Secciones

Hermanas de la Navidad huevos de la fuerza

E-mail Compartir

Las reinas de la comedia Tina Fey -nominada a los Critics Choice Awards por este rol- y Amy Poehler se unen nuevamente para contar esta historia sobre dos hermanas ya adultas que deciden armar una tremenda fiesta en la casa de su infancia, antes que sus padres la pongan a la venta, lo que provoca una serie de eventos inesperados. La cinta cuenta con la dirección de Jason Moore, el mismo de "Ritmo perfecto".


Navidad con los Cooper

La cinta se centra en un matrimonio ya distanciado que pretende pasar juntos una última Navidad con sus hijos, ya creciditos, justo antes de separarse. Pero cuando cuatro generaciones del clan Cooper se juntan en Nochebuena, una serie de inesperados visitantes y sucesos extraños darán un vuelco a la jornada y les hará redescubrir no tan solo el el espíritu de la Navidad, sino también sus lazos familiares. Con Diane Keaton, Olivia Wilde, Alan Arkin y John Goodman, entre otros.


Krampus: El terror

Cuando una familia disfuncional pelea en plenas vacaciones, el joven Max (Emjay Anthony) se desilusiona y le da la espalda a la Navidad. Lo que no sabe, es que esta falta de espíritu festivo ha desatado la ira de Krampus: una fuerza demoniaca de un antiguo demonio tiene como intención castigar a todos los no creyentes. El infierno se desata cuando los personajes navideños tomo una forma maligna sitiando a una familia en su propia casa.


Un gallo con muchos

Toto es un joven gallo de granja cuyos sueños van más allá que despertar a todos los animales cada mañana. Quiere ser un gran gallo de pelea, lo que se cumplirá de manera inesperada cuando un ranchero embustero engaña a los dueños de la granja donde vive Toto y los hace apostarla en una pelea de gallos. Así que Toto deberá entrenarse en tan solo una semana para vencer al terrible gallo Bankivoide.


Star wars: Despertar

Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte ("El retorno del Jedi"), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha levantado, pero la Primera Orden ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. Muchos de los héroes de antes están todavía activos y luchando en la Resistencia contra este grupo, junto a nuevos héroes como Poe Dameron.

Cine

Nueve editoriales renuncian a la Cámara Chilena del Libro

CRÍTICAS. Las empresas acusaron una "falta de representatividad" en la asociación gremial.
E-mail Compartir

Agencias

Nueve editoriales importantes renunciaron a la Cámara Chilena del Libro acusando una "falta de representatividad" en el organismo, según detallaron estas entidades en sus respectivas cartas.

Penguin Random House, Planeta, Ediciones B, Zig Zag, Cal y Canto, Edebé, Cosar, Nueva Patris y Catalonia informaron de su desvinculación.

Antes de cerrar el año, el presidente de la asociación, Alejandro Melo, informó a los miembros del organismo de la salida de estas grandes marcas y explicó que se debió al envío "no autorizado" de cartas a nombre de la Cámara cuestionando el proceso de licitación de textos escolares del Ministerio de Educación.

"El Directorio no fue informado previamente de estas cartas y no compartimos la forma en que este tema se llevó adelante por parte de los representantes de las editoriales Zig Zag y Cal y Canto, las que pasaron a llevar los estatutos y el espíritu de trabajo unitario logrado en estos últimos meses al interior de nuestra asociación gremial", explicó el presidente.

Melo añadió que "sobre el fondo del asunto, este Directorio siempre ha estado disponible para representar los intereses de todos sus asociados ante distintas instancias. No hacemos defensas individuales, sino del sector que representamos".

El directivo minimizó el impacto que estas renuncias puedan provocar al gremio, que este año celebró 65 años de existencia, y agregó que "son situaciones puntuales que no cambiarán el rumbo que este Directorio se ha fijado en torno a trabajar, junto a todos sus asociados, por la industria del libro y el fomento de la lectura".

"Tenemos las puertas abiertas al diálogo y a quienes se quieran integrar la Cámara", agregó el presidente.

La Cámara Chilena del Libro es una asociación gremial de personas jurídicas y naturales que fue fundada el 17 de julio de 1950. Reúne empresas editoriales, distribuidoras de libros, librerías y organizaciones de venta directa, y a la fecha está integrada por 78 socios.

El directorio

Alejandro Melo, gerente general de la Librería Libertad, preside el directorio de la Cámara, que también integran representantes de las librerías Eduardo Albers, Fernández de Castro, Bibliográfica Internacional, Carlos Quiroga, Fondo de Cultura Económica, Alejandría y Clepsidra Libros.