Secciones

Formalizan a jardinero por hacer llamada sobre falsa bomba en UA

E-mail Compartir

Un jardinero resultó ser el autor de una falsa alarma de bomba en la UA, ocurrida el lunes y que obligó a desalojar los dos campus de ese plantel. Luis Gahona Cerda (46) estaba bajo los efectos del alcohol al ser detenido. Fue formalizado por falsa alarma pública, quedó con arraigo y se dispuso un plazo de 60 días para investigación.


PDI y Club de Rodeo organizaron fiesta de Navidad en campamento

En el marco de las acciones del Plan Superación de Campamentos del Gobierno Regional, en dependencias del Club de Rodeo, la PDI Antofagasta realizó una celebración de Navidad con lo niños pertenecientes a los campamentos Hijos de la Covadonga y Familias Unidas. Alrededor de 60 niños y sus familias disfrutaron de juegos criollos.

Médicos extraen 12 ovoides a peruano por riesgo de muerte

E-mail Compartir

La fiscal Yasmina Aspe formalizó ayer en dependencias del Hospital Regional de Antofagasta, a Marco La Rosa Cahuaza, por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

El individuo quedó con la medida cautelar de prisión preventiva y se dispuso un plazo para el cierre de la investigación de 100 días.

La investigación de esta causa se origina el 24 de noviembre por la tarde, cuando La Rosa Cahuaza, de nacionalidad peruana, concurre hasta el Centro Asistencial Norte (CAN), solicitando atención médica por cuanto portaba al interior de su organismo ovoides contenedores de droga, alguno de los cuales se había perforado lo que le provocaba fuertes convulsiones.

Operación

Debido a la situación fue derivado hasta la urgencia del Hospital Regional donde fue hospitalizado en condición crítica hasta el 30 de noviembre, fecha en que se estabilizó y pudo ser sometido a una delicada intervención quirúrgica.

Los médicos extrajeron desde sus cavidades intestinales, un total de 12 ovoides contenedores de clorhidrato de cocaína con un peso bruto de 401 gramos.

El tribunal en este caso debió constituirse en el Hospital Regional, ya que el paciente por su situación, no está en condiciones de ser autorizado a concurrir hasta el Juzgado de Garantía, por lo que juez, fiscal y defensa se trasladaron hasta el recinto asistencial, a fin de llevar a cabo tanto el control de detención como la formalización. Una persona puede cargar hasta un kilo y medio de droga en su organismo, pero basta que un ovoide se rompa para que quien lo lleva pierda la vida, porque la sustancia ingresa al torrente sanguíneo.

Incendio consumió vivienda en el campamento Génesis II

EMERGENCIA. Trabajador boliviano perdió todos sus enseres.
E-mail Compartir

Dos viviendas afectadas por el fuego y una tercera con daño parcial fue el resultado de un incendio que pasadas las 9 de la mañana de ayer, se produjo en el campamento Génesis II, ubicado en el sector norte de Antofagasta.

Mario Vega, ciudadano boliviano que vive en la calle Luis Cruz Martínez en ese campamento fue el principal afectado. Junto a él vive su esposa. Afortunadamente sus hijos están en Bolivia.

En la parte trasera de la casa habita otra persona. Se estima que el incendio se produjo debido a un desperfecto de tipo eléctrico.

"En cosa de minutos perdí todos mis enseres y lo que más lamento son mis documentos. Hace cuatro años que vivo acá, tengo residencia, pero ahora perdí mi pasaporte y otros documentos. Quedé con lo puesto", se lamentó.

En total fueron tres damnificados en ese domicilio. La vivienda contigua resultó con daños en una pared divisoria.

Cuatro compañías de bomberos concurrieron al sitio del suceso, a cargo del tercer comandante, Francisco Vega, quien explicó que estaban haciendo las indagaciones respectivas para esclarecer las causas del siniestro.

Voluntarios

"Trabajaron unos 40 voluntarios en el control de la emergencia. Hubo además numerosos camiones aljibe que prestaron asistencia a fin de evitar que el fuego se propagara a casas contiguas", explicó.

Tras el incendio, la Municipalidad de Antofagasta reiteró su llamado a prevenir posibles focos de incendio y junto con ello realizó un llamado a través del director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, quien señaló la importancia de prevenir en estas fechas especialmente lo relacionado a las extensiones eléctricas. No hay recargar las conexiones ni hacer instalaciones artesanales.

Dideco se hizo presente en el lugar de manera inmediata para realizar el levantamiento de ayuda respectiva en estos tipos de situaciones.

13 años para líder de "Los Lulas" por homicidio

CÁRCEL. Tribunal Oral dictó sentencia por crimen que cometió joven en contra de vecino. Utilizó un rifle.
E-mail Compartir

Redacción

A trece años de presidio mayor en su grado medio como autor del delito de homicidio simple, en perjuicio de G.E.A.M., fue sentenciado Brayan Marcelo Julio Véliz, de 20 años, conocido como "Brayan de La Chimba".

Los hechos fueron perpetrados el 1 de agosto del año pasado en el sector norte y por ellos acusó el fiscal David Cortés Alfaro. La sentencia condenatoria fue dada a conocer por el Tribunal de Juicio Oral de Antofagasta.

Al juicio comparecieron como querellantes, adhiriendo a la acusación fiscal, las abogados Pamela Moya y Yerka Marángunic, representando a la familia y a testigos del hecho.

El homicidio ocurrió hace poco más de un año, cuando el acusado llegó hasta la calle Amatista de esta ciudad en compañía de dos sujetos, posicionándose tras un árbol existente en el lugar, disparando con un arma de fuego del tipo rifle en dirección al inmueble que se localiza en el número 741, hiriendo a un morador de esa casa que resultó con una herida tóraco-abdominal, lesión que días después le causó la muerte.

Declaración

Durante el juicio, Brayan Marcelo Julio Véliz, renunció a su derecho a guardar silencio y reconoció que concurrió a ese lugar a objeto de saldar cuentas con un joven que vivía en ese domicilio, pero que no era la víctima, ya que a ese señor él no conocía.

Argumentó que varios de los amigos que le acompañaban también dispararon y que la bala que mató a la víctima pudo haber salido de las otras armas.

Su defensa, no obstante, intentó instalar en los jueces la duda razonable.

Esta tesis, sin embargo, perdió sustento con la declaración de testigos, que aseguraron en el juicio que la única persona que disparó fue el imputado al que todos vieron haciendo disparos con un arma tipo rifle.

En la sentencia el tribunal da las razones por la que no se concedió la minorante de colaboración sustancial, por cuanto el aporte que hizo al esclarecimiento de los hechos no fue tal, por el contrario intentó mentir respecto al arma que usaba el día de los hechos.

Se reconoció en cambio la agravante de reincidencia en delito de la misma especie, y particularmente se tuvo en cuenta al fijar la pena, las circunstancias de la comisión del hecho.

Esto es haberse premunido el acusado de municiones de tipo bélico y haber disparado hacia una habitación donde se encontraba la víctima, su esposa, su hija de 22 años y algunas de sus nietas de entre trece años de edad a un mes.

La defensa pidió trasladar al condenado a la cárcel de Calama, atendido a que ha recibido amenazas en el presidio antofagastino.

Amplio prontuario policial

Siendo menor el antisocial se autodenominaba como líder de "Los Lulas", cuya especial característica eran los robos de vehículos. Pese a su edad tiene un amplio historial delictivo. Además a través de la redes sociales solía jactarse del armamento que poseía. La banda delictual "Los Lulas" han hecho noticia en la ciudad, principalmente por sus robos con intimidación -utilizando armas de fuego- perpetrados en su mayoría en el sector norte y también por la sustracción de vehículos. Dicha organización estaba compuesta casi en su totalidad por menores de edad.

2 días duró el juicio en que la Fiscalía presentó prueba testimonial, pericial, documental y fotográfica.