Secciones

Fuego y tambores prenden la varieté "Noches de Simón"

E-mail Compartir

Con un ritual que incorpora fuego y tambores, abrirá hoy la varieté "Noches de Simón", que propone un espectáculo que va de lo místico a la destreza circense, donde participa Simonne, quien convocó a un grupo de percusionistas de Antofagasta y a la psíquica Soraya, que aportará con elementos en este singular show-ceremonia.

La noche continuará con el regreso del actor Paolo Soto-Aguilar, quien trae una nueva rutina teatral denominada "El amor es 1", donde mezcla el humor y el teatro con la realidad cotidiana. El actor ha participado varias veces ya en estas varietés, haciendo una pausa para traer nuevamente su talento con una nueva propuesta.

Los ritmos urbanos se adueñarán también del espacio gracias al joven bailarín Alonso Ríos, quien presentará dance hall, llega a la varieté luego de participar este año en varios festivales y competencias de baile. En tanto su hermana Carolina Alonso, realizará una improvisación en danza contemporánea, incorporando varios elementos en su performance.

Todo estas artes se presentan de manera continuada, arrancando a las 23.30 horas y hasta las 02.30 horas, con un aporte en la entrada de 2 mil pesos. La dirección del Café del Sol.

La varieté cerrará con el blues de la banda antofagastina "As de Copas", la que es liderada por la cantante Jazz Fuentes (ex Desertícolas) con un repertorio que trae la fuerza interpretativa del blues con tintes de rock psicodélico. Al final de la varieté, se realizará un sorteo donde se regalará un libro y un cd.

Gondwana regresa a la ciudad presentando su nuevo disco

CONCIERTO. La consagrada banda de reggae actuará el 16 de enero a las 21 horas en el Rock and Soccer.
E-mail Compartir

Sin duda si se habla del movimiento reggae en Chile lo primero que se recuerda son las melodías de Gondwana, una banda consagrada no solo a nivel nacional, sino también en el extranjero. Es por ello que para fortalecer la conexión con el público antofagastino es que regresan el próximo sábado 16 de enero en un gran concierto en Antofagasta a las 21 horas en el Estadio Rock and Soccer.

Las entradas estarán a la venta próximamente y los precios van desde los 10 mil pesos los primeros mil tickets. Estos pueden adquirirse en tienda Ripley, el local 74 del Edificio Caracol y a través de Puntoticket.cl

Actualmente se encuentran presentando su último disco "Reggae & Roll", el octavo álbum de esta gran banda chilena que gira por diversos puntos del continente.

Un disco que cuenta con las colaboraciones destacadas de Boris Bilbraut de Cultura Profética, Celsa Mel Gowland, Daniel Sais (extecladista de Soda Stereo), Tomás Pearson de Los Cafres, entre varios otros y se edita simultáneamente en Chile, Argentina y Estados Unidos.

Las nuevas canciones incluyen dos covers de dos bandas fundamentales en la historia del rock argentino: "El Rito", de Soda Stereo y "Qué Ves" Divididos, gracias a la gran voz de Mc Jona, el actual vocalista de Gondwana.

Una presentación que tendrá además un recorrido por los grandes éxitos de la agrupación que sigue estando vigente no solo en Chile, sino también en el extranjero. Incluso vienen de diversas giras en Colombia, Estados Unidos y hace muy poco desde Perú.

Gondwana es uno de los grupos más importantes del Reggae en Latinoamérica, con una carrera de casi 30 años de constante ascenso y crecimiento sin pausas.

Luego de 10 años en el Underground chileno, y siempre de la mano de su bajista y fundador, I-Locks Labbé, el grupo comenzó su impacto masivo en 1997, con el lanzamiento de su primer álbum y la historia llega hasta hoy llena de logros poco habituales para un grupo proveniente de Chile.

Más de 450 mil discos vendidos, nueve singles en el Top Ten, nueve discos de Platino marcaron su época en la discografía física. Ya en la era digital, el grupo sigue arrasando con más de 140 millones de vistas en YouTube, casi un millón de fans en Facebook y 200 mil en Twitter.

Polémico video muestra supuesto fraude en Miss Universo 2015

E-mail Compartir

Una inoportuna equivocación empañó la final de Miss Universo 2015.

A pocos minutos de que el conductor del certamen, Steve Harvey, coronara a la colombiana Ariadna Gutiérrez, tuvo que rectificar su error y quitarle la brillante corona para dársela a la filipina Pía Alonzo.

Miles de personas alrededor del mundo criticaron la épica equivocación en redes sociales. Incluso el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dedicó palabras a Ariadna en su cuenta oficial de Twitter.

Dos días después de la polémica y cuando se pensaba que ya todo estaba en calma, un video compartido por los fans de Miss Colombia muestra un supuesto fraude que se habría cometido en el concurso.

Las imágenes muestran un "cambio de tarjetas" que habría realizado Harvey junto a una mujer en el público.

"Star Wars" cumple con las expectativas y ya bate récords

CINE. Recién estrenada destronó a "Jurassic World" como la más taquillera del año.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Este año estará marcado por haber estrenado algunos de los títulos más taquilleros de la historia del cine. "Jurassic World", "Avengers: era de Ultrón" y "Rápidos y furiosos 7" son tres de las cintas más vistas. Y a pocos días de que termine el año, "Star Wars: El despertar de la Fuerza" logró situarse en el selecto grupo.

La séptima entrega de la saga batió el récord del estreno más taquillero a nivel global, que hasta ahora ostentaba "Jurassic World". La cuarta película de la saga de dinosaurios se había quedado con el récord de la cinta con el mejor debut mundial, con una recaudación de US$ 524,9 millones en su primer fin de semana en cines.

Y a pesar de que los números aún están siendo afinados, según publicó Variety, "El despertar de la fuerza" habría recaudado US$528 millones en su primer fin de semana.

Disney originalmente había cifrado las ganancias en US$ 517 millones, pero los números en Estados Unidos fueron ajustados de US$238 millones a los US$247 millones.

El récord alcanzado por la nueva cinta dirigida por J.J. Abrams tiene el mérito adicional de que aún no ha sido estrenada en China, donde "Jurassic World" recaudó US$90 millones en el primer fin de semana.

Frank Marshall, productor de "Jurassic World", aceptó su derrota y felicitó a su contendor. "Universal Pictures, Steven, Frank y Collin felicitan a 'Star Wars: El despertar de la fuerza' en el mejor fin de semana de apertura en la historia de la galaxia", publicó en Twitter.

El caso japonés

Sin embargo, el filme que trajo de vuelta a la saga a sus protagonistas originales, Mark Hamill, Carrie Fisher y Harrison Ford, no pudo ser líder en Japón. En ese país la segunda parte de la serie "Yokai Watch", basada en una franquicia de videojuegos, superó en número de espectadores a "Star Wars".

Entre el sábado 19 y el domingo 20 de diciembre, la película nipona atrajo a unos 974 mil espectadores, mientras que la saga galáctica a 800 mil, según datos de Kogyo Tsushin, la organización que mide la asistencia y la taquilla en Japón.

"Yokai Watch: the Movie 2" se proyectó en 434 pantallas de Japón, mientras que "El despertar de la fuerza" lo hizo en 958. Sin embargo, el último episodio de "Star Wars" superó a la cinta anime en recaudación, porque el precio de muchas de sus entradas era más alto. Esto porque el filme se proyecta en salas IMAX y también en 3D y 4D (lo que implica un recargo) y muchos boletos de "Yokai Watch" se vendieron con tarifa infantil.