Secciones

600 kilos de droga incautan en Quillagua en sólo un mes

TECNOLOGÍA. Funcionarios utilizan camiones escáner para detectar paso de cargamentos.
E-mail Compartir

Redacción

Casi 600 kilos de drogas, entre marihuana y clorhidrato de cocaína, logró incautar entre noviembre y diciembre el Servicio Nacional de Aduanas en diversos procedimientos asociados al narcotráfico en Quillagua. Para cumplir con ese propósito fue utilizada moderna tecnología y camiones escáner.

En el último procedimiento fue descubierto un vehículo particular en cuya estructura habían sido escondidos 31 paquetes con droga.

El chileno R.F.C.V. de 37 años, había comenzado su viaje en Arica con destino a Antofagasta cuando llegó hasta la Avanzada de Quillagua, zona de control donde fue seleccionado para ser revisado por un equipo de fiscalizadores de la Aduana Regional de Iquique.

Al someter el automóvil al escrutinio de los rayos x del camión escáner, los operadores detectaron la presencia de una serie de bultos extraños y perfectamente cuadrados en la zona del zócalo, justo debajo de las puertas delanteras.

Tras desarmar la estructura que había sido intervenida para poder esconder la droga, los fiscalizadores aduaneros contabilizaron un total de 31 paquetes conteniendo 32 kilos 63 gramos de clorhidrato de cocaína de alta pureza.

Sospechoso

El sospechoso, la droga, el vehículo y los demás medios de prueba fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Iquique y de Carabineros para continuar con las pesquisas y trámites judiciales que corresponden.

A este caso se suma el de una pareja de falsos turistas que fue sorprendida con 121 kilos de marihuana al interior de su camioneta.

El procedimiento se registró cuando fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas perfilaron un vehículo que llegó hasta la Avanzada de Quillagua y lo sometieron a una revisión con el camión escáner institucional, detectando una serie de modificaciones en la infraestructura.

Durante la intervención aduanera se estableció que la pareja de falsos turistas, compuesta por un mecánico de 28 años y una estudiante de 24, salieron desde Ecuador e ingresaron a Perú con la finalidad de llegar a Calama.

Posteriormente querían conocer el salar de Uyuni y retornar por Bolivia.

Tras la revisión con tecnología no invasiva los aduaneros establecieron que el vehículo tenía compartimientos con objetos ocultos, por lo cual se procedió al desarme de la carrocería y fue así como se detectaron un total de 151 paquetes de marihuana, con un peso final de 121 kilos con 0,5 gramos de la droga.

Durante la intervención a la camioneta llamó la atención el complejo ocultamiento de los paquetes, puesto que se usó acero y resina de alta calidad para sellar las piezas.

Aduanas opera en el país todos los días, las 24 horas.

Droga en sistema de refrigeración

Una de las incautaciones más importantes se realizó en el sistema de refrigeración de un camión, donde se escondían 445 kilos de cocaína y marihuana. El vehículo marca Volvo del año 2009, sufrió modificaciones en su estructura, específicamente en la zona donde está el sistema de refrigeración para la carga. En dicho sector iban ocultos 145 paquetes con cocaína y 284 paquetes con marihuana, los que sumaron un total de 445 kilos y 45 gramos de droga. El chofer indicó que salió de Cochabamba, luego pasó por Chungará y tras cruzar por Quillagua su destino era una bodega en Santiago.

37 años tiene el conductor que pretendía llegar a Antofagasta transportando cocaína de alta pureza.

Un detenido por robar especies desde un edificio en construcción

E-mail Compartir

Un hombre de 40 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido con diversas especies robadas desde una construcción del centro de Antofagasta. Según se informó, en medio de un patrullaje los efectivos fueron alertados sobre dos personas que estarían robando en un inmueble en calle 14 de Febrero. Sólo uno fue detenido.


Delincuentes dejan herido a joven tras un ataque con arma blanca

Un joven de 30 años resultó con lesiones menos graves, luego de ser apuñalado con un cuchillo en el tórax por tres delincuentes en la ciudad de Calama, quienes además le robaron sus especies de valor y se dieron a la fuga con paradero desconocido. El herido llegó por sus propios medios a la urgencia del Hospital Carlos Cisternas de la ciudad.

Tribunal dicta cinco años de cárcel por un violento asalto

E-mail Compartir

Andrés Eduardo Beltrán Velázquez (22) fue sentenciado por el Tribunal Oral de Antofagasta, a cumplir una pena de cinco años y un día de presidio mayor tras ser encontrado culpable del delito de robo con violencia.

La acusación presentada por el fiscal Gonzalo Pino da cuenta que el 22 de enero pasado, Beltrán Velázquez, se aproximó por atrás a la víctima, cerca de las 15 horas mientras ésta caminaba por calle Sucre.

Luego de golpearlo en la espalda, trató de sustraerle el dinero que éste portaba en su bolsillo, acción en la que fue ayudado por un tercero que no pudo ser identificado durante la investigación. Se produce un forcejeo en el curso del cual a la víctima se le rasga el pantalón.

Luego de eso, el acusado logra apropiarse de un millón 200 mil pesos, dándose a la fuga, siendo seguido por la víctima. El hechor entra a un restaurante y luego ingresa a un domicilio de calle Baquedano, en donde los moradores logran retenerlo, siendo entregado a carabineros que encuentra en su poder sólo la suma de $260 mil.

Testimonio

Durante el juicio el acusado renunció a su derecho a guardar silencio y reconoció haber cometido el ilícito, sólo que niega haber ejercido violencia. Dijo que le sustrajo el dinero desde un bolsillo mientras el tercero vigilaba que nadie actuara en ayuda de la víctima.

Pero el afectado en su declaración, dijo que ese día había ido junto a su pareja al banco a sacar un millón 200 mil pesos. El se dio cuenta que era seguido y al llegar a Sucre con Condell, siente un fuerte golpe en la espalda que lo hace trastabillar, percatándose que una persona le estaba metiendo la mano al bolsillo.

Un muerto y dos heridos en colisión frontal en sector sur

ACCIDENTE. Conductor de 18 años quedó detenido por su presunta responsabilidad. Operario falleció en el lugar.
E-mail Compartir

Una violenta colisión frontal dejó un muerto y dos heridos en la intersección de Travesía de Coloso con Subida de la Quebrada, en el sector sur de Antofagasta.

El hecho se registró ayer alrededor de las 16.20 horas e involucró a un vehículo y una camioneta. El accidente mantuvo interrumpido el tránsito en una de las dos pistas.

Según versiones preliminares, un Mustang GT -que habría ido a exceso de velocidad- impactó de frente a una camioneta de una empresa constructora.

El jefe operativo de la Tercera Comisaría de Antofagasta, mayor Juan Pablo Montenegro, señaló que a raíz del accidente el conductor de la camioneta -un trabajador de 29 años- falleció en el lugar, mientras que su acompañante quedó con lesiones graves, por lo que fue trasladado hasta el Hospital Regional de Antofagasta.

Conductor

El conductor del Mustang GT, de 18 años, quedó con lesiones leves y fue detenido por su presunta responsabilidad en el hecho.

En el lugar trabajó personal de Carabineros, Bomberos, el Samu y el SML, bajo la atenta mirada de decenas de curiosos que transitaban por el lugar.

En estos momentos, la Siat investiga las causas de la colisión y la responsabilidad que pudo tener el conductor del vehículo.

Tras la emergencia, el mayor Montenegro reiteró el llamado a conducir a una velocidad razonable, utilizando siempre el cinturón de seguridad y respetando las leyes del tránsito.

Este llamado apunta a evitar accidentes durante las fiestas de fin de año y evitar el consumo de alcohol y el exceso de velocidad, dos de las principales causas de siniestros carreteros en la ciudad.