Secciones

Hermanas de la Navidad huevos de la fuerza

E-mail Compartir

Las reinas de la comedia Tina Fey -nominada a los Critics Choice Awards por este rol- y Amy Poehler se unen nuevamente para contar esta historia sobre dos hermanas ya adultas que deciden armar una tremenda fiesta en la casa de su infancia, antes que sus padres la pongan a la venta, lo que provoca una serie de eventos inesperados. La cinta cuenta con la dirección de Jason Moore, el mismo de "Ritmo perfecto".


Navidad con los Cooper

La cinta se centra en un matrimonio ya distanciado que pretende pasar juntos una última Navidad con sus hijos, ya creciditos, justo antes de separarse. Pero cuando cuatro generaciones del clan Cooper se juntan en Nochebuena, una serie de inesperados visitantes y sucesos extraños darán un vuelco a la jornada y les hará redescubrir no tan solo el espíritu de la Navidad, sino también sus lazos familiares. Con Diane Keaton, Olivia Wilde, Alan Arkin y John Goodman, entre otros.


Krampus: El terror

Cuando una familia disfuncional pelea en plenas vacaciones, el joven Max (Emjay Anthony) se desilusiona y le da la espalda a la Navidad. Lo que no sabe, es que esta falta de espíritu festivo ha desatado la ira de Krampus: una fuerza demoniaca de un antiguo demonio tiene como intención castigar a todos los no creyentes. El infierno se desata cuando los personajes navideños tomo una forma maligna sitiando a una familia en su propia casa.


Un gallo con muchos

Toto es un joven gallo de granja cuyos sueños van más allá que despertar a todos los animales cada mañana. Quiere ser un gran gallo de pelea, lo que se cumplirá de manera inesperada cuando un ranchero embustero engaña a los dueños de la granja donde vive Toto y los hace apostarla en una pelea de gallos. Así que Toto deberá entrenarse en tan solo una semana para vencer al terrible gallo Bankivoide.


Star wars: Despertar

Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte ("El retorno del Jedi"), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha levantado, pero la Primera Orden ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. Muchos de los héroes de antes están todavía activos y luchando en la Resistencia contra este grupo, junto a nuevos héroes como Poe Dameron.

La red

05.45 3-2-1 Vamos.

06.15 La Abeja Maya.

06.45 Los Animales más Graciosos del Mundo.

07.45 New Pink Panther.

08.15 Cámara Loca.

08.45 Zona Inmobiliaria.

09.45 Cada Día Mejor.

11.45 Cara a Cara.

13.45 Plaza Sésamo.

14.45 Cine de Familia: "Las Aventuras de Bailey: Un Héroe de Navidad". Familiar.

16.45 WWE Smackdown.

17.45 Hoy y Siempre Contigo.

18.45 Caballos.

19.30 Tierra Chilena.

20.00 NCIS: Los Angeles.

21.00 Numbers.

22.00 Los Borgias.

22.45 Flash Point.

23.45 Master of Horror.

00.30 Sex & the City.

01.15 Cada Día Mejor. (R).

Televisión

Cine

UCV tv

05.40 Los 10 Mandamientos para Niños.

06.30 Dora la Exploradora.

06.55 Buenos Días Jesús.

07.00 A3D.

09.45 Falabella TV.

16.30 Terra Santa News.

16.45 Los Caminos de la Iglesia.

17.30 Revolviendo el Gallinero.

18.00 Empresa Océano.

18.30 Tu Puerto.

19.30 VDE.

20.00 Hablemos Hoy.

20.30 Pueblo Chico Gente Grande.

21.00 15 Minutos De.

21.15 Magnum.

22.15 Los Años Dorados. (Maratón).

23.45 Magnum.

00.45 La Hechizada.

01.15 The Goldbergs.

01.45 Me Late. Lo Mejor de la Semana.

Televisión Nacional

07.05 Santa Misa.

08.00 Sesiones 24.

08.30 Mirada Económica.

09.00 24 Horas a la Hora.

10.00 Estado Nacional.

11.45 Hágalo Usted Mismo.

12.00 Avances 24.

12.30 Huellas 2015.

13.30 24 Horas al Día.

15.00 Chile Conectado.

16.10 Frutos del País.

18.30 Cumbres del Mundo.

19.30 José de Egipto. Resumen.

21.00 24 Horas Central.

22.30 TV Tiempo.

22.35 Best Seller: "Rápido y Furioso 6".

01.00 Dr. House.

02.30 La Vida es una Lotería.

03.30 Mea Culpa.

04.30 Buscando América.

MEGA

08.00 Casa & Vida del Pabellón de la Construcción.

08.30 El Chavo del Ocho.

12.30 Casado con Hijos.

14.00 Ahora Noticias Edición Tarde.

15.00 Más Vale Tarde, Lo Mejor.

16.30 Historias que nos Reúnen

19.30 Papá a la Deriva. Lo Mejor.

21.00 Ahora Noticias.

22.30 The Switch.

00.00 Familia Moderna.

01.00 Eres mi Tesoro. (R).

01.45 Casado con Hijos.

Esta programación está sujeta a cambios según disposiciones de los canales de televisión.

Chilevisión

07.00 Infomerciales.

08.30 Pabellón de la Construcción.

09.30 Islas del Mundo.

11.30 Cine: "Conserje en Condominio".

13.30 CHV Noticias Tarde.

15.00 Sabingo.

17.30 El Bar del Bombo. Especial.

19.00 Caso Cerrado. Especial.

21.00 Chilevisión Noticias Central.

22.30 Perros de la Calle.

24.00 El Club de la Comedia.

01.00 Última Mirada.

Canal 13

08.20 Santa Misa.

08.55 Cubox: "Gravity Falls".

10.20 Cubox: "Futurama".

12.00 Cubox: "Malcolm".

13.30 Teletrece Tarde.

14.30 Travesía 13C: Recomiendo Chile, Bitácora de Viaje.

16.15 MasterChef. Lo Mejor.

18.45 Reviva el Lunes. Lo Mejor.

21.00 Teletrece.

22.25 El Tiempo.

22.35 MasterChef.

00.30 Solteros, en Busca del Amor.

01.45 Grandes Series "CSI".

02.45 Misión 13.

"Un gallo con muchos huevos"

E-mail Compartir

El campo de la animación ha avanzado tanto que hoy, cuando aparece una película que no está a la altura de los logros estéticos o técnicos de los grandes filmes (como 'El Principito' o 'Intensa Mente', por nombrar dos de este año), resulta bastante perjudicada en la comparación.

Recordemos además que este género hace rato dejó de ser solamente dirigido a los espectadores menores y se abre, con sus planteamientos temáticos y creativos, a un público adulto que reconoce los guiños, los chistes y las alusiones jocosas.

Nadie puede desconocer que, en la actualidad, los espectadores se han puesto cada vez más exigentes y el mundo de los 'monos animados' ya no es simple como solía pensarse, sino un área de creación, innovación y mucho riesgo.

Esto queda en evidencia con la aparición en cartelera de la muy mexicana 'Un gallo con muchos huevos', plagada de buenas intenciones pero que no siempre da en el clavo, sobre todo porque abusa de una historia muy básica, predecible y -digámoslo con toda confianza- bastante aburrida.

¿De qué trata este filme?

Es la historia de Toto (voz de Bruno Bichir), un joven gallo de granja que todos esperan oír cantar en la madrugada, pero cuyas ambiciones están muy alejadas de esa tarea y que por la necesidad de salvar la granja donde siempre ha vivido, verá involucrado en una dura competencia en el pueblo: se trata de una pelea de gallos que es una clara alusión a la película "Rocky".

Todo ese drama lo desencadena un ranchero inescrupuloso que engaña a los dueños de la granja donde vive Toto y sus amigos: para salvar el lugar deben apostarla en una pelea de gallos. El problema es mayúsculo cuando el pobre Toto deberá entrenarse duramente para tratar de vencer al terrible gallo Bankivoide, campeón de campeones, de lo contrario todos quedarán en la calle.

En su aventura lo acompañan sus amigos Willy, Bibi, Confi y Tocino. Con ellos deberá iniciar un largo viaje por la carretera para encontrar a un entrenador que sea capaz de convertirlo en un luchador en poco tiempo, porque de lo contrario todos estarán sin hogar ni protección. Y la única solución posible es Patín Patán, un huevo de pato, en quien nadie confía y cuya lucidez mental deja mucho que desear. El otro inconveniente de Toto es que el lugar en que peleará está dominado por un Padrino, un gran huevo de buitre mafioso.

El mayor problema de la película es que trata -sin lograrlo- de ser chistosa, tornándose lenta en ciertos tramos, aburrida en otros y de vez en cuando lograda a punta de chistes en doble sentido relacionados con la palabra huevo, cargada de connotaciones obvias (y dirigidos a los padres que llevan a sus niños a ver esta película) y a ciertas caricaturas de películas como "El Padrino", la ya mencionada "Rocky", a "Karate Kid" y una no muy bien lograda copia de "Pollitos en fuga".

Lo que salva a la película es que el trabajo de animación, sin ser magistral, está bien logrado, sobre todo recordando que se trata de un producto mexicano que no cuenta con los recursos de producción -léase dólares- de la industria estadounidense.

De esta manera, aun con sus baches y tropezones en el desarrollo de la historia, se deja ver sin complejos cuando se asume como una película entretenida, nada más.

¿Qué le faltó a esta película para dar en el clavo? Un humor más negro, más despeinado, esto es, plantearse como un filme que se atreviera a entrar en el terreno de lo políticamente incorrecto y así trascender, pudiendo ganar mayor prestigio en el mundo de la animación y establecer un hito para el cine mexicano. No lo logra, pero en tiempos navideños, eso se perdona.

Periodista, Magíster en Edu. Escritor, Académico U. A.

Víctor Bórquez N.