Secciones

Claudio Bravo cierra su excelente año con el trofeo al "Mejor de los Mejores"

GALARDÓN. El capitán de la selección y arquero del Barcelona agradeció el reconocimiento y se puso como meta obtener nuevos éxitos el próximo año.
E-mail Compartir

El arquero de la selección chilena y del FC Barcelona, Claudio Bravo, cerró de excelente forma su gran temporada y agradeció el premio al "Mejor de los Mejores" 2015, entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos, y manifestó su deseo de que el próximo año sea mejor.

"Siempre lo digo, quizás puede sonar un poco pesado, pero siempre aspiro a más. No me gusta quedarme con lo que hago. Ha sido un año tremendo, ni siquiera soñado... pero el siguiente debe ser mejor, donde debo obtener más cosas y seguir en lo más alto", dijo el deportista tras la ceremonia.

El capitán de la selección chilena añadió que "regresaré a FC Barcelona para pelear la liga, la copa (del Rey) y la Champions. Luego tendremos otro torneo a nivel de selección, que será importante. Espero dejar la vara alta y volver a sobrepasarla de nuevo".

El portero fue galardonado ayer por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile con el "Cóndor de bronce" que premia al deportista más destacado del año. El meta del Barcelona se impuso en la categoría estelar de las nominaciones a la patinadora María José Moya, quien en noviembre se coronó campeona mundial de 100 metros carril en el patín carrera.

Bravo logró también el premio al mejor futbolista del año, en un año en que obtuvo la consagración internacional y en el que se llenó de elogios por su excelente rendimiento.

"Más allá del año exitoso que tuve, lo lindo es representar a este país en el mundo", comentó Bravo, quien agregó que "tengo privilegios en mi disciplina por tener buenas instalaciones para entrenar y muchos deportistas no tienen esas armas para llegar a ser número uno y los que lo han hecho, lo lograron con mucho esfuerzo. Es una tarea pendiente de país y Gobierno".

Sus logros

El arquero tuvo una actuación relevante tanto con su club como con la selección chilena. Fue protagonista en la obtención de la Copa América con Chile, el primer trofeo ganado por el combinado nacional.

Con el Barcelona, el chileno festejó los títulos en la Supercopa de Europa, la Copa del Rey y la Liga de España, en la que se coronó como el arquero menos batido del torneo. También se transformó en el primer chileno en ganar la Liga de Campeones, mientras que su más reciente logro fue el Mundial de Clubes.

El gerente de selecciones de la ANFP, Felipe Correa, recibió en representación de Jorge Sampaoli el premio al mejor entrenador del año.

El premio en la categoría paralímpico fue para el atleta Cristián Valenzuela.

Valenzuela: "No me lo esperaba"

Junto al arquero de la selección chilena fue premiado como el "Mejor de los mejores" al atleta paralímpico, Cristián Valenzuela, quien por segundo año consecutivo se quedó con la estatuilla. "No me lo esperaba. Es una bendición porque fue un año difícil y logré ganar el Mundial de Catar. Estoy feliz", aseguró el velocista en la ceremonia en la Escuela de Investigaciones.

6 torneos ganó Claudio Bravo esta temporada: Liga, Copa del Rey, Supercopa, Champions, Mundial de Clubes y Copa América.

5.000 metros fue la carrera del Mundial de Atletismo de Qatar en la que Cristián Valenzuela ganó el oro paralímpico (categoría T11).

Jadue habría pagado a sociedad de Sampaoli en un paraíso fiscal

CONTRATO. ANFP canceló US$500 mil extras por anomalías en el documento.
E-mail Compartir

Otro escándalo más parece asomar en el turbulento presente que vive el fútbol chileno. Resulta que según publica el sitio de investigación Ciper Chile, la ANFP tuvo que pagar medio millón de dólares (alrededor de $350 millones) al SII para regularizar el contrato por los premios de la Copa América para Jorge Sampaoli y su cuerpo técnico que ascendían a 6 millones de dólares.

El tema es que, según el medio, este contrato para pagar los premios del torneo continental fue realizado "directamente entre la ANFP y tres sociedades off shore constituidas en un paraíso fiscal, en las cuales se debía depositar el dinero destinado a Sampaoli y sus colaboradores: el ayudante técnico Sebastián Beccacece y el preparador físico, Jorge Desio".

Según Ciper, "dos personas que conocieron estos pagos señalaron que las tres sociedades fueron constituidas en las Islas Vírgenes. Las mismas fuentes indicaron que el contrato presentaba una grave anomalía, pues estipulaba que los pagos eran por los 'derechos de imagen' del cuerpo técnico y no por los premios que acumularon gracias a la histórica actuación de la 'Roja' que obtuvo su primer título en el certamen continental. Esta anomalía provocó que se pagaran menos impuestos que si se hubiese declarado el objeto real del contrato. Luego, el dinero se envió a las cuentas de las sociedades domiciliadas en el paraíso fiscal".

El sitio de investigación periodística argumenta además que pocos días antes de viajar a Estados Unidos, Jadue intentó arreglar el entuerto. Para ello, el contrato con Sampaoli habría sido revisado minuciosamente por profesionales especializados en derecho tributario.

"Si bien todo el proceso de pago pasó por el Banco Central y no hay irregularidad en el hecho de que se esté pagando a una sociedad en el extranjero, el problema es que se modificó el verdadero objeto del pago", señaló a Ciper un especialista que conoció los antecedentes.

Agregan que tras esto se inició una negociación con Sampaoli respecto a quién debía cancelar los impuestos adeudados. "El DTse negaba a hacerse cargo del gasto, cuenta un dirigente que presenció las tratativas, porque la fórmula fue ideada por la ANFP. La tensión llegó a tal punto que, según la fuente, Sampaoli habría amenazado con no viajar a Uruguay, donde Chile jugaría el último partido de este año en el proceso de clasificación para el Mundial de Rusia 2018".