Secciones

Científicos buscan producir a gran escala la papa morada de Socaire

E-mail Compartir

Investigadores de los departamentos de Biotecnología y de Alimentos de la Universidad de Antofagasta buscan descubrir mecanismos para que la papa morada de Socaire, tubérculo único en su tipo, pueda contribuir al desarrollo económico de esa comunidad. El equipo es liderado por las doctoras Ana Mercado Seguel y María José Larrazábal.


$500 millones costó intervención para mejorar barrio Papic-Ancla

El programa "Quiero Mi Barrio", del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, dio término oficial a su intervención de tres años en el barrio Papic-Ancla, proceso en el cual se ejecutaron diversas obras de mejoramiento en ese sector antofagastino, ubicado en el sector centro alto de la ciudad, con una inversión total de 500 millones de pesos.

Alumnos "top" de liceos quedan fuera del sistema de gratuidad

EDUCACIÓN. Los estudiantes fueron destacados por la Cmds por altos puntajes PSU.
E-mail Compartir

Si bien a nivel nacional el 75% de los alumnos municipales que rindieron la Prueba de Selección Universitaria no superaron los 500 puntos, algunos liceos de Antofagasta sacaron la cara en el examen.

Los liceos B-39 "Andrés Sabella", A-15 "Mario Bahamonde", B-13 "Domingo Herrera, B-36 liceo "La Chimba" y A-17 "Marta Narea Díaz", fueron reconocidos por el municipio al obtener 17 puntajes sobre los 612 puntos y que podrán optar a una carrera en una universidad tradicional.

Gran parte de estos alumnos se quedará en Antofagasta pues su situación económica no les permite estudiar en otro lado porque -contaron- aumentaría el presupuesto de sus padres. "La verdad es que no podría pagar una carrera muy costosa. Me gustaría irme, pero no me alcanza la plata", comentó uno de los alumnos que estaba sentado en la mesa del salón Cerro Moreno del Hotel Antofagasta, lugar que albergó a los 17 estudiantes.

Ceremonia

La ceremonia contó con la participación de los directores de los colegios destacados, los alumnos y sus familias. Allí, compartieron su experiencia de lo que fue esta prueba y comentaron los desafíos que enfrentarán a partir del próximo año en la educación superior.

El tema obligado en el desayuno ofrecido a los estudiantes fue la gratuidad, en que gran parte de ellos postuló al beneficio sin obtener buenos resultados. También se refirieron a la brecha que existe entre los colegios particulares pagados, subvencionados y municipales.

Vicente Araya, alumno del Liceo "Andrés Sabella", hizo la comparación entre los dos colegios que estudió en la media. "Estudié en uno subvencionado y en un municipal. Y te puedo decir que en el Andrés Sabella aprendí a ser persona, no me llenaron de materia como en el otro colegio, pero enseñan valores, y eso es impagable", manifestó.

Una opinión parecida expresó Victoria Triviño, quien aseguró que estudiar en un liceo municipal le sirvió para ver las diferentes realidades que están en la sociedad. "Y eso es lo más bonito y entretenido. Todos nos esforzamos para tener un buen rendimiento y eso hay que valorarlo", agregó.

El director del Liceo "Andrés Sabella", Jorge Tapia, dijo que este año en la PSU 34 de sus estudiantes tuvieron puntajes elevados. Por lo tanto, el 75% de los alumnos de cuartos medios podrán ingresar a la universidad.

"Hemos elevado el promedio institucional en 12 puntos y a nivel nacional, el promedio de los estudiantes de la educación pública es un 30%".

Tapia sostuvo que el liceo ha roto todos los mitos del "no se puede". "Intentamos siempre estar a la vanguardia y no para aplastar a los otros colegios, sino que para ir descubriendo nuevos caminos para crear nuevos focos de luces e identidad regional de la educación pública", sostuvo.

La alcaldesa Karen Rojo, en tanto, se refirió a la brecha que existe entre los particulares, subvencionados y municipales. "Nosotros hacemos esfuerzo de entregar herramientas a los estudiantes, pero hay una responsabilidad tremenda del Estado. Hay temas que se escapan de nuestras manos como lo son las movilizaciones de los profesores. Seguiremos esforzándonos para tener una mejor educación", dijo.