Secciones

Mañana comienza la liguilla final del fútbol laboral

DEFINICIÓN. Se disputarán los cuartos de final en la Lautaro.
E-mail Compartir

Mañana comienza la lucha por la consagración como el mejor del año 2015 en la categoría Todo Competidor del Torneo Oficial de la Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta.

Serán ocho las escuadras que entraron en la liguilla final del certamen que se disputa en la Cancha Lautaro.

Los primero cuatro se clasificaron en el campeonato de Apertura y con el compromiso de no bajar en la lista general dentro de los primeros lugares.

El campeón de este torneo fue el equipo de Joy Global, seguido de Deportivo ATI, Ultraport y Minera El Tesoro.

En tanto en el campeonato de Clausura los cuatro equipos que clasificaron fueron Finning CRC, Man Servicios, Finning Chile y SQM Salar.

Este último equipo clasificó con calculadora en mano tras igualar en puntos con el elenco de Municipal, pero superándolo en la diferencia de goles.

El primer partido de mañana será entre Ultraport contra Man Servicios a las 9.30 horas en la Cancha Lautaro. En el mismo recinto se enfrentarán a las 11.15 horas, Joy Global contra SQM Salar.

Los otros partidos se realizarán en la tarde con Minera El Tesoro enfrentando a Finning CRC a las 18.50 horas, cerrando la jornada de cuartos de final las escuadras de Deportivo ATI y Finning Chile, que medirán fuerzas a partir de las 20.30 horas.

Los ganadores de estos partidos pasarán a las semifinales del torneo que se realizarán el próximo sábado 2 de enero en la Cancha Lautaro.

Triunfador de carreras en patines quiere traspasar su éxito a los niños

EXPERIENCIA. El profesor en Educación Física, Alonso Muñoz, sufrió un accidente que mermó su actividad competitiva, pero la quiere compartir.
E-mail Compartir

René López Bacho

Atrás quedaron las competencias y medallas que el múltiple medallista internacional antofagastino de patín carrera, Alonso Muñoz, conseguía torneo a torneo, dentro y fuera el país, donde se presentaba en representación de la ciudad.

A los 11 años inició su pasión sobre ruedas y, hoy, a sus 31, está en otra, viendo qué decisión tomar, "porque la vida sigue, luego de sufrir un accidente que lo obligó a alejarse de las pistas por un tiempo indeterminado.

Esto ha hecho que "Ka-chorro", como le dicen sus amigos, por su amor a los animales, se proyecte como preparador de nuevas generaciones para llegar al éxito sobre ruedas.

Lo más rescatable es que su fuerza y amor al deporte pueden más que un tiempo de mala salud, junto con ser Licenciado en Educación Física Mención en Psicomotricidad.

Señala que "el título lo obtuve con honores (6,7), el mejor de la promoción 2014. Esto me valió una beca que me tuvo en Nueva Zelanda, en los últimos meses".

Expone que fue "a fin de perfeccionar mi inglés de forma académica, con un diplomado que voy terminando. Estoy en un excelente nivel de manejo de esa lengua".

Carrera

¿Cómo ha sido tu carrera?

-Siento que el tiempo pasó volando, olvidé la cantidad de carreras en que competí y las medallas que gané.

¿Qué haces ahora?

-Los tiempos de gloria pasaron y descubrí que facetas de mi personalidad dan un vuelco a las pistas. Quiero dedicarme a compartir profesionalmente mis conocimientos y experiencias, pero ahora como Licenciado en Educación.

Tuviste un accidente...

-Ocurrió porque la vida es así y no me lamento de ello. Después de todo, muchas personas buenas mueren de cáncer y mucha gente mala se saca la lotería.

¿Qué sucedió?

-Volvía del Iberoamericano de Río y decidí prepararme fuera del país para lo que vendría en el último trimestre de carreras y me involucré en una múltiple rodada que me llevo a una tremenda fractura nasal y múltiples lesiones en el resto del cuerpo. Pudo ser peor.

Profesor

Lo bueno es que te levantaste...

-Lo mejor que me pudo pasar en la vida fue estudiar para ser profesor. Amé tanto la carrera que me descubrí una faceta paternal que me hace sentir las necesidades de los niños de manera muy cercana.

¿Hacia dónde apuntas?

-Me identifico mucho con los estudiantes de colegios vulnerables, porque cuando niño tuve muchas carencias que el deporte me ayudó a superar, Por eso mando este mensaje a esos 'Cachorritos': "Si yo pude, ustedes pueden mucho más".

¿Estás radicado en La Serena?

-En La Serena tengo niños que han aprendido de este deporte y lo practican de forma sistemática. Hay buenos chicos.

Pero, todo tu desarrollo lo tuviste en Antofagasta...

-Sí, aquí conseguí mis mayores logros personales, y si bien hay más recursos, existe mucha carencia y escasa cercanía al deporte, sembrar en la mente de los niños que los sueños sí se cumplen, con disciplina, corazón y esfuerzo. No todo es la plata, sino yo jamas habría logrado lo que hice en todos estos años para la ciudad.

¿Te retiras de las pistas?

-La salud no me acompañara para competir. Trato de volver y se me hace difícil. Por eso, quiero transmitir a las nuevas generaciones lo que aprendí estando activo, que todos hagan deporte y cultura de vida. Por ahora no pienso competir, sí ayudar a correr y guiar a los niños de Antofagasta que quieran tener una vida mejor compitiendo sobre patines.

20 años de participar en diferentes torneos nacionales e internacionales de Patín Carrera suma el deportista local Alonso Muñoz.

2014 marcó a Alonso Muñoz, por ser el año en que se tituló de profesor y ganó una beca para perfeccionar su inglés en Nueva Zelanda.