Secciones

Jornadas de zumba despedirán el año

CMDR. Se realizarán durante tres días.
E-mail Compartir

Con cinco jornadas gratuitas de zumba despedirán el año en la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR) de Antofagasta.

Las actividades comenzarán el sábado y se extenderán hasta el martes en distintos puntos de la ciudad, donde se espera que cientos de niños y adultos disfruten al ritmo de la música y el baile.

Las clases serán: sábado de 17:00 a 19:00 en el sector de calle Rica Ventura; domingo de 9:00 a 11:00 en el Balneario Municipal y otra en El Trocadero; mientras que el martes 29 se bajará el telón con otra doble jornada en el Parque Nicolás Tirado y Balneario Municipal, desde las 18:00 a las 20:00 horas.

Durante el año estas actividades reunieron a unas 500 personas mensualmente, quienes se divirtieron y recrearon en torno al deporte.

El próximo año, desde el martes 12 de enero se reanudan las clases en los mismos puntos pero con nuevas presentaciones, bailes diferentes que buscan motivar a las antofagastinas y a quienes lleguen a la ciudad como turistas, ofreciendo una alternativa diferente para pasar un mejor verano en la capital regional.

Autor de "Abriendo ruta" habló de Carlo de Gavardo y su legado

LIBRO. Felipe Hurtado y Pablo Vargas, son los escritores de la obra que narra la historia, aventuras y enseñanzas del fallecido piloto.
E-mail Compartir

Mauricio Varas Meneses

Para Felipe Hurtado, que junto a Pablo Vargas son los autores del libro "abriendo ruta" que narra la biografía de Carlo de Gavardo, el principal legado del fallecido piloto es "mostrarle al mundo su capacidad de levantarse frente a la adversidad", en un deporte donde fue pionero en Chile.

En sus palabras, y tras haber reporteado toda la carrera del deportista, Hurtado expresa un sentimiento de desánimo, tras la repentina partida del piloto nacional, sin embargo, su legado sigue siendo más fuerte.

¿Qué sensación te queda después de escribir este libro?

-Era un deportista único, no necesariamente por sus resultados (tres veces campeón del mundo, 3° en el Rally Dakar y nueve veces campeón nacional de enduro) sino también, porque tuvo que abrir la ruta en un deporte que poco se conocía en Chile, expresó Hurtado.

¿Fue un desafío difícil para De Gavardo enfrentarse a esa realidad?

-Él (De Gavardo) se encontró con un mundo nuevo y fue abriéndole la ruta a los demás, encontrando las partes buenas, malas y las dificultades, aprendiendo a porrazos, algunos literales y otros metafóricos. Fue el primero en darse cuenta de que él y Chile contaban con las materias primas necesarias para desarrollar este deporte.

¿Qué aspectos te sorprendieron de la vida del extinto piloto?

-Conocíamos sus sucesos deportivos, pero me impresionaron sus gustos musicales, era un tipo que le gustaba mucho el rock y bandas como Rush.

Lo otro son cosas que tu percibes y te reafirma el reporteo, en lo que respecta a su entrega en los entrenamientos, esfuerzo y constancia desde que empezó a los 14 años. Ahí te das cuenta que sus logros no fueron casualidad, se fue preparando casi instintivamente para pruebas de largo aliento como son el Rally Dakar y Rally Cross Country.

Otro aspecto que se destaca en la biografía del extinto piloto, y que poco se conocía, es que realizaba charlas sobre seguridad vial y relataba su experiencia de vida con el objetivo de enseñar.

"Toda la experiencia que fue adquiriendo, tanto la parte bonita como los triunfos y también las derrotas, le significaba mucho a De Gavardo, quien siempre hablaba de su capacidad de levantarse y no dejarse vencer frente a la adversidad, era su principal característica", comentó el periodista.

"En sus charlas también hablaba sobre seguridad vial, educaba sobre como andar en la calle de forma segura, respetar las normas y junto con su experiencia como piloto le servía a las personas en distintos aspectos", añadió Hurtado.

¿De que forma se marca su legado?

-La vida del deportista se puede trasladar a la vida de cualquier ciudadano, en el sentido del esfuerzo y dedicación que hay que poner para salir adelante en los momentos buenos y malos de la vida.

¿Qué se le puede decir a la gente que quiera obtener el libro?

-Mezcla lo deportivo con lo más íntimo de Carlo, es un libro que va enseñando sobre el esfuerzo de los deportistas de elite en Chile, que tienen que superar distintas dificultades para llegar a ser campeones del mundo, no resulta sencillo porque también sacrifican tiempo con sus familias.

"Lo que más destacamos es que De Gavardo fue el primero en dedicarse a explicar como se vive en el mundo tuerca, tenía mucha paciencia para hablar con los medios y fue un gran comunicador. Sin ponerlo en un ranking ni a la altura de nadie, él se ganó su propio espacio en la historia del deporte chileno", sentenció.

3° posición ocupó Carlo de Gavardo en el Rally Dakar 2001 y fue 5° en el Rally Lisboa Dakar 2006, siendo sus mayores logros deportivos.

1986-1984 De Gavardo se tituló nueve veces campeón nacional de enduro. También sumo medalla de bronce en el mundial de enduro de 1994.

Cobresal jugará la Libertadores en casa

FÚTBOL. La prioridad es El Salvador.
E-mail Compartir

Era una de las opciones que se había manejado cuando el paro de trabajadores contratistas de Codelco impidieron que se jugara fútbol en El Salvador. Allí hasta se alcanzó un principio de acuerdo para utilizar el "Zorros del Desierto".

Por ello, una vez realizado el sorteo de la primera fase de Copa Libertadores 2016 -donde se medirán ante Corinthians de Brasil, Cerro Porteño y el ganador entre el último campeón de la Sudamericana, Independiente de Santa Fe y Oriente Petrolero- se pensó en la opción de traer al cuadro de la Tercera región hasta Calama.

Sin embargo, el presidente del club, Sebastián Moreno enfatizó que "no pretendemos movernos a Santiago ni a otra ciudad. Por sobre toda especulación económica, vamos a priorizar jugar en nuestro estadio. Tenemos que hacer pesar lo deportivo", aclaró.