Secciones

Silber: "Caval era al final del día una gran empresa de lobby"

INDAGATORIA. Presidente de la comisión que investiga el caso señaló que espera entregar un solo informe en la votación que se realizará el 4 de enero en la Cámara.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El presidente de la Comisión Caval II, diputado Gabriel Silber (DC), entregó detalles sobre el avance de la investigación y señaló que dicha entidad "era una gran empresa de lobby".

El parlamentario indicó a CNN Chile que los miembros de la instancia ya se encuentran en la parte final de la indagatoria, "que dicho sea de paso ha sido de las más largas", y que esperan entregar un solo informe que se votará el próximo 4 de enero.

"Estamos hoy día en la etapa más informal que tiene que ver con el intercambio de informes y encuestas", señaló Silber, quien encabeza la comisión encargada de profundizar el rol de funcionarios públicos en la compra y venta de terrenos en Machalí y que continúa la labor de la primera comisión.

Rol de dávalos

Consultado por la figura de Sebastián Dávalos en el caso Caval, Silber aseguró que el informe dedicará a abordar "todas las aristas" de la investigación.

"Es un ex funcionario público y en su condición el tratamiento no es igual que cualquier privado, al margen que sea o no pariente de la Presidenta Bachelet, él era el director sociocultural de La Moneda", subrayó el diputado DC.

También se refirió a las declaraciones que prestó Dávalos ante el fiscal Luis Toledo. "Instala en este caso cargos que a mi juicio son mucho más graves que la sola discusión política. Acusa en este caso al entorno de la Presidenta Bachelet de querer generar pruebas para inculparlo", indicó Silber.

"Creo que hubo de alguna manera un abuso de poder en este caso, tal vez no está regulado en nuestro país y yo creo que va a ser de las propuestas que tenemos que hacer en términos que sea un aporte", añadió el presidente de la comisión.

Sobre una eventual figura de delito en cuanto al actuar de Dávalos, Silber remarcó que el veredicto debe provenir del fiscal Toledo.

"Cuando tenemos un fiscal que lleva casi un año investigando este caso, por supuesto que hay hechos que revisten caracteres de delito. En este caso un eventual tráfico de influencias, negociaciones incompatibles pero la última palabra, obviamente, la tiene el fiscal", argumentó.

Finalmente, Silber aseguró que "Caval al final del día era una gran empresa de lobby, más que decir que tenía una expertise del punto de vista inmobiliario respecto a los predios de Machalí porque al día siguiente estaba en el tema minero, al día siguiente estaba en Saydex en el tema hospitalario, vale decir, una suelte de MultiRut".

Piden asumir responsabilidades políticas

El diputado y presidente de Evópoli, Felipe Kast, criticó los avances de la comisión Caval II. "Uno quisiera que la justicia pudiera operar y que las responsabilidades políticas se asuman desde el interior de La Moneda. Desgraciadamente, hasta el momento no hemos visto nada de aquello. Ha pasado, de alguna manera, al olvido, esta segunda comisión investigadora que tiene, justamente, como objetivo, intentar que esas responsabilidades políticas se asuman. Eso será responsabilidad de la Presidenta en su debido momento", planteó Kast.