestó que espera que la Democracia Cristiana (DC) haya quedado "satisfecha" con las explicaciones por el impasse.

La polémica se gatilló el miércoles de esta semana, luego de que la DC manifestara su molestia por la exclusión del ministro Burgos del viaje que la Presidenta encabezó en La Araucanía el martes. Esto porque Burgos se enteró de la visita una vez que Bachelet ya se encontraba en la zona, que él ha visitado en reiteradas ocasiones.

Tras el impasse, el ministro se reunió el miércoles con la Presidenta y puso su cargo a disposición, lo que fue rechazado por la jefa de Estado.

El diputado Teillier comentó que con esa situación "evidentemente que se creó una crisis política pero que -me imagino- ya está superada con la conversación entre la Presidente y el ministro del Interior".

"Ahora, yo espero que la Democracia Cristiana se dé por satisfecha con la explicación que seguramente le dieron al ministro del Interior y creo que no es la hora de seguir ahondando en los conflictos, sino que es la hora de solucionar los problemas y seguir adelante", añadió el líder del PC.

El diputado comunista Lautaro Carmona, también se refirió a la polémica y señaló que "si hay una observación que hacer hay que hacerla en el espacio que corresponda". El parlamentario añadió que en esta situación "tiene que primar la madurez, la madurez es saber en qué lugar está cada uno", sostuvo.

Proyecciones 2016

El presidente del partido, se refirió a sus proyecciones para el año que comienza, enfatizando que es necesario que se avance con el programa de Gobierno.

"En el año 2016 es fundamental seguir cumpliendo con el programa que hemos comprometido con el pueblo de Chile, porque si no cumplimos con ese programa es imposible que podamos pedirle a una ciudadanía, a un electorado que confíe en nosotros para un nuevo programa", afirmó el diputado Teillier.

Burgos en La Araucanía

El ministro del Interior Jorge Burgos, celebró la noche de Año Nuevo junto con Carabineros de Pidima, en La Araucanía.

"Esperamos que sea un año mucho más tranquilo, por el bien de todos los chilenos de paz que viven en esta región", comentó citado por Emol.

"Son la inmensa mayoría (quienes quieren vivir en paz) y no tiene que ver ni con el apellido, ni con ser de una etnia, de un pueblo originario, ni depende del lugar donde viven", sostuvo.

"Tiene que ver con el deseo de vivir en una sociedad mucho más de paz, de crear condiciones de paz, de enfrentar los problemas pendientes, por cierto, eso nunca hay que esconderlo, pero se puede hacer en paz, en diálogo", agregó el secretario de Estado respecto a los motivos de su visita.

Antecedentes

La oposición criticó a la Presidenta Michelle Bachelet en reiteradas ocasiones por no visitar La Araucanía.

El martes pasado la Mandataria llegó en visita oficial a la zona, lo que generó molestia en la DC.

El miércoles el partido del ministro Burgos manifestó su molestia por su exclusión de la visita a la zona.

Ese mismo día el jefe del Gabinete se reunió con la Presidenta y puso su cargo a disposición.

Burgos informó que la Mandataria no aceptó su renuncia y lo confirmó en el cargo, pese al impasse.

2016 el ministro del Interior Jorge Burgos, celebró el Año Nuevo junto a Carabineros de Pidima.

29 de diciembre se produjo la visita de la Presidenta a La Araucanía, que produjo el impasse con la DC.

9 y 10 de enero es la fecha acordada por el PC para realizar la tradicional Fiesta de los Abrazos.