Secciones

Inauguran luminarias led de última tecnología para mejorar seguridad

ALUMBRADO. Proyecto cofinanciado por municipio y Minera Centinela es pionero a nivel nacional.
E-mail Compartir

Sierra Gorda se convirtió en la primera localidad del país en utilizar tecnología de vanguardia para la iluminación de sus espacios públicos. Este nuevo alumbrado público fue parte de un proyecto cofinanciado por el municipio de dicha comuna junto a Minera Centinela, y que consideró una inversión de $270 millones.

La iniciativa incorpora tecnológica de punta acorde a la nueva normativa chilena, que además de mejorar la iluminación de las calles y plazas, aumentará la seguridad de dichos espacios públicos, reduciendo la contaminación lumínica.

Otra de las características de este sistema es su autonomía, es decir, 100% telegestionable con un bajo índice de mantención y costos para los usuarios.

Este proyecto, que incorpora tecnología led, nació fruto del diálogo entre la empresa con la comunidad y el municipio, los que plantearon sus necesidades y aspiraciones de un mejor entorno y potenciar la sensación de seguridad durante la noche, especialmente en los espacios de uso público.

Inauguración

Las renovadas luminarias fueron inauguradas en una ceremonia efectuada en la Plaza de Sierra Gorda, ante la presencia de los seremis de Minería y Energía, el gerente general de Minera Centinela, el alcalde de la comuna y representantes de las juntas de vecinos de la comunidad.

En palabras del máximo ejecutivo de Minera Centinela, André Sougarret, "este tipo de alianzas de trabajo proactivas, responsables y asociativas fortalecen nuestra vinculación con los vecinos de Sierra Gorda, y el objetivo de crecer junto a nuestras comunidades cercanas, siendo un actor relevante del desarrollo local".

Por su parte, el alcalde de la comuna de Sierra Gorda, José Guerrero, explicó que "este trabajo asociativo entre el municipio y Centinela, donde también la comunidad participa con sus propuestas de proyectos, es el camino de relacionamiento que estamos buscando. Hoy nos convertimos en la primera localidad del país en contar con un sistema de iluminación que incorpora tecnología de punta, que conlleva importantes beneficios, es un orgullo poder concretar esta iniciativa para nuestros vecinos".

Asociatividad

Este proyecto da cuenta de la importancia del relacionamiento que acoge las expectativas y demandas de la comunidad, y que es desarrollado por la minería en el marco de sus programas de inversión y responsabilidad social, también fue destacado por el seremi de Minería, Cristian Montesino, quien felicitó la iniciativa desarrollada en conjunto entre el municipio y Centinela, comentando que "es un claro ejemplo de que la minería se hace cargo de su entorno, con este proyecto se contribuye con la seguridad pública y la eficiencia energética, y también se deja patente que las alianzas público- privadas son posibles para alcanzar importantes objetivos".

Por su parte, el seremi de Energía, Arturo Molina, destacó la iniciativa explicando que "mediante este proyecto podemos comprobar que la asociatividad funciona, el alumbrado público que inauguramos no hubiese sido posible de concretar sin este trabajo en conjunto. Centinela ha dado muestras de ser un muy buen vecino al apoyar un proyecto que nace de la propia comunidad en un diálogo participativo".

En tanto, los vecinos manifestaron su alegría y conformidad con este nuevo sistema que comienza a operar en su localidad entregando importantes beneficios.

Nutrida agenda de actividades para esperar la Nochebuena

E-mail Compartir

Durante todo diciembre el Municipio por medio de Dideco ha realizado diversas actividades alusivas a la Navidad.

Entre éstas destaca las tradicionales fiestas y entrega de regalos a los más pequeños de ambas localidades de la comuna, donde dichos eventos han resultado todo un éxito, y se percibe en la alegría y buenos deseos que los vecinos de la comuna manifiestan en cada actividad realizada.

En las noches también están programados recorridos por las calles de las localidades de Sierra Gorda y Baquedano, con una caravana entregando dulces y cajas navideñas a quienes tenían sus fachadas arreglados con alegorías a esta especial fecha cristiana.

Parte entrega de cajas navideñas para mujeres y adultos mayores

E-mail Compartir

A pocos días de la llegada de la Navidad, el Municipio de Sierra Gorda por medio del departamento social (Dideco), realizó la ceremonia de finalización de los talleres de manualidades.

Para ello hizo entrega de cajas navideñas para las mujeres que pertenecen al programa de empleabilidad, así como también a los adultos mayores de la localidad de Baquedano.

Dichas ayudas fueron entregadas personalmente por el alcalde José Guerrero, quien además felicitó a las mujeres y adultos mayores de la comuna por mantenerse activos, por el interés, la responsabilidad de cumplir con los talleres y por el amor que pusieron en las manualidades que mostraron en el evento.

Muestra fotográfica rescata el patrimonio de la comuna

HISTORIA. Fundación Cultural apoya emblemático proyecto.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en las dependencias de la Escuela Caracoles de Sierra Gorda, la Fundación Cultural en conjunto con el Municipio inauguraron la "Muestra Fotográfica Itinerante del Patrimonio Cultural de Sierra Gorda", proyecto financiado con el 2% F.N.D.R. de Cultura 2015 del Consejo Regional de Antofagasta.

Este proyecto busca recuperar la identidad cultural de la comuna a través de imágenes fotográficas que retraten sitios históricos, que a través del tiempo en alguna medida fueron moldeando la identidad cultural de los habitantes de la comuna y sus descendientes.

El objetivo principal de este proyecto cultural fue Recuperar, documentar y evidenciar a través de una muestra fotográfica itinerante aspectos ligados al funcionamiento de las oficinas salitreras emplazadas en la comuna a inicios del siglo XX, tales como la Oficina Chacabuco, Oficina Francisco Puelma, Pueblo de Pampa Unión, Estación de Ferrocarriles de Baquedano, Caracoles y Pique Chela.

"Esta muestra nos permitirá como comuna que nuestros niños conozcan la historia de su pueblo, así como también hacer un rescate de nuestra identidad y que mejor que quede plasmada en estas imágenes", señaló el alcalde José Guerrero.

La muestra estuvo a cargo del fotógrafo y diseñador Christian Téllez, quien en conjunto con la Fundación Cultural dieron vida a esta muestra que les permitirá a estas generaciones y a las que vienen tener un patrimonio cultural propio.