Secciones

Los cinco hitos futbolísticos que marcaron un histórico 2015 en Chile

RESUMEN. La Copa América, la primer título de Cobresal, los actos de violencia, los casos de corrupción y el descenso de Cobreloa marcaron un año inolvidable para el balompié nacional.
E-mail Compartir

Un movido 2015 tuvo el fútbol chileno con una serie de actos que bordean lo vergonzoso pero con el dulce sabor de la victoria al lograr por primera vez un título internacional de envergadura en un campeonato de selecciones.

En julio la selección chilena se consagraba campeón de la Copa América por primera vez en 99 años de historia en un repleto Estadio Nacional que vibró con la mejor generación del balompié nacional.

Pero el segundo semestre estuvo marcado por hecho delictivos como los actos de violencia en los estadios, especialmente por las barras bravas de Colo Colo y Universidad de Chile, además de las acusaciones de corrupción que terminaron con el presidente de la Anfp siendo investigado por el FBI.

Pese a esto, el 2015 será un año inolvidable para Chile.

El torneo de Clausura 2015 será inolvidable para la gente de El Salvador y toda la Región de Atacama, luego que el cuadro de Cobresal se consagrara como campeón del fútbol chileno por primera vez en su historia. De la mano de Dalcio Giovagnoli el cuadro minero dominó un campeonato donde Colo Colo , Universidad de Chile y Universidad Católica no pudieron demostrar el poderío de sus planteles.

Un difícil final de año tuvo la Anfp luego que se viera involucrado su expresidente, Sergio Jadue, en diversos casos de corrupción dentro de la Conmebol por motivo de los derechos televisivos de la Copa América que se disputó en nuestro país. A ello se suman los casos de los préstamos a clubes del fútbol profesional y el millonario contrato que la Anfp mantienen con el seleccionador nacional Jorge Sampaoli.

Siempre hay una primera vez Cuando la corrupción llegó a la ANFP 4 de julio de 2015, la fecha en que la "Roja" conquistó América

Santiago Wanderers y Colo Colo iban a disputar el último partido del Apertura '15 donde los "Albos" podrían consagrarse campeones. Pero el partido no se disputó por una verdadera batalla campal en medio de la cancha del Estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Estos incidentes remecieron las medidas de seguridad del balompié nacional, a la espera de soluciones concretas para que no se vuelva a repetir.

El ocho veces campeón del fútbol chileno Cobreloa descendió por primera vez en su historia a la Primera "B" tras una serie de malas campañas. Los "Zorros del Desierto" sucumbieron con pésimos manejos dirigenciales y con jugadores que nunca rindieron en la altura de Calama. Su descenso no estuvo exento de polémicas, ya que una resolución de la Anfp quitó tres puntos a la institución, cayendo a la "B".

El día más oscuro del fútbol chileno Un descenso doloroso

Alexis Sánchez parado frente al balón en el punto penal del sector sur del Estadio Nacional. 17 millones esperaban un tiro colocado con fuerza en algún ángulo. Pero el tocopillano hizo otra cosa, un "picotón" a la pelota que lentamente entraba en el arco, desatando una de las alegrías más grandes e inolvidable del país. Por primera vez Chile se coronaba campeón de América en un torneo donde se jugaron dos partidos en Antofagasta. El certamen no estuvo exento de polémicas como el recordado "dedo de Jara" en los cuartos de final ante los Uruguayos, o el accidente de Arturo Vidal en su Ferrari en pleno torneo. Pese a estas situaciones, el logro de la denominada mejor generación del fútbol chileno no se olvidará jamás.

Los días de furia de Paz Bascuñán

E-mail Compartir

Paz Bascuñán interpreta en el cine a Pía, una chica con mucha paciencia que un día dará un giro a su vida. La comedia se estrenrá el 7 de enero.

-¿Cómo es Pía Vargas? ¿Tiene muchos o pocos rasgos en común contigo?

-Pía es una mujer que está viviendo una vida que no la satisface. Tiene un marido egocéntrico, un jefe sin criterio y una amiga desconectada. Definitivamente no es feliz. Es muy contenida y se guarda sus frustraciones. Ése es el punto de partida de mi personaje que por suerte no tiene muchas cosas en común conmigo. Yo tengo un marido atómico, un buen jefe, amigas a toda prueba y por suerte puedo decir feliz que no arrastro frustraciones importantes.

-¿Qué piensas de aquello de "decir lo que sientes hasta limpiar el dolor"?

-Me parece perfecto. Creo que hablar es mágico. Como sociedad no somos buenos para conversar, para ahondar, no sabemos discutir bien. Es bonito cuando se tienen conversaciones que pasan a capas más profundas. Expresarse profundamente te deja una sensación de calma y libertad que me encanta.

-¿Cómo reacciona Paz Bascuñán frente al mundo exterior cuando es muy agresivo?

-A veces reacciono de manera rápida y enérgica, en otras me demoro un poco en digerir para rechazar la agresión. Lo que sí es que nunca voy a recibir la mala onda para guardármela adentro. Creo que a veces es necesario permitirse un día de furia, aunque ojalá que las víctimas no sean fatales. Pero creo que puede ser realmente terapéutico.


en resumen

3 preguntas

La actriz protagoniza "Sin Filtro", la nueva película de Nicolás López

1

2

3

Paz Bascuñán interpreta en "Sin filtro" (la nueva película del director Nicolás López) a Pía, una mujer pasada a llevar por su jefe, novio e hijastro, y que está a punto de colapsar. Tras someterse a un tratamiento chino, la mujer comienza a decir todo lo que piensa, lo que alivia el dolor que siente en el pecho, pero le trae otros problemas.

CLAUDIO CORTES